ABC MADRID 11-11-1980 página 21
- EdiciónABC, MADRID
- Página21
- Fecha de publicación11/11/1980
- ID0006373933
Ver también:
MARTES 11- 11- 80 OPINIÓN ABC 5 El presidente de la UCD vasca, en Madrid Comunicado del Comité Central El presidente de la UCD vasca, J, esús Viana, Chus vino a Madrid, desayunó con nosotras en el Ritz y se fue. Esta vez el hombre de las palabras gruesas, de las frases de cañón y de las denuncias descaradas se palpaba bien la ropa antes de hablar. Y no era por miedo, ¡vive Dios! sino por un responsable sentido de prudencia política: Este movimiento unitario, este frente unido de todos los partidos contra ei terrorismo que nos destroza, es el primer paso im- portan- tí- si- mo hacia la consecución de una reacción masiva popular frente a ETA... que por nada dei mundo querría yo malograr... Es el gran momento de unirnos cuantos no queremos más muertos en nuestro país... Es ei gran momento de dejar a un lado, con hombría de bien, lo que a unos y a otros nos separa, que no es poco, para luchar codo a codo contra un enemigo común. A la congoja honda por la muerte del militante de UCD Juan de Dios Doval ha sucedido la esperanza germinal de algo muy frágil, pero muy serio, que justamente estos días empieza a ponerse en pie: La manifestación multitudinaria de San Sebastián, el domingo, es una efeméride... No me preguntéis si éramos veintiocho mil o cuarenta y cinco mil... ¡éramos ¡es lo único que sé! Yo me volvía, desde la primera fila de avanzada compacta por la calle, oyendo a un palmo de mis narices todos los insultos de los prcetas y veía una oleada humana... y no me lo creía... ¡Que toda esta gente haya salido a la calle para plantarle cara a ETA! Y al día siguiente, la firma del documento, del frente de la paz sentados a una misma mesa hombres de todo el espectro político... bueno, excepto Herri Batasuna... pero allí estábamos; a lo mismo, por primera vez, gente tan distante como Euskadiko Ezkerra, UCD, PNV, PCE y PSOE... Y mañana- -miércoles- -tenemos otra puesta en común para sentar criterios y estrategias de la campaña general antiterrorista... ¡Dios quiera que nadie falte, que nadie se eche atrás! porque es la única fórmula posible para aislar a ETA: provocar la reacción del pueblo desde las influencias de los partidos políticos del País Vasco... No es que yo quiera salvarle la cara al Gobierno, pero el Gobierno solo no puede acabar con ETA. Con ETA sólo se acaba si el pueblo dice, con gestos visibles, ¡no más muertos inútiles! Y para ello es precisa esta unión, que empieza a fraguarse. Ya habrá tiempo de sacar a relucir los trapos sucios del adversario político. Ya habrá tiempo de clarificar las propias posiciones y de enfatizar lo que nos divide; pero ahora la casa arde y yo no me pongo a discutir con el vecino del tercero, aunque antes y después no nos hablemos... ahora yo cojo la manguera y él abre la cisterna del agua: tenemos un mismo enemigo y vamos a por él. Se le veía ilusionado con el nuevo horizonte: Estoy empezando a ver plasmada la realidad de una lucha conjunta antiterrorista. Aún me persigno asombrado y admirado de que Euskadiko Ezkerra se siente en nuestra misma mesa. Sé lo que vale esa presencia. Y sé lo que vale ante los propios ETA poli- milis... Al fin hemos perdido el pudor de dar la cara juntos... No sé cómo escribiréis todo esto... Pero os aseguro que es una noticia de primera magnitud, mucho más importante que el notición que para los periodistas de Madrid podría ser titular con Estado de excepción en el País Vasco Así no se conseguiría nada más que caer en la trampa demagógica de un éxito espectacular inmediato; pero a continuación se radicalizarían más las posturas... Yo os digo una cosa: sé quiénes han matado a mis tres compañeros de UCD y que los han matado sólo por ser j de UCD Pero también sé que, al fin, j Jesús Viana: Unidos todos vamos a aislar a ETA Euskadiko Ezkerra está en contra del Frente por la Paz SAN SEBASTIAN. El Comité Central de Euskadiko Ezkerra, reunido en Guipúzcoa, ha emitido un comunicado, en el que, entre otras cosas, dice: Euskadiko Ezkerra quiere dejar bien claro que la reunión de partidos en San Sebastián, el viernes día 7, a la que asistió, no trataba de constituir ningún frente por la paz, sino que únicamente valoraba la respuesta del pueblo vasco ante la reciente ofensiva de los grupos armados en Euskadi. La firme voluntad de luchar por la pacificación y el compromiso de preparar un proyecto de actuación concretos no significa estar de acuerdo con los otros partidos en el análisis de las causas de esta situación de violencia y degradación social, y los remedios para curarla. Euskadiko Ezkerra no puede formar un frente con la UCD, responsable de que el Estado haya estado paralizado hasta septiembre; ni junto al PSOE, que ha roto los compromisos autonómicos, y que está impidiendo que e! contencioso Navarro- Euskadi se resuelva democráticamente mediante referéndum; ni junto al Partido Comunista de Euskadi, que junto con los anteriores, ha