Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 09-04-1980 página 81
ABC MADRID 09-04-1980 página 81
81/88
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 09-04-1980 página 81

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página81
Más información

Descripción

En la sede del Club, esta maqueta recuerda a los viejos payasos sus tardes de éxito bajo la carpa def circo. NOS ESTÁN DEJANDO SIN PAYASOS En 1963 se fundó en Madrid el Club de Payasos Españoles El que más noches de circo tenga en su haber, es el que primero entrará en el Reino de los Cielos. Por Ignocio RUiZ QUiNTANO Fotos: Luis ALONSO a los del terremoto, o para partirles la crisma a impuestos cuando instalan la carpa en una feria. El que se hace de miel, le comen las moscas. CLUB DE PAYASOS ESPAÑOLES (G. de la Serna) 0 V UE habrán hecho ios niños para i l I que hasta esa oportunidad de 0 L llegarse al cielo tan contentos tratemos de quitarles? Porque el circo, todos los payasos, se va muriendo despacito y por decreto, que es lo único contra lo que no puede la risa. Así, en lugar de noches, tendrán mañanas de escuela, con reyes godos, y tardes de televisión, con películas vaqueras. Siempre dan menos lata. ¿Y el Año ínternacional, qué? Bien; se vendieron muchos cromos. EL PRICE TENIA UN PRECIO El 21 de junio de 1970, a los ciento un años de edad, Madrid perdía e I Príce a golpe de piqueta. Solo, sin que nadie lo defendiera. Para indultarlo h u b i e r a bastado con fijarse en su fachada mudejar y declararlo monumento históricoartístíco. Pero el dinero pesó más que los Jadríllos. Ñam- ñam. Hoy resalta ya insustituible. En cualquier parte están los payasos mejor vistos. Caso de América, donde, en 1971, Níxon declaraba la semana del 1 al 7 de agosto Semana Nacional del Clown porque hoy, como siempre. los clowns y f espíritu que ellos representan, son vítales para el mantenimiento de nuestra Humanidad (sic) Caso de Europa, donde la ley de Circo italiana, de protección a! payaso, es un ejemplo. Aquí, en cambio, ni los buenos días si se descuidan. Tendrán oue voiver a la vía, con la cabeza y la escalera, a gorrear unos duros con que matar la inflación. ¿Qué todo él mundo pide? Bueno, en este caso quienes piden- -y pkfen circo- -son los niños. Al fenecer el Price ya hubo una encuesta- -que publicó el di arto Madrid -y el noventa por ciento lo prefería a cualquier otro espectáculo. Pero en el Ministerio de Cultura siguen sin contar con un departamento propio. De Jos payasos sólo se acuerdan para la foto maja- -sonrisa de oreja a oreja- -cuando hay que enviar un giro En la calle de San Lorenzo, 5, está e I Club de Payasos Españoles. Es un bajo alquilado, que ellos mismos han acomodado para guardar todos los aplausos en paquetes de recuerdo y jugar al dominó. Donde converge tanta humanidad disfrazada de gloria, aprendida en años de trashumancía y noches de hacer así de grandes los ojos de los niños. La historia del Club son diecisiete años. Resulta que Colilla, al caer enfermo en una tournée por Inglaterra, fue recogido por un tal Don Saunders, que tenía allí la Asociación de Amigos del Circo. A Arturo Castilla se le ocurrió entonces realizar algo parecido en Es- paña, y Emy cazó la idea. Con Emy, que sería el primer presidente- -hoy es Tonettí- trabajaron Eduardini, el doctor Giménez Raigañón sólo ful el apuntador de los Estatutos Hoces- -gerente del Price- Kyno... Veintitrés payasos (asistieron a la comida de fundación, celebrada en el Molino Blanco, de la calle de la Cruz. 1963. Para sacar dinero se montó un festival. Ninguno ha podido olvidar tan entrañable y prícesca noche- Fue muy emocionante- -comenta Kyno, entonces tesorero- Toda la pista llena de payasos con sus trajes y sus colores, llorando, mientras el público no paraba de aplaudir. Por cierto, que al día siguiente, cuando Kyno fue a recoger la recaudación, dos gorilas que vigilaban la puerta no le dejaban pasar. Y menos mal que allí estaba Hoces, que avaló mi identidad. La cartera de Kyno fue precisamente F a primera sede. Luego vendría un piso, en régimen de realquilados, en la calle de Hortaleza. En el actual, tampoco les queda mucho. Andan pendientes de un toca! en Tirso de Molina, pero aguardan un millón prestado que, de no llegar a tiempo, puede reducir el Club de Payasos El autor de este reportaje conversa en el Club con el gerente del Price, señor Hoces; con el doctor Giménez Balgañón, su ayudante y un taquillera del Príce.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.