ABC MADRID 12-12-1979 página 110
- EdiciónABC, MADRID
- Página110
- Fecha de publicación12/12/1979
- ID0001304518
Ver también:
TELEVISIÓN MIÉRCOLES, 12 1,43 2,00 2,05 2,30 3,00 3,35 3,55 EN A B C JUEVES, 13 PRIMER PROGRAMA CRITICA DIARIA, por Enrique del Corral CABALLOS ¡CHAPEAU! ÁNGEL DEL POZO s un director desconcertante. Desconcertante para mí, dicho sea además en el mejor sentido de la palabra. Lo conocí como actor en TVE; después, ya sa tado a la dirección me asombró la fidelidad periodística con que había realizad un Pantalla abierta con el tema Bélgica, encrucijada de Europa si no recuerdo mal En junio, y con motivo del Festival de Varna (Bulgaria) fueron numerosas las personas de distintos países- -y, por supuesto, búlgaros- -aue me preguntaron por él. Estuvo allí en 1977 (el Festival es Mema j había acaparado admiraciones personal y profesionalmente, pues compitió un filme suyo que gustó mucho. Oreo que debo repetir ahora que ese O r í amen, convocado y patrocinado por la Cruz Roja abarca filmes largos, te efilmes y documentales científicos y que tanto! as películas de gran formato como las destinadas a televisión deben tener como lema e intención el Humanismo. El de 1979 fue Por el Humanismo hacia la paz y tuvo painel protagonista, como presidente supremo en funciones áeteffaflas Jel Alt- Orgran smo, el vicepresidente Enrique de la Mata, nres flente d Cruz Roja Española. TVE no ha concursado nunca. Y tendría bascante que hacer allí, como comprobamc? Bcftegras y yo. BIEN; A ESE triunfo retundo que adjudiqué en su día a Ángel d el Pozo camieintando el citado Pámpana atoierta sn modalidad nada fácil como re 1 rort- aje sen afeo más que supone alma, añado un Escrito en, Améreas- difícil, camwlejo y hasta tóptteo lifcemífiaimer. ftfi; me r; ffero a Da híi 3 hfeaiía que clairifieó al máximo, aunque no tanta remo saría desfaWe. Claro; pu de oue ese a go más supus P a ya tT ¡piicíón ail cirísrimal de Mújica L- atoez y eso hubisna sf do im. pe! idcia) aib ie. La hechizada acudió, represemitainido a TVE, al Festival de Londres, donde oc. oci pfirso ¡nailiní ¡nit 9 a Ángel del Pozo. Ganó el Festival Alemania, can ESeigía par tres poetas españoles muertos de Ha fft T y Nu. wan (Or! 9 tób 3l y Miguel) A mí, sspeclalmente, La hechizada me produjo impacto parque era géne ¡ro opuesto digamos- -al que había visto hacer en televisión a Ángel del Pozo. Y AHORA, MAS desconcierte en Mi amigo el oaba Zo documental dedicada a Caballos andaluces, teoso, doma, rejoneo una maravilla como guión y realización, ambos de Del Pozo, can la voz, para mayor alegría, de José María Rodero en la narración. Fue un verd adero poema en imágenes (José Luis Cabanas y Miguel Ángel Avellaneda en las cámaras) subrayada por la musca de Falla, Albéniz, Paco de Lucia y Manolo Sanlúcar registrada- -como todo el sonido- -por Luis Burgos. El montaje es de Jesús Ribas, y el documentan un extraordinario programa dentro de ese programa extraordinario que es Mi amigo el catallo al que ya he dedicado elogios; el último, que recuerde, can motivo dz Va, tiesta del Palio en Siena, hecho por Italia. TVE encomendó la responsabilidad contraída, como coproduotora, a Ángel del Pozo encomendándole los capítulos estañóles