ABC MADRID 04-05-1980 página 157
- EdiciónABC, MADRID
- Página157
- Fecha de publicación04/05/1980
- ID0001317779
Ver también:
Atrévete a caminar Por Fernando PASTRANO principio de los años 70 ia corriente migratoria que inundó los valles de Kathmandú, compuesta por supervivientes de ia generación hippy aventureros o, simplemente, admiradores de las montañas más altas del mundo, se vieron en la necesidad de enfrentarse a una orografía hostil, apenas surcada por toscos caminos de herradura. Para desplazarse de un lugar a otro, en Nepal, debieron de organizarse y contratar los servicios de los sherpas, que conocían mejor que nadie la zona. Así nació una nueva actividad que con el tiempo se convertiría en lo que hoy conocemos con el nombre inglés de trekking. Su traducción más castiza podría ser la de caminata aunqus los expertos lo definen como viaje a pie con la finalidad de visitar ciertos lugares de interés cultural y paisajístico a los que no llegan los medios de transporte moderno Pese a lo que pudiera parecer, ia práctica del trekking no requiere condiciones físicas especiales. Se ha de gozar de una salud razonablemente buena pero no es necesario ser demasiado joven ni poseer características de atleta. Tampoco sa requiere un equipo complejo: el uti zado para acampar en un camping y poco más. En los últimos cinco a seis años, d versss agencias de viajes han creado departamentos especializados en trekking. Las dos más recomendables (cuyas direcciones aparecen al final de estas líneas) son la española Viajes Scorpio, por su proximidad, y la francesa Delta Voyages, por su dilatada experiencia. A continuación el lector encontrará 2 una breve guía para la práctica del A Sherpa nepalí con su característico cesto, en el que transporta los útiles vías pecuarias y cañadas más bellas de España. La empresa organizadora es Rutas a Caballo. S. A. (Juan Bravo. 21. 6. Madrid- 6, teléfono 276 42 72) ASIA 9 Trekking por el glaciar de Kumbú, al pie de! monte Everest (Nepal) Salidas en abril y octubre (1) 6 De nueve a veintiocho días de marcha en el macizo del Annapurna, sobrepasando con facilidad cotas de cinco mil metros de altitud. Salidas de marzo a noviembre (2) 6 Recorrido por las montañas de Ladakh (el Pequeño Tibet) Unos veintidós días. Salidas de junio a septiembre (2) Dos o tres semanas en las legendarias montañas de Tihama (Yemen del Norte) Salidas de marzo a julio (2) Cuatro semanas en las selvas de las islas Célabes. Salidas en julio y agosto (2) ÁFRICA Trekking a través del macizo de Toubkal, en la cordillera del Atlas (Marruecos) Salidas a partir de abril (1) Quince días en los valles de Tessaut (Marrakech) Salidas de junio a septiembre (2) AMERICA Trekking a pie y a caballo en el Valle Sagrado de los Incas (Perú) Salidas en junio y agosto (2) Para más información se puede escribir también a las agencias Thomas Cook 45, Berkeley St. Londres; Sherpa Expeditions 3, Bedford Rd. Londres W 4, y Mountain Travel P. O. Bos 170 Kathmandu- Nepal. (Foio del autor. (1) Viajas Scorpio. Calle León. 30. Madrid. T 3l élono 476 57 82. (2) Delta Voyages. 11, Rué Edouard- Jacques. 75014. París. Teléfono 320 15 22. trekking. ESPAÑA No es necesario recurrir a los viajas organizados para practicar en nuestro país el deporte de la caminata. Lo que si es conveniente ss ir provisto del permiso nacional de acampada, que se obtiene en la Oficina de Camping del Edificio España, piso 15, en Madrid, teléfono 247 96 41. Sin embargo existe una modalidad de trekking a caballo que discurre por las 45