Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 13-07-1979 página 54
ABC MADRID 13-07-1979 página 54
54/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 13-07-1979 página 54

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página54
Más información

Descripción

ABC. VIERNES, 13 DE JULIO BE 19 7 9. PAG. 48. LOS ÚLTIMOS INCENDIOS PARECEN CONFIRMARLO EN LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOS HASTA QUE NO LLEGAN LAS LLAMAS NO NOS OCUPAMOS DE LAS LEYES Según uno de los jefes del Servicio de Bomberos madrileño, España lleva un gran retraso con respecto a Europa en la normativa de prevención de incendios Con motivo del trágico balance de muertos y heridos que ha ocasionado el incendio de Zaragoza, nos hemos puesto en contacto con el jefe del Servicio de Bomberos de Madrid, durante el día de ayer, don Luis Guadaño, para que nos informe sobre las posibilidades de riesgo semejante que puedan tener los hoteles y los modos- recomendables de actuación ante tales casos. quisitos obligatorios, los hoteles han de Desde un punto de vista general y para comenzar por los elementos externos, los contar con extintores de diez litros de caedificios modernos tienen un riesgo de in- pacidad de agua y cinco de polvo seco, en cendio superior a los antiguos por contar un número de uno por cada 150 metros de fracción de superficie. A efectos de en su construcción con elementos plásticos y acrílicos que contribuyen a una fácil evacuación, la densidad de ocupación mápropagación del fuego; por el contrario, xima será de una persona por cada siete los antiguos, a pesar de poseer unos medios metros cuadrados de superficie. Es de repreventivos de inferior calidad, ofrecen salsaltar que las zonas turísticas son las que cuentan con un sistema de prevención más mayor seguridad. adecuado, mientras que la mayoría de las España lleva un gran retraso en cuan- zonas del interior se rigen por unas norto a disposiciones legales se refiere- -nos mas tecnológicas que recomienda el Midice- La primera ordenanza de prevennisterio de la Vivienda. ción de incendios de Madrid data de 1976; MENTALIZACION NECESARIA. Pehasta la fecha sólo se daban recomendaciones. Se produce muy frecuentemente la ro el problema no es sólo de cómo se triste realidad de que cuando suceden ca- cumplen los requisitos de la ley- -nos tástrofes como la de Zaragoza es cuando dice categórico- Lo que es necesase acelera la marcha de las ordenanzas. rio es una mentalización general de Así contamos con el dato revelador de que cómo actuar en casos de incendio. Muchas ayer mismo iba a ser aprobada en Zara- de las víctimas se podían evitar si no exisgoza la Ordenanza de Previsión de Incen- tiera el pánico, las actuaciones desenfredios, urgida por el siniestro ocurrido en un nadas y una nula información. A modo de hotel de Palma de Mallorca, este mismo recomendaciones prácticas diremos que en mes. Los efectos de estas normas legales los casos de incendio es más seguro peratañen, naturalmente, los hoteles o edi- manecer en las habitaciones que salir ficios que se construyan a partir de la en- como desesperados a las escaleras o a los trada en vigor de las disposiciones, el resto ascensores, puesto que estos sitios actúan de los ya edificados no tienen por qué so- a modo de chimeneas, por donde salen los humos y los gases tóxicos, que son los que meterse a los dictados de la ordenanza. producen los desvanecimientos y conseORDENANZAS DE SEGURIDAD. -Según cuentemente la muerte por quemaduras o nos informa más adelante el señor Gua- abrasamiento. Por tanto, la actuación que daño, el articulado exige, que los hoteles ofrece mayor seguridad es la de salir por con más de cinco pisos deben contar, obli- la escalera de incendios, o si se permanece gatoriamente con una escalera de emer- en las habitaciones, desnudarse y poner gencia. En él caso de Madrid, el parque toallas mojadas en las rendijas de las de bomberos 1 cuenta con una autoescalera puertas. Y, por ultimo, claro, esperar la de 52 metros de altura, con la eme se cu- llegada de los bomberos, que aunque siembren edificios cíe hasta 16 pisos. De este pre es criticada su actuación nunca deja tipo de autoescaleras sólo hay ocho en el de ser eficaz. -María Dolores MARTÍmundo. Siguiendo en el orden de los re- NEZ LUJAN. LOS INCENDIOS DEL MUNDO CON MÁYDR NUMERO DE VÍCTIMAS Los incendios ocurridos en todo el mundo con mayor número de víctimas humanas, en los últimos cien años, fueron los siguientes: 1845. 1881. 1887. 1897. 1902. Un teatro da Cantón (China) 1.670 muertos. Ring Teacher, de Vieha, 899. Opera Cómica, de París, 200. Bazar de la Chante, de París, 167. Iglesia de Birminghan (Alabama, Estados Unidos) 115. 1908. Teatro de Boyertown (Pensüvania, Estados Unidos) 170. 1911. linos almacenes de Nueva York, 145. 1921. Grandes almacenes Printems, de París, 150. 1923. Un teatro de Chicago, 583. 1923. Opera Cómica, de París, 103. 1928. Teatro Novedades, de Madrid, 90. 1929. Un hospital de Cleveland (EE. UU. 124. 1934. Ei teatro de Antung (China) 700. 1,938. Nouyellts Galerías, de Marsella, 103. 1940. Una sala de baile de Natcbea (EE. UU. 253. 1940. La prisión de CoJumbus (Ohío, EE. UU. 320. 1942. Un club nocturno de Boston (EE. UU. 4 9 1 1944. Circo Barrum, en Hartford (EE. UU. 200. 1945. Un hotel de Atlanta (Georgia, EE. UU. 119. 1958. Almacenes Vida, de Bogotá, 101. 1960. Un manicomio de Guatemala City (Estados Unidos) 225. 1960. Un cine de Amounda (Siria) 152. 1961. Prisión de Tabaute (Brasil) 160. 1961. Circo de Nictheroy (Brasil) 350. 1967. Almacenes L lnnovatión, de Bruselas, 361. 1969. Hotel Victoria, de Duhnvilie (Ontario, Canadá) 20. 1971. Hotel Tak Tongak, de Seúl (Corea) 154. 1972. Edificio Andarus, de Sao Paulo (Brasil) 16. 1973. Edificio de oficinas de Sao Paulo, 225. 1974. Hotei New Namsan, de Seúl (Corea) 20. 1974. Hotel Arona, de París, 6. 1974. 5 ala de fiestas en Seúl (Corea) 78. 1974. Hotel Wersley, de Londres, 2. 1975. Un hotel de Santa María Maggiore (Italia) 14. 1976. Un bar de La Louviere (Bélgica) 16. 1976. Hotel América, de París, 11. 1976. Edificio de apartamentos de Moscú, 34. 1977. Hotel Duque de Brabante, de Bruselas, 5. 1977. Hotel Polen, de Amsterdan, 10. 1979. Hotei E! Paso, de Son Armadans (Mallorca) 5. El incendio con mayor número de víctimas humanas fue en 1845, en un teatro de la ciudad china de Cantón, donde se registraron 1.670 muertos. A NIVEL NACIONAL NO HAY NORMAS -OBLIGATORIAS CONTRA INCENDIOS No existe en España un Reglamento a nivel nacional en el que se establezcan una serie de normas obligatorias para prevenir los incendios, según los datos recogidos por Efe en diferentes Ministerios y organismos. El director general de Arquitectura y el director general de Arquitectura, propiEdificación informó, que la responsabili- ciar una norma básica en relación con el dad del Ministerio de Obras Públicas y fuego no sólo en edificios, sino también Urbanismo se limita a unas normas tecno- en bosques y campo, pero hasta el momento lógicas, que tienen carácter de recomen- no hay nada concreto. dación exclusivamente, sobre las condiciones que deben reunir los dispositivos de seNORMATIVA ANTICUADA. -Por otra guridad contra incendios. parte, el secretario del Colegio de Arquitectos, don Jesús Serra Gesta, dijo que la Son los Ayuntamientos quienes establecen, en sus ordenanzas municipales, las nor- prevención de incendios en España debe mas y requisitos que han de observarse actualizarse, y puso de relieve la necesidad en los edificios con vistas a la prevención de reglamentar el tema, a nivel nacional, como se está haciendo con la reducción del de los incendios. consumo de energía, COMISIÓN FANTASMA. -Dentro del dernas instalaciones, contando con las modado que cada Ministerio de Interior existe una Comisión construyen edificios más sofisticados día se y sointerministerial, encargada de redactar un metidos a mayores riesgos de incendio. Reglamento a nivel nacional sobre medidas de seguridad contra todo tipo de inPara el director del Laboratorio del Fueeendios. Pero esta Comisión no funciona, go del Instituto Nacional de Normalizaai parecer, desde el año 1975 ó 1976, según ción, don Tomás de la Rosa, España neindicó el director general de Arquitectura cesita una legislación adecuada, una nory Edificación. Este extremo no. pudo ser malización y unos laboratorios donde pueconfirmado por Efe, a pesar de haber con- dan homologarse materiales. En general sultado a diferentes fuentes. Por parte del- -señala- los edificios no cumplen las Ministerio de. Obras Públicas- y Urbanis- medidas cTe seguridad necesarias contra inmo se ha intentado, no obstante, aseguró cendios 1979, AÑO DE GRANDES TRAGEDIAS EN ESPAÑA En sólo cinco sucesos kan perecido más de 160 personas Además del violento incendio ocurrido ayer, en Zaragoza, en el hotel Corona de Aragón, con un balance provisional de 73 muertos y 47 heridos, han ocurrido en España, en lo que va de año, otros cuatro sucesos de importancia, que dan en conjunto una cifra de 80 muertos. El 15 de febrero se produjo en la discoteca Charada, de Madrid, un incendio que costó la vida a cuatro personas y 11 resultaron heridas. El 10 dé abril, un autocar con alumnos del colegio Vista Alegre, de Vigo, sufrió un accidente en Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora) al caer ai río Orbigó. Hubo 48 víctimas y 11 supervivientes. El 1 de julio, una tromba de agua, qué cayó durante más de siete horas sobre Valdepeñas (Ciudad Real) causó la muerte a 23 personas y unos 100 heridos, así como innumerables pérdidas materiales. El 2 de julio se produjo un incendio en el hotel El Paso, de Palma de Mallorca, donde fallecieron 5 porsonas y hubo 2 Ú heridos.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.