de la serie, y acertó. Dudo que pudiera hacerse más, ni m? jn- r, quz lo hscho con los caballos andaluces en las modalidades de acoso y rejoneo, y en la doma, envolviéndolo con un 1- uen gusto extraordinario y fidelidad constante al clima, a la atmósfera, a la poesía, hasta conseguir un documento vivo, hondo, bellísimo, dedicado a esas nobles bestias admirables... TRES VARIANTES, púas, asumidas con autoridad. Tanto en el reportaje de Bélgica como haciendo cine mágico en La hechizada (con un difícil apartado en la dirección de actores) como ahora en este poema equino, aparece el amplio abanico de inquietudes de un director que no quiere encasillarse ni que lo encasillen; tampoco parece ser de los que aceptan lo que venga sino aquello que temperamentalmeinte le va o, al menos, aquello que pueda enriquecerle el sentimiento y, a la vez, enriquecer el trabajo aportando lo necesario para ello como hizo, con abundancia, Ángel del Pozo en (Caballos andaluces; acoso, doma y rejoneo Primer Programa CARTA DE AJUSTE AVANCE TELEDIARIO. PROGRAMA REGIONAL SIMULTANEO. GENTE HOY. TELEDIARIO. GACETA CULTURAL. VIVIR CADA DÍA. Dirección: José Luis Rodríguez Puértotas. 61 programa pretende reflejar el mundo te la España r el, con sus vivenciies, sus preocupaciones y su pequeña historia. Se trate de un espacio testimonial, que a través te reportajes en vi- voa imtertfará establecer una convente cíe ccmunKECión y, sobre todo, de comprensión de la sociedad entera hacia situaciones y persanKs específicas. 6,15 CARTA DE AJUSTE. 6,35 j UN GLOBO, DOS GLOBOS, TRES GLOBOS. Dibujos o ni misdos. 7,00 CINE ESPAÑOL. Ocio: Humor español. Estudio amueblado 2 P (1969) Guión: Sillss- Forcjué. Dirección: José María Fa qu í. Intérpretes: Fernetndo Fernán Gómez, Jcsá Luis López Vá 2 quez, Am p ar- o Sov r Lod, Elisa Montes, Esperanza Roy, Luis Peña. Los señores Fontecha y Aguirnezo- 1,45: Caria de ajuste. 2,00: Avance telediarlo. 2,05: Programa regional simultáneo. 2,30: Gente hoy. 3,00: Telediario. 3,35: Gaceta cultural. 3,55: Café de redacción. 6,35: Un globo, dos globos, t r e s globos. bes. Les chicos de S t o n e Circuto mágico Dirección: Pster Grshem Scott. I n t á r pnetfes: lai- n Cutbb. E. sC n, Gsreth Tbomes, Preddie Jera e s, V e r ó n i c a Strong, Peter Dennin. Eí cuerpo de Da- i he desaparecido, y Herairick, e. 1 ¡csiide, ¡i n v i t a o Mergaret, edininistrsdora del mus- ao die la locsiüdiad, y a su hiíjia Sandra, a cenar con él en su mansión. Aparte de Ad! n Bpslce y su hijo, ellos son los ú 4 t Smcs hsb- de l p u e b I o que guardón todavía resetfrK miento hocia él. AcStm, no cbstawte, le saltare que no se metrehen, ya que pirosieiifre un gran pe iigro. D iibujos eoimedos. Los payases. 8,20: Canciones de una vida. Mfcky y Los Tonys. 3,00: Telediarlo. 3,35: Teatro breve. 10,00: Sombras de ayer. KEpisodio T Ú n 2? V T. D i r é cción- rsalíZL oión y suión: R ¡oa pdo Blasco. LQ mujer y s us reiliscion es cotn el homore, rsi como tes veía el cine español en IB décsdta de les ctia 10,30: Grandes relatos. 11,30: Ultimas noticias. 