Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-03-1979 página 23
ABC MADRID 03-03-1979 página 23
23/88
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-03-1979 página 23

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página23
Más información

Descripción

ABC. SÁBADO, 3 DE MARZO DE 1979. PAG. 18. Elecciones TRAS SU INESPERADA ASCENSIÓN ELECTORAL DE HERRI BATAS 11 NA LOS NO TOMARAN POSESIÓN DE SUS ESCAÑOS Todos han renunciado a participar en las instituciones democráticas después de las elecciones Nadie, excepto ellos mismos, confiaban de la TV y los periódicos a esta coalición, en esos tres escaños logrados desahogada- etcétera) Pero el hecho es que ahí tenemos con mente por la coalición Herri- Batasuna para el Congreso, que se completan con carta de diputado a Telesforo Monzón (actualmente en prisión por apología del un puesto al Senado por Guipúzcoa. E incluso con la ineertídumbre todavía a me- terrorismo a Francisco Letamendía dia tarde de hoy viernes sobre la posibi- Ortzi (el animador del Congreso en la lidad de que logren otro senador más por pasada legislatura) o al cura obrero PeVizcaya, deshancando al mismísimo pre- rico Solabarría. Mientras que el abogado promotor de las gessidente del Consejo General Vasco, el so- de presos de ETA y Miguel Castells, tiene tores pro amnistía, cialista Ramón Rubial. en su cartera el título de senador, e inLa coaüñción Herri- Batasuna está ac- cluso el presidente del Partido Indepentualmente formada por los partidos in- dentista, Santiago Brouard, podría ser el dependentistas Hasi y Laia y por los re- que sustituya a Ramón- Rubial en uno de cién fusionados ANV- ESB (Acción Nacio- los puestos por Vizcaya a la Cámara nalista Vasca y Partido Socialista Vasco) Alta. Los dos primeros de ellos pertenecen Y como colofón a esta referencia a la a la llamada KAS (Coordinadora Abert- izquierda abertzale, reseñemos, por últizale Socialista) de la que es miembro mo, que Juan María Bandrés (dirigente consultivo la rama más radicalizada de de Euskadiko Ezkerra, la coalición que ETA, la militar. Como se recordará, la a medio camino entre Herri Batasuna y KAS tiene elaborado un programa míni- el PNV) también ha logrado un escaño mo para Euskadi, que es precisamente el de la Carrera de San Jerónimo en repremismo que defiende ETA militar y que sentación de Guipúzcoa. Euskadiko Ezkeha sido como alternativa para que esta rra está por la vía parlamentaria (es deorganización abandone la lucha armada. cir, que Bandrés sí ocupará su butaca En este programa se incluye desde la re- de diputado) aunque un buen 1 número tirada del País Vasco de las Fuerzas de de sus dirigentes y de su base proceden Orden Público (condición que es consi- de las filas de ETA. E incluso puede dederada como la más conflictiva de todas cirse que existe una identificación polílas que plantea KAS) hasta el logro de tica entre esta coalición y la rama polítiderecho de autodeterminación de Eus- co- militar ETA, a pesar de que Euskadiko Ezkerra no apoye explícitamente a dicha kadi) organización armada. A modo de compaRESPALDO A ETA. -En definitiva, es- ración con la otra rama etarra, recordeta victoria espectacular de Herri- Batasuna mos que los llamados polis- milis son los supone un importante respaldo a la es- que han tenido secuestrado estos últimos trategia armada de ETA militar, que aho- días al director de Michelin, de Vitoria, ra se ve apoyada por un 18 por 100 de o los que han disparado en las piernas guipuzeoanos y un 14 por 100 de vizcaí- a numerosos industriales vascos cuyas nos. Lo que sólo en estas dos provincias empresas atravesaban conflictos laborasupone más de 130.000 personas. Y aun- les. que habían dejado bien claro que su parUn dato, sin embargo, puede resultar ticipación en las elecciones constituía revelador: Si las dos opciones de la izúnicamente una forma de demostrar el quierda abertzale se hubieran unido, en apoyo popular con el que cuentan, renun- Guipúzcoa, por ejemplo, hubieran ganaciando rotundamente a participar en nin- do ampliamente las elecciones con 15.000 guna de las instituciones democráticas que votos por encima del Partido Nacionalisse formen a partir de las urnas (Congie- ta Vasco y con una abrumadora diferenso, Senado, Consejo General Vasco, etc. cia sobre el socialista. Es sorprendente reseñar que el éxito aún les ha venido corto, ya que sus dirigen- to EL RETROCESO DEL PNV. -En cuandel Partido tes no se cansan de repetir que lo han se al retroceso especialmenite Nacionalista, obtenido a