Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-10-1978 página 35
ABC MADRID 05-10-1978 página 35
35/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-10-1978 página 35

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página35
Más información

Descripción

ABC. JUEVES 5. DE O C I Ü B R E DE 1978. PAG. 28 ALVARO LIGADO SEIECIiNIOS LONfS, GASTOS DEL PORTILLO: EL AUGE DEL OPUS DEI, PE IA SANIA SÍDf A NUESTRA FIDELIDAD AL ESPÍRITU DEL LA MUERTE DE P LO V i A B C EN BRUSELAS Bruselas, 4. (Crónica de nuestro corresponsal. la Prensa y la televisión belgas han dedicado estos días espacios a conmemorar el quincuagésimo aniversario de la fundación del Opus Dei. Entre ellos, destaca una entrevista- concedida por el presidente general de la Obra, don Alvaro del Portillo, al corresponsal de IM Libre Belgique en Roma. En ella compara la espiritualidad del Opus Dei a la de los primeros cristianos que, para acercar a Dios a, los paganos, se servían de las realidades de la vida profana: el trabajo y el descanso, la familia y las relaciones de amistad. Esa concepción, añade el sucesor de monseñor Escrivá, excluye un doble error: El de quienes creen que para ser íntegramente cristiano, hay que separarse físicamente del mundo y retirarse a u n convento. Segundo, el error de quienes reducen la vida cristiana a un comportamiento secular, sin orientación sobrenatural alguna. A una pregunta sobre las vicisitudes de estos cincuenta años de historia de la Obra, don Alvaro del Portillo responde que la providencia ha realizado maravillosamente las previsiones del fundador sobre el porvenir del Opus Dei, que hoy es ya la semilla convertida en árbol. Subraya, a este propósito, que el auge de nuestra Asociación está ligado a nuestra fidelidad al espíritu fundador sin el cual las estructuras exteriores se desharían como la arena. Interrogado sobre la muerte de Juan Pablo I, dice, entre otras cosías: Durante un mes, ese pastor hizo verdadera catequesis y las reacciones del mundo revelaban el gran deseo que tienen los hombres de hoy de que sé les hable de Dios con fe y con convicción. Como responsable del Opus Dei, no puedo olvidar que uno de los últimos artículos del cardenal Luciani tenía por objeto nuestra Asociación. La conocía bien y varias veces vino a rezar sobre la tumba de nuestro fundador en Roma. Por su parte, el conocido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, de la Universidad de Lovaina, Eugeen Jongue, escribe en la Gazet van Antwerpen un largo artículo en el que glosa el espíritu del Opus Dei, que- -dice- -no se basa en teologías sutiles o en metodologías éticas, sino en una inspiración y un ejemplo evangélico, impregnado de sacrificio y de oración. Hace una descripción de las actividades apostólicas del Opus Dei en Bélgica y r esr pecialmente, la labor que se realiza en los medios universitarios de este país. -rAngel MARCOS. El número de- Vida Religiosa desmenuza el documento desde todos los campos de, la vida religiosa. En él colaboran monseñor Delicado Baeza, arzobispo de Valladolid; monseñor Domínguez, obispo de Coria- Cáceres, así como religiosos estudiosos de la materia. El director de la revista, padre Aquilino Bocos, ha manifestado a Logos que es necesario profundizar en esa colaboración, para llevarla luego a la práctica, como es deseo de los obispos españoles. Los funerales por Pablo VI, el Cónclave y las ceremonias de investidura de Juan Pablo I costaron unos 700 millones de pesetas, según datos elaborados por el- pe- riódico Le Monde Esía situación preocupante tuvo sus consecuencias, posteriores. Las gratificaciones acordadas tradicionalments por la Santa Sede a todos sus empleados fueron notablemente reducidas. El comentarista, del periódico francésseñala que, aunque la emisión de sellos con motivo de la sede vacante (muy apreciados por los: coleccionistas) re por- tan una. suma a la Santa Sedé (se- calcu la en unos 250- millones de pesetas el beneficio de los sellos vendidos después de la muerte de Pablo VI) esto no cubrirá el déficit, todavía gravado por la disminución de las colectas enviadas por los Episcopados nacionales con motivo de la Fiesta del Papa, que han bajado de unos 900 millones de pesetas a ppeo más de 150.000 pesetas. DESPUÉS DE SALIR NO DEJEN ENTRAR CERRADURAS DE SEGURIDAD in- Mncfc Invisible Bloquea su puerta Es accionada poruña sola e incopiablé llave No modifica el aspecto de su puerta Importancia de la colaboración obispos- religiosos El documento Orientaciones para las relaciones mutuas entre los obispos y los religiosos en la Iglesia responde a una de las exigencias más vitales de la renovación eclesial hoy, escribe el arzobispo de San tiago de Compostela monseñor, AngeL Suquía, presidente de la Comisión mixta obis- r pos- religiosos, en un número, monográfico: de la revista Vida Réligipsa dedicadá- al documento de las. congregaciones romanas. Para monseñor Suquía, el documento ta- mano marca unas líneas. de orientación. en la tarea de aplicar más y mejor los princiT píos renovadores del Concilio, Vaticano H, a fin de facilitar, en, la, práctica el désáFíOr lio de las relaciones existentes entre los obispos y los religiosos en los campos formativos, operativo y de organización a nivel diocesano, nacional y mundial. La importancia de esta colaboración, abordada en una de las últmas Asambleas Plenarias del Episcopado Español, se deduce del hecho de que en el mundo haya algo más de un millón de religiosas y unos doscientos setenta mil religiosos, y su importancia en la evangelización. Segura por los 4 costados GMERRES DE SEGURIDAD, S. A. Í Carranza, 25- 7 Telf. 447 28 58- 447 29 04

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.