11 yBSz Buenas noches y i José Luis López Vázquez, protagonista de Estudio amueblado 2- P bsla- -tftemón y Migu i- -i, emptleados en la sección de procesos de de tos de un imperta nt e BECIGO, deóden, tras lejrgos GebHdeos, alquilar un estudio dos piezas psna sus presumes citas amorosas. El uno po exceso y el otro por defecto, a verdad es que como gislranitaaidores son un verdadero desasiré. Sus andanzas- -anva larga ccdena de conquistas iirjDC fcKxíat- -Itegsn e tonodmienito de la dirección del Banco. TELEDIARIO. ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA. l meestro Caballero Realizador: Fernando Gercía de la Vega. En este pirogrema dedicado z mae stro GaiotaHemo se ofrecerá una antología de diversos fragmentos de su obra. En- tne ellos: te El düo de la Africaíra El señor Joaquín Les sobrimos del capitán G: ont Chateaux Msrgeux Ci sintes y cabezudos La vJiejeciía GRANDES RELATOS. ULTIMAS NOTICIAS. BUENAS NOCHES Y CIERRE. 9,00 9,35 SEGUNDO PROGRAMA 10,30 11,35 11,55 Segundo Programa 7,30 7,45 8,35 9,00 CARTA DE AJUSTE. REDACCIÓN DE NOCHE. POLIDEPORT 1 VO. POP- GRAMA. Redizacicm: Mauricio Romero. Prese- rotación: Auge! Casas. Concierto de Robert Gordort, acompañado d l gui teirrieta Link Wr y. IMÁGENES. Dirección, guión y presentación: Paloma Chamorro. ResMzECtón: Juan Mediovillo, En rioue Oúcsda- do y Fernando Méndez Leite. Otrcs colebo- r axioires: Dolores Trueba, M ría Escribano, Bfoanoa Sánchez, Ferniarudo Huici y M sr ¡E no N svatrro. Serie dedicada el estudio e i- ormeoión sobre itas artes plásticas. TRIBUNA DE LA HISTORIA. Reabzectet Eladio Royan. Presentador: José Antonio Salva. En esta ocasión se discutirá el tema da Las conspirsoionas contra Hitler BUENAS NOCHES Y CIERRE. 7,30: 7,45: 3,35: 9,00: Carta de ajuste. Redacción de noche. Polideportivo. Encuentros con las 1 e t ras. Encuantfro con Í 9 tetros dedica hoy su tiempo a ba literatura hispDnciamerxE n a, con una entrevisfa óz José Luis Jover 3 Guillermo C s b rera Intartte: Y La para un in Erpte difurtto N O T I C iARIO T V LAS CONSPIRACIONES CONTRA HITLER EN TRIBUNA DE LA HISTORIA El programa de la segunda cadena Tribuna de la Historia que se emite a partir de las diez y media de la noche todos los miércoiss, presentado por José Antonio Silva, dedicará el espacio de hoy al tema Las conspiraciones contra Hitlex En el coloquio que se desarrollará sobre el tema intervienen Wilfred von Owen, escritor y periodista, estrechamente relacionado ton el Gabinete de Goebbeís, d? l que es biógrafo, oficial de las SS y miembro de su Secretaría de Prensa; Reinhardt Spitzy, diplomático austriaco, secretario de Von Ribbentrop; Hans Stille, diplomático alemán, consejero de Embajada y ex miembro de las SS. y Ángel Viñas, catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares y autor de los libros La Alemania nazi y El 18 de julio ROBERT GORDON, EN POP- GRAMA El espacio dedicado a la música joven Pop- Grama que se emite a partir de las nueve de la noche por el segundo programa, dedica hoy su espacio a Robert Gordon, cantante de la nueva ola inglesa, movimiento conocido en Inglaterra como new- pop estilo que ha surgido a continuación del punkrock 9,45 10,00: Horizontes. 10,30: Tribuna de la cultura. R e a l i zadon Manuel Domínguez. Grandes emes cuí tureiies treSados morí o g ráfiü Tn en e en debates en estudio o a través de Aycu 11,25: Buenas cierre. noches y 10,30 11,25 30 J