ABC MADRID 03-10-1978 página 22
- EdiciónABC, MADRID
- Página22
- Fecha de publicación03/10/1978
- ID0001263696
Ver también:
ABC. MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 1978. PAG. 6 SOLO SIRVE PARA AUMENTAR LAS DUDAS DE LA GENTE LLAMAMIENTO EN FAVOR D i LA PAZ Roma, 1. (Efe. Un diario italiano expresa hoy su perplejidad por la decisión del Vaticano de no efectuar la autopsia fiel cadáver del Papa Juan Pablo I y sostiene que ello sólo sirve para alimentar las dudas de la gente Por su parte, Méndez Arceo afirmó qué El Corriere della Sera de Milán, en su primera página, publica hoy un artículo Albino Luciani actuó más y mejor con titulado ¿Por qué decirle no a la autop- sus actitudes, se manifestó contra la ansia? en el que sostiene que saber de qué ticuada, y mundana coronación, usó el lenmurió el Papa es un hecho legítimo, pura- guaje popular, habló de los oprimidos y mente histórico, y no afecta el misterio dialogó con los niños espiritual de su muerte Según el comentario, esta negativa resMuevos gastos en el Vaticano ponde a costumbres seculares que la gente no entiende más, menos aún porque la Ciudad del Vaticano, 2. (Efe. La reIglesia, por otros hechos y en otras opor- pentina muerte del Papa Juan Pablo I sutunidades, ha seguido adelante, no ha que- pondrá nuevos gastos para la administradado atrapada en la red de las tradiciones ción vaticana, cuyas arcas no están tan exteriores, ha vencido al tiempo con el boyantes como en épocas pasadas. tiempo Además de la tradicional paga extraorEn la parte final de la nota, el Corriere dinaria que reciben todos los funcionarios della Sera afirma: El cuerpo que ha de la Santa Sede a la muerte de un Ponmuerto es legible con los pobres instru- tífice, denominada pro pontífice defunementos Humanos, mientras el alma está to las finanzas vaticanas deben afrontar determinada por- otras leyes que no son el coste de un funeral y el de un Cónclave. humanas y que quedan inescrutables. Según cálculos aproximados, el falleciEl comentario termina diciendo: No miento de Pablo VI y el Cónclave en el hagamos del misterio un secreto que debe que salió designado su sucesor, Juan Pacustodiarse por razones terrenas y rinda- blo I, significó un gasto de casi cinco mimos a nuestros secretos la pequeña di- I liones de dólares (en pesetas 370 millomensión, o sea, no declaremos sagrado lo I nes) y todo hace pensar que en esta ocaque no lo es. sión la cifra será muy similar o incluso superior (téngase en cuenta la breve duOpinan el obispo de Cuernavaca ración del último Cónclave) fl DEL LII Boma, 2. (Europa Press. La II Congregacién General de Cardenales ha declarado sobre la situación del Líbano su preocupación, su aprensión y sa pena por la trágica situación en este país y ha hecho un Hamamienlo en favor de la pa? a las partes interesadas, así como a que se llegue a una inmediata y estabe tregua. Esta manifestación se ha hecho en la mañana de hoy, después de Ja reunión a la ene han asistido 40 purpurados. Asimismo, la Congregación ha decidido enviar un telegrama al patriarca de Antioquía de los Maronitas, monseñor Pierre Kharaiehe. Por otra parte, la. Congregación General ha decidido que el próximo jueyes, a las once de la mañana, recibir al Cuerpo diplomático y a las representaciones oficiales que hayan venido para los funerales por Juan Pablo I, que tendrán lugar el día anterior, a las cuatro de la tarde. La ceremonia de los funerales será una ccneelebraeión que estará presidida por el cardenal Cario Confalonieri, decano del Sacro Colegio Cardenalicio. Después de loe funerales, tendrá lugar el entierro del Papa Juan Pablo I en la cripta que está entre las tumbas de Juan XXIII y Pablo VI. La Congregación de Cardenales, según establece la Constitución apostólica Romano Pontífice eligendn debe reunirse todos los días, y lo volverá a hacer mañana, a las once. y el delegado apostólico México, 2. (Efe. La autopsia del cadáver del Papa Juan Pablo I daría la posibilidad de conocer la causa exacta de su fallecimiento, afirmaron hoy en esta capital el delegado apostólico de México y el obispo de Cuernavaca. Girolamo