ABC MADRID 05-10-1978 página 34
- EdiciónABC, MADRID
- Página34
- Fecha de publicación05/10/1978
- ID0001263916
Ver también:
ABC. J U E V E S 5 DE OCTUBRE BE 1978. PAG. 23 por él. Y un juicio que resume los treinta y tres días de su supremo magisterio: No es la duración lo ue caracteriza un pontificado, sino el espíritu que lo informa. Cuando hacia la mitad de la homilía del cardenal Confalonier! comenzó a llover, nadie se movió de la inmensa elipse de San Pedro. Aparecieron los paraguas y los impermeables, pero la multitud internacional que seguía esta tarde las exequias por el Papa de la sonrisa permaneció en su lugar debajo de una lluvia que por momentos se iba haciendo más intensa. El altar se cubrió con un palio, y la ceremonia continuó su curso. Un centenar de sacerdotes distribuyó la comunión entre los fieles. Al final de la misa, e canto de la letanía de los Santos, la oración de las Iglesias orientales y el responso del cardenal decano. Y el inicio dé la procesión hacia el interior del templo con el féretro del Papa llevado a hombros por los sediarios. Es el momento en el que la gente convierte en oración un aplauso que acaba cuando la puerta de bronce de San Pedro se cierra. EL PAPADO MAS CORTO DE LOS DOS ÚLTIMOS SIGLOS. -Se ha hecho oscuro. La gente marcha de la plaza de San Pedro e inunda las callejas vecinas. Se habla poco. Se piensa más. ¿Quién fue Juan Pablo I? ¿Fue solo una promesa, una esperanza? Oigo un comentario sin aparente trascendencia: Lo hemos disfrutado poco. Luego, ¿también un Papa se disfruta? El mundo se había abrazado a él. Un día Juan Pablo I había dicho desde la ventana de su estudio privado: Dios es Padre, pero es más aún Madre. La gente lo entendió: la gente quiere ser amada por Dios y necesita oírlo decir. Entró en el Cónclave para votar- -según dijo- -a la persona que consideraba más apta. Y casi por aclamación lo eligieron ciento once cardenales. No previo su elección y hubo de improvisar- -con una genialidad muy suya- -el nombre que adoptaría como Papa. No previo su muerte: estaba trabajando en un discurso a la Curia que debería pronunciar dos días más tarde. No tuvo tiempo de hacer su testamento. No eligió su sepultura. Lo eligieron Papa en el más breve Cónc ave de la historia reciente de la Iglesia. Su papado fue el más corto de los dos últimos siglos. En un mes, ha consumado un decenio. Los cardenales dicen que quisieran elegir a uno como él en el próximo Cónclave. ¿Quién fue y qué hizo esté Papa? En su homilía de hoy el cardenal Confalonieri ha aplicado a Juan Pablo I unas palabras escondidas en el libro de la sabiduría: Llegó a su fin con rapidez, habiendo recorrido un gran camino. -Joaquín NAVARRO- VALLS. ESPECULACIONES EN TORNO A JUAN PABLO! CORRIERE EXPRESA LA SOSPECHA DE QUE SE HA HECHO LA AUTOPSIA Roma, 4. (Efe. El diario italiano Corriere della Sera afirma hoy que varios médicos examinaron ayer el cadáver del Papa Juan Pablo I y expresa su sospecha de que le practicaron la autopsia. La basílica de San Pedro se cerró ayer al público a las siete de la tarde, pero había en el interior unos grupos de peregrinos de Belluno, provincia donde nació el Papa Luciani. A las ocho de la tarde, los grupos de Belluno fueron desalojados con rapidez y la guardia suiza alejada, mientras que los médicos se hicieron instalar una especie de mampara o tienda que impedía a los demás observar lo que hacían. También se admite la posibilidad de que los médicos acudieron ayer ante el cadáver del Pontífice para examinarle con vistas a evitar cualquier descomposición prematura. Por el momento no se dio respuesta a la instancia formal presentada ayer por el movimiento tradicionalista Civilta Cristiana para que se efectúe una investigación judicial y establecer las causas reales de la muerte de Juan Pablo I. Mientras que el cardenal Silvio Oddi manifestó que el Sacro Colegio no aceptará el más mínimo control por parte de nadie y que se sabe con toda segundad que el corazón del Papa dejó de latir por causas completamente naturales, Franco Antico, secretario