consesuado la ley de Segundad Ciudadana para reprimir a la izquierda. Tampoco puede apoyar una dinámica de lucha armada que esta dificultando la profundización de la democracia y el fortalecimiento de las organizaciones de los trabajadores. La coalición afirma en su comunicado que siempre ha apoyado la política nacional y negociadora, que dé cumplimiento a las aspiraciones populares. También Juan María Bandrés, en unas declaraciones publicadas ayer en la Hoja del Lunes de Bilbao, parece apoyar esta tesis Una cosa es estar en absoluto desacuerdo, como estamos nosotros, con matar a militantes de UCD, en favor del Estatuto de autonomía y autogobierno, y otra es Jr a protestar por estas muertes precisamente del brazo del gran adversario político, del que realmente es, en cierto modo, responsable, aunque ello nunca merezca la aplicación de la muerte de los problemas que hoy están aquejando a Euskadi Bandrés critica también severamente al PNV: A mí me da pena decir esto, pero me da la impresión- -afirma- -de que los vascos tenemos poco hábito democrático. Los vascos tenemos incluso una inclinación muy peligrosa a pensar que no son vascos los que no son de nuestro partido. Y esto le pasa de una manera clara al PNV. Excluye a todo el que no sea de su partido, y en todo caso tolera al que considera más próximo. nuestros muertos no van a ser Inútiles. El pueblo empieza a reaccionar... He oído demasiadas veces a las viudas de las víctimas terroristas preferimos morir por algo que vivir por nada Y, ¡ojo! tengo que decir que ni tenemos derecho a utilizar nuestros muertos cabalgando sobre ellos ni a pensar que son especiales... Yo les he llorado y les lloro y les lloraré, porque eran gente de mi partido y amigos míos, pero sé que tan valiosa es esa sangre derramada como la de los guardias civiles o la de los policías caídos. Ahora bien, si con las muertes de Ustarán, de Arrese y de Doval se enfila un camino solidario contra ETA, esas muertes habrán servido para algo que puede ser definitivo. Casi como un slogan de conciencia repetía una y otra vez: No se trata de ganar batallítas salteadas. A ETA hay que ganarle la guerra. Hablamos de la cacareada disolución de a UCD vasca. Niega rotundamente: No se puede disolver, río va a haber abandonismo. Es gente de gran talla. Somos muchos los de UCD que estamos amenazados y que sufrimos, día tras día, por nuestras vidas y las de nuestras familias; pero no podemos dejar en la estacada a los miles de electores que nos votaron para que aquello fuese vivible. Sé que estáis pensando en algunos militantes que se han ausentado del País Vasco Son ausencias temporales, meras estrategias de seguridad personal. Pero no son abandonos. Esta es la hora de estar allí... Aclara Viana que él no suscribe la ponencia de los centristas vizcaínos por la que se propone la disfunción entre el presidente del Gobierno y el presidente del partido. Pero a mis compañeros de UCD, que vinieron desde Madrid a los funerales de Ezcaray, y que cuando les pregunté ¿por qué no está aquí Suárez? me contestaron le hemos aconsejado que no viniera aleando de había antece entes razones porque no de seguridad o que razones o que por ser a la vez presidente de UCD y jefe del Gobierno, y no debe discriminar unas muertes de otras les dije ese planteamiento es maniqueo y puede provocar que todos los centristas del País Vasco nos sumemos a la tesis vizcaína del desdoblamiento de funciones presidenciales... Porque si un jefe, para adoptar una decisión, tiene que apoyarse siempre en antecedentes ¡jamás saldrá de su habitación de la Moncloa! Cuando se gobierna- -les dije con energía, y hasta con cabreo -hay que saber discernir entre las gravedades. Le preguntarnos si entre él y Jaime Mayor Oreja están, como se ha dicho, a bofetadas Entre Jaime y yo no pasa nada de nada. Hay diferencias de criterios y matices de estrategia. Pero unidos. No voy a negaros que Ta amenaza amilana y el miedo produce nerviosismo... y que algunos de la UCD vasca propusieron la disolución: así salvaban su propio peligro. Pero tampoco voy a ocultaros que jamás había recibido yo, como cabeza dei partido allí, tantísimas muestras palpables de solidaridad. En otro momento se refirió a Blas Pinar, que tanto abre la boca para habiar de la unidad de España y que con su actuación última en Vitoria sólo ha venido a provocar utilizando la bandera; ha creado más separatismo y más odio hacia lo que tendría que ser un símbolo noble de la unidad de todos: la bandera de España A veces- -pensaba en voz alta- desde allí, no se sabe ya si hay más separatistas que separadores... Quienes, desde dentro o desde fuera, intenten boicotear esta campaña unitaria contra el terrorismo o entorpezcan su éxito, son indirectos colaboradores de ETA... -Pilar URBANO. CERRADURAS DK Al JA SEGURIDAD Y PIJERÍAS BLINDADAS SISTEMA M a d r i d VWrtura Roddgwa. ló- Tfs. 24794 OS- 2475894 Mjyadahonda- Vilb ComeraorNOVOTIENDAS Tf 638 00 00 OFICINAS EN ALQUILER Crist. Bordiú, 35- Cmdte. Zorita, 13 Teléfono 253 90 90