Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 12-03-1980 página 58
ABC MADRID 12-03-1980 página 58
58/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 12-03-1980 página 58

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página58
Más información

Descripción

ABC. M I É R C O L E S 12 DE MARZO DE 1980. PAG. 46. en Real Musical. C Carlos HI, 1. Teléfono 248 4512. -R. CACHE Oré nse, 24. Presenta en directo todas las noches (excepto viernes y sábados) a Jayme Marques y su grupo, haciendo el ritmo trepidante de la música viva. Actuación de 12 a 1. De 1 a 3,30 el mejor ambiente discoteca. -R. ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA OPERA DE MADRID Aviso renovación de a b o n o s para el XVII Festival de Opera de Madrid 1980. Se comunica a todos los abonados que, previo el justificante de haber efectuado el ingreso de la cantidad correspondiente en la c c abierta a nombre de la Asociación de Amigos de la Opera de Madrid (como en circular se comunica) en cualquiera de las sucursales del Banco Popular Español puede retirar su abono, en San Bernardo. 44, de Madrid, durante los días 10 al 20 de marzo, excepto los viernes, sábados y festivos, de 18,30 a las 21 horas. Recordamos también que los nuevos abonos se efectuarán por orden de llegada los días 26 y 27, a, la misma hora, y contra cheque talón nominativo. -La Junta directiva. -R. LIM Música hispano- francesa actual. Colectivo Renovador del Laboratorio dé Interpretación Musical. Instituto Francés, jueves, día 13 de marzo. 19,30 horas. Marqués de la Ensenada, 10. -R. INSTITUTO FRANCÉS Música hispano- francesa actual por eü LIM. Obras de Marco, Encinar, Mutiail, Barber, Villa Rojo. Jueves, día 13 marzo. 19,30 horas. Marqués de la Ensenada. 10. -R ORQUESTA SINFÓNICA DE RTVE Director: Miguel Ángel Gómez Martínez; solista: José Moreno (flauta) Programa: J. Turma: La oración del torero S. Mercadante: Concierto para flauta y orquesta P. I. Tchaikovsky: Sinfonía núm. 5 Teatro Real. Sábado 15, diez noche, y domingo 16, siete tarde. Localidades en taquilla Teatro Real, jueves a sábado, doce a catorce y dos horas antes de los conciertos. Ensayo general abierto al público, sábado 15, once mañana. -R. TEATRO NACIONAL DE LA ZARZUELA La leyenda del beso de Soutullo y Vert. Compañía Lírica Titular. -R. LA LEYENDA DEL BESO de Soutullo y Vert. Teatro Nacional Zarzuela. -R. OPERA EN CONCIERTO Arias y fragmentos escogidos de Bodas de Fígaro I Puritani Macbeth La Traviata Turandot Forza del Destino Trovador Favorita por los eminentes cantantes: Francisco Ortiz, Angeles Chamorro y Sergio de Salas. Teatro Real. Única actuación. Hoy, miércoles, 8 tarde. Localidades: Evaristo San Miguel, 11 (Inválidos Civiles) Teléfono 248 98 00 (diez a dos y cuatro a siete) -R. ARIAS Y FRAGMENTOS ESCOGIDOS DE OPERA Teatro Real. Única actuación de los íamosos cantantes Sergio de Salas, Angeles Chamorro. Francisco Ortiz en un extraordinario recital Opera en Concierto Hoy, miércoles. Localidades: Evaristo San Miguel. 11. Teléfono 248 98 00 (Inválidos Civiles) (diez a dos y cuatro a siete) -R. ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA Ciclo de cámara y polifonía Abono C Orfeón Pamplonés: Obras de Teobaldo I, M. N a v a r r u s J. Francés, P. Aranaz, M. M. de Egüés, A. de Viana. B. de Lasema, H. Eslava. P. Donosti, A. Sagaseta, P. P. Aldave. T. Asiaín. J. A. Huarte. P. Remacha, J. L a r r e g l a Director: J. A. Huarte. Teatro Real. Martes 18, diecinueve treinta horas. Localidades taquilla calle Carlos Ul- -K. MÚSICA UN PRECIOSO CONCIERTO DEL OCTETO DE LA FILARMÓNICA DE BERLÍN, PARA CANTAR Y TAÑER, EN EL REAL Canter y Tañer hubo de abandonar su habitual sede, la Sala Fénix, Tiara este concierto del Octeto de la Filarmónica de Berlín, patrocinado por el instituto Alemán. Mas del triple de sus afiliados normales acudieron al Teatro Real liara deleitarse con estos admirables instrumentistas, músicos, artistas germanos. Dos obras, en el programa: el Quinteto un trompa tan seguro como dueño de un con clarinete de Mozart, que es, can el sonido rico, jamás desmesurado. Y el prede Brahms. el ejemplo más bello de músi- cioso vibrato del violonchelista Peter Steica escrita pana cuarteto de cuerda coa el ner, su forma de cantar. solista indicado y. el Octeto de Franz Ellos, sus compañeros: el fagot de soSchubert, fruto capital que nos sitúa en un noridad Igual, discretísima- -en el sentido mundo que si es de cámara, está ya muy más elogioso del término- -Hans Lemke; cerca de la