general de Civilta Cristana dijo que los jueces están sometidos a. la Pío Ciprbtti, presidente del Tribunal del Vaticano, declaró que cuando llegue la instancia a sus manos se efectuará una investigación preliminar y el juez decidirá si se archiva el caso o se abre la investigación. ante el pronuncio apostólico de la Santa Sede en esta capital, se informó hoy en La Habana. El periódico Granma órgano del Partido Comunista de Cuba, añade en su información que también acudieron a firmar en el libro de condolencias abierto en la representación vaticana en esta capital otras altas personalidades de la cancillería cubana. Él ministro interino de Relaciones Exteriores, Rene Anillo, dos viceministros y varios funcionarios patentizaron su condolencia en la Nunciatura. José Felipe Carneado, jefe del Departamento de Ciencia y Cultura del Comité central del partido, concurrió también a testimoniar su pesar por la muerte del Papa. Carneado es oficiosamente el miembro del Comité central del Partido Comunista de Cuba que atiende las relaciones entre el Gobierno de este país y las distintas Iglesias existentes en la isla. Granma publicó también en su edición de hoy una información sucinta, pero detallada, de los funerales por Juan Pablo I, y añade que será sepultado entre los Pontífices Benedicto XV, Marcelo II, Juan XXIII y Paulo VI. ESSILOR ESPAÑA, S. A. Importante empresa internacional de óptica necesita cubrir puesto para su Delegación en Barcelona de L Osservatore Romano El Papa se durmió en el Señor ENCARGADO Se requiere: Experiencia en retallado de lentes oftálmicas. Capaz de respetar unas estrictas normas de control de calidad. Práctica en organización y control de pequeños almacenes de materias primas. Conocimientos de conservación de maquinaria ligera. Preferible con conocimiento del francés. Dotes de organización y mando. Desde 162 in 2 construidos. í v Parcelas desdé 500 a 2.000 jn 2. Facilidades: 144 mojíes... ¿rv- y APÓQUJNDO M Teléfono 748 24 48 IMPRENTA TIPOGRÁFICA SE TRASPASA o VENDE CALLE VALENTÍN LLAGUNO, 14 Sr. VILLARD. Teléfono 471 93 7 1 horas oficina. Madrid Ciudad del Vaticano, 4. (Efe. Las artificiosas polémicas para determinar las causas de su muerte no pueden ofuscar la obra de quienes tienen el deber de rendirle a Juan Pablo I las celebraciones prescritas y de sellarlo en la tumba escribe hoy el Osservatore Romano El diario vaticano, en un artículo firmado por el padre Gino Concetti, alude a las peticiones de autopsia del cadáver del Papa fallecido y subraya que el cristiano sabe que la muerte llega como un ladrón de noche y que hay que estar continuamente preparados para recibirla El articulista vaticano se pregunta por qué tanto recriminar, t a n t o insinuar, como si hubiese un plan estratégico para escuchar sombras y sospechas sobre los que del Papa Luciani fueron los instrumentos- electivos del espíritu El diario hace las mismas reflexiones en relación con quienes más que cualquier otro le estaban cerca, condividiendo con él el peso del trabajo apostólico Concluye el padre Concetti: La realidad es que Juan Pablo I se durmió en el Señor, como se duermen los justos, porque él lo había llamado y elegido. Agregando: También para el Papa es apropiado el dicho del antiguo poeta: Muere joven quien es querido en el cielo Y el Papa Luciani lo era. Se ofrece: Semana laboral de cinco días. Agradable ambiente de trabajo, en labor de equipo. Amplias posibilidades de promoción. Condiciones económicas a convenir. Tomando como base de negociación 700.000 ptas. netas año, más complementos. Interesados, escribir carta manuscrita a la Avda. de Portusral, núm, 137, bajo. MADRID- 11, a la atención del Sr. Martínez P. (Referencia: S. E. A. F. (P. P. O. M- l 730.833) La Habana, 4. (Efe. Guillermo García Frías, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de este país, patentizó la condolencia oficial del Gobierno cubano por la muerte de Juan Pablo I Condolencia del Gobierno cubano CONTABLE MUY EXPERIMENTADO DEDICACIÓN TOTAL, necesitamos Teléfono 474 93 00 Ref. M- 723.253