Prigione y Sergio Méndez Arceo, respectivamente, coincidieron en afirmar que la autopsia- -aunque no tienen ninguna sospecha- -revelaría si la muerte del Pontífice se debió a un derrame cerebral o a un ataque cardiaco Respecto a la próxima elección del Papa, Prigoine expresó su confianza en que el nuevo jerarca de la Iglesia católica mantenga la unidad y fe en la religión Y que la elección, señaló el delegado apostólico en México siga una sola línea: buscar la justicia social, la paz. la evangelización y la moral CARDENAL CONFALONIERI La noticia de la muerte, en China Lñ MORALEJA EN RÉGIMEN DE COMUNIDAD 16.000 m de jardines, piscinas. 32 viviendas, en dos bloques. 9 Amplía financiación. General Mola, 13, 5. E Teléfonos 41110 50 y 275 20 57 LOS PAPAS VIVEN EN UNA ESPECIE DE SOLEDAD INSTITUCIONAL Roma, 2. (Efe. El decano del Sacro Colegio, cardenal Cario Cpnfalonieri, declaró hoy que los Papas viven en una especie de soledad institucional Así lo manifestó hoy el diario genovés Secólo XIX al comentar que el Papa Lucianl sintió más duramente la soledad, ya que siempre había vivido en medio de la gente De pronto- -explicó el cardenal Confalonier! Luciani se encontró viviendo con dos secretarios a los que no conocía y con dos monjas que. ni siquiera alzaban los ojos en presencia del Pontífice. Me ha dicho el cardenal Villot- -relató Confalonieri- -que la tarde antes de morir, el Papa llamó por teléfono a Giovanni Colombo, arzobispo de Milán, del que era amigo. Le habló de un tema de trabajo, me- parece que de una sucesión. Pero después se entretuvo hablando de otras cosas durante una hora. También la mañana después de la elección- -concluyó- llamó por teléfono a su amigo el obispo de Belluno, y lo siguió haciendo después muchas veces, porque para Albino Luciani las relaeionüs h a eran muy importantes. Pekín, 2. (Efe. Varios sacerdotes chinos conocieron hoy, en Pekín, la noticia del fallecimiento de Juan Pablo I a través de extranjeros que asistieron a la misa dominical. Al final de la misa celebradla esta mañana aquí, algunos fieles comunicaron a los oficiantes chinos el acontecimiento. Ellos se manifestaron muy sorprendidos. Era muy joven. Sólo tenía cincuenta y cinco años comentó uno de los sacerdotes. Los fieles corrigieron al sacerdote el dato de la edad, y explicaron que el Papa tenía diez años más. Cuando los fieles comenzaron a comentar más ampliamente el fallecimiento del Papa, otro de los oficiantes desvió la conversación. La misa, como es habitual, se celebró con rito preconeiliar y era la única dominical en todo Pekín. Tokio, 2. (Efe. La XII. Conferencia Mundial del Budismo, en la. que participan 800 representantes de 28 países, se inauguró hoy en esta ciudad. M presidente de la Asociación Mundial de Budistas, principe Poon Üsmai Etískul, de Thailandia, pidió a los participantes que oraran en silencio durante un minuto en memoria del extinto Papa Juan Pablo i, quien, antes de su muerte, envió un menOFREZCO EN ALQUILER saje a dicha Asociación. maravilloso local decorado, 200 m. indiLa Conferencia, que durará hasta el cadísimo Bancos, exposiciones, oficinas, et- 6 de octubre, tiene como tema Contribucétera. 70.000 mensuales, sin traspaso. ciones budistas al porvenir Se celebrará Verlo: López de Hoyos, 76 (altura General durante cuatro días en Tokio 57 luego en Mola) Enseña portero Kyoto. Un visado de entrada al país le fue deVendo cuadros siglos XIX y XX negado por el Gobierno japonés al Dalai Oportunidad. Teléf. 216 40 75 Lama, jefe espiritual de los tibetanos, que actualmente vive exiliado en la India. Pero el pasado sábado el Gobierno japonés CHALET DE LUJO reconsideró su decisión y autorizó al Dalai Urbanización a 20 Km. de Madrid Lama a participar en la Conferencia a Con parcela de 1.500 m 2 ajardinada condición de que no lleve a cabo otras acAuténtica oportunidad- 12.500.000 tiyidades durante su permanencia en el Teléfono 334 73 20 Japón. CON EXTENSIÓN 2.246 HECTÁREAS enmarcado en otros cotos Lleva reservado tres- cuatro años Teléfono 233 69 44 Llamar de seis a diez tarde SE ARRIENDA DURANTE CINCO AÑOS Los budistas oran por el Papa Juan Pablo