orquesta por la riqueza de colo- Rainer Hoog, viola sin estridencias ni acrires, timbres y combinaciones. Pero no es tudes por desgracia muy habituales en el preciso hablar de estas dos págtnas, esen- instrumento; los violinistas Bern Gellerciales en el género y tan conocidas. La mann y Edward Zlenkorski. tan equilibraschubertiana con cerca de una hora de du- dos e iguales entre sí... ración que pareció discurrir en un suspiro. No es necesario mayor detalle. Parece ¿Y qué resaltar de las versiones? Parta- ocioso referirse al éxito grandísimo. Digamos de la clase extraordinaria de cada in- mos que los artistas, generosos y alegres térprete. Todos son profesores de primer como lo estaban sus oyentes, regalaron el orden y tocan no sólo como tales, sino con Minuetto del Septimino un tiempo de la soltura expresiva y de matizaclón que sonata arassinlasna para cuarteto de cuerda exigimos a los concertistas. Hay. después, y- -cuando ya se habían apagado las lula compenetración, el empaste rítmico- so- ces, ante la continuidad de los aplausos- -el noro- cuantitativo perfectos, como el fra- Seherzo de la citada obra de Beetihoven. Magistralmente. ¡Qué fácil un comentario seo. Puestos a destacar algo, me inclino por crítico en conciertos así! -Antonio FERla maravillosa participación en las dos obras NANDEZ- CID. del clarinetista Ulf Rodenhauser; por la dulzura, pastosidad, ponderación, contrastes de volumen, elasticidad... ¡Espléndido! ¿Y el contrabajo? Todos los que alguna, vez han oído a la Filarmónica de Berlín reeuerdain la estampa de Ralner Zepperitz, asombroso de calidad, espectáculo incluso visual DALLAS JAZZ CLUB por la forma generosísima de tocar, la pulcritud, la grandeza y redondez sonoras. Y la su Orense, 34. Teléfono 456 36 25. Presenta reaparición en Madrid. Víctor Luque figura pequeña, el cráneo casi mondo or (guitarra) Miguel de la Peña (violín) lado por cabellos rubios de Gerd Seifert, Andrés de la Peña (contrabajo) y Dionisio Villalba (batería) Gran espectáculo musical todas las noches. -R. ADQUIRIDO POR EL MINISTERIO DE W. JAZZ CLUB CULTURA Diego de León, 7. Teléfono 26111 65. Todas las noches el gran saxofonista Pedro Iturralde. Con: Agustín Serrano (piano) Pepe Sánchez (batería) Eduardo Medina (contrabajo) Excepto los martes, que actúa el grupo Canal Street con jazz tradicional. Sábados y domingos. 8 tarde, jazz en viEl Ministerio de Cultura ha adquirido manuscrito original de la partitura de vo. -B. 1 La vida breve de Manuel de Falla, ImORQUESTA Y CORO NACIONALES pidiendo así su subasta en París y posible DE ESPAÑA. ORQUESTA DEL ESTADO perdida para España. DE LA URSS. ¿El manuscrito, enteramente de la mano Cuadros de- España Svetlanov; ConáeS autor, es la partitura orquestal de la ópera y consta de más de doscientas cin- cierto para ía mano izquierda Ravel; cuenita páginas, en tamaño gran folio, en Sinfonía número 2 Shostakovich. Direcperfecto estado de conservación y encua- tor: Yevgeni Svetlanov. Solista: Eliso Virsaladse, piano. Teatro Real, viernes y sádernadas a quero rojo. IFue adquirido Dará el Centro Nacional bado, 19 horas. Domingo. 11,30. Localidade Documentación Musical de la. Dirección des taquillas calle Carlos III, jueves, de General de Música y Teatro, y será deposi- 10 a 14. -JR. tado provisionalmente en la Biblioteca Nacional. TEATRO REAL i m vida breve fue compuesita por Falla Concierto extraordinario de primeros preentre 1904 y 1905 e Inicia el camino permios del concurso permanente de jóvenes sonalíslmo del gran compositoir español. intérpretes el jueves, día 13 de marzo, a Esta ópera fue premiada en el coneunso oosnivoeado en 1905 por la Real Academia las 7,30 de la tarde. Entradas (gratuitas) de Bellas Artes de Saei Fernando, y ai! no conseguir que se estrenara en Madrid, su íUítor se marchó a París, donde residió desde 1907 hasta 1914, fecha del comieaizío de ¿a patoera guerra mundial, OFICINA M texto original de La vida breve escrito ¡por Carlos Fernández Shaw, fue traEN ALQUILER o VENTA ducido al francés ¡por Paul Milliet, en 1908, 170 mefros cuadrados la obra fue estrenada en el casino de Niza el 1 de afori de 1913. Al año siguiente Situada en General Mola semáesquáná estaba interpretada en la ópera cómica de a Diego de León París, lo que significó para Manuel de FaINFORMACIÓN Y VENTA: ila el halbsr alcanzado la fama intemnaTeléfono 411 36 13 (de 9 a 2 tarde) cionai. Musicales EL MANUSCRITO DE LÁ VIDA BREVE SE QUEDA EN ESPAÑA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.