Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-04-1978 página 96
ABC MADRID 19-04-1978 página 96
96/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-04-1978 página 96

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página96
Más información

Descripción

LA INAUGURACIÓN DE O OONNELL. -Jugaron los dos Athlctic, el de Bilbao y el de Madrid. ¿Con pantalón blanco los dos? Pues así fue. Los vascos, de rojiblancos; los madrileños, de blanquinegros, como si fueran la Gimnástica. 1913. Campo duro, de tierra. Pocos espectadores, con sombrero. 75 MOS DE HISTORIA DEL AUfflCO DE De la minoría de socios y seguidores en O Donnell a la masificación popularen el Manzanares, pasando por el Metropolitano y Va llecas E L domingo 9 de febrero de 1913 se inaugura ei c a m p o del Atlétioo de Madrid en la caite de O Donnell. En el A B C del lunes 10, la crónica dice así: Ayer tarde se estrenó el hermoso c a m p o del Athlétic Club de Madrid, situado en la calle de Narváez. Gran entusiasmo había por ver jugar al Athlétic de Bilbao, y lo confirmó el numeroso público que asistió al campo. El partido, sin embargo, dada la superioridad del ciub bilbaíno, no fus todo io interesante que era de esperar. Los de Bilbao, no obstante desconocer el tarreno que pisaban también lo desconocerían los de Madrid, si el campo era nuevo, suponemos) desde e! primer momento se hicieron los amos dsl juego y consiguieron ver el balón cuatro veces en ia red contraria y lo hubieran visto más veces, a no ser por ios shoots que dieron en los postes. De este ciub se distinguieron los backs Hurtado y Solaum, la