pesar de celebrarse la consulta en ha hecho donde, aparte significativo Guipúzcoa, de perder electoral en unas condiciones mínimas de un diputado han experimentado también democracia (Monzón en la cárcel, deten- una disminución de casi 20.000 votos en ciones de todos de sus dirigentes, boicot relación al 15- J, y eso a pesar de que en esta ocasión debía aumentarse en el censo el voto de los dieciocho años. En Vizcaya, plácidamente han mantenido su hegemonía, mientras que en Álava los nacionalistas apenas han sacado mil votos más que eñ las anteriores elecciones, aunque eso les haya servido para, imponerse al PSOE e incluso para tener un puesto en el Senado. Sin embargo, el gran perdedor de estas elecciones ha sido 1 PSOE, quien ha cedido un senador en cada una de las tres provincias (si es que se confirma que Ramón Rubial pierde al fin su puesto a favor de POR 25.000 PESETAS AL MES Herri Batasuna, así como un diputado en r. Junto gran embalse. Vizcaya y otro más en Guipúzcoa. Todo Con todas las instalaciones. ello sin hablar del sensible descenso que han experimentado en el escrutino total de Agua, luz y accesos asfaltados, votos. En Guipúzcoa incluso han logrado Pistas deportivas. mantener a su segundo diputado por un escasísimo margen, si es que los resultaTELEF. 26201 31 dos definitivos (a media tarde siguen ta- GRACIAS A TODOS Dada la importancia de la jornada que ha vivido España con motivo de las elecciones generales, ABC consideró indispensable eí lanzamiento de una edición extra en las primeras horas de la mañana de ayer, gue ofreciera a nuestros lectores y amigos los resultados más avanzados y prácticamente casi definitivos de los comicios, así como las primeras impresiones de los principales líderes y el ambiente que se respiraba en las sedes de las formaciones políticas más relevantes. Ante la amplísima y favorable acogida gue han dispensado los lectores a este esfuerzo de A B C, testimoniamos a todos nuestro más sincero agradecimiento, muy especialmente por los innumerables testimonios de complacencia y aliento ue estamos recibiendo con tal motivo ciertos a falta de escrutar el 100 por 100 de los votos) no acaban por asignar ese escaño concedido en principio a los socialistas al segundo nombre de la lista de Herri Batasuna (el ex etarra del juicio de Burgos Jokin Gorostidi) del que sólo le separan unos cientos de votos. José María Benegas, secretario general de los socialistas vascos, se explica esta abstención de las posturas abertzal- es como una consecuencia de la ineptitud de la ÜCD paía tratar el problema vasco. Puede que estas declaraciones sean achacadas a los nervios que le ha producido al PSOE este importante traspié electoral, el cual le ha arrebatado su condición de partido mayoritario de Euskalerría. pero lo cierto es que aquí todo el mundillo político ppina lo mismo: que Herri Batasuna lia subido por oposición clara a ÜCD, porque se han radicalizado las opciones antagónicas, mientras gue se han debilitado las moderadas. Y prueba de ello es ese otro gran triunfador del 1- M en el País Vasco: el partido centrista. Quien no sólo ha consolidado sus posiciones en Álava y Vizcaya, sino que además ha conseguido algo que para muchos parecía inconcebible, el escaño de Marcelino Oreja por Guipúzcoa y la creación en esta provincia de un nuevo partido (como se sabe, ÜCD no se presentó a las elecciones pasadas en Guipúzcoa) capaz de codearse con los socialistas o con el mismo Herri Batasuna. Todo ello sin contar para nada con el tema Navarra, donde el partido gubernamental ha obtenido su más clara victoria ante cualquier postura más O menos partidaria del anexionismo- con Euzkadi. -Ramón MARTÍNEZ. Martín Villa informó cada veinte minutos a Suárez durante la noche del jueves DE 4.500 m FINCA El ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, estuvo el jueves, durante toda la noche, en permanente contacto telefónico con el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. Fuentes del Ministerio del Interior manifestaron a Europa Press que el señor Martin Villa telefoneaba cada veinte minutos al palacio de la Moncloa para comunicar al presidente Suárez los resultados de las elecciones. Minutos antes de abandonar la sede del Ministerio para dirigirse al Palacio de Congresos y Exposiciones, ya a primeras horas de la mañana de ayer, el señor Martín Villa comunicó a Adolfo Suárez los datos que momentos después daría a conocer a los periodistas en el Centro de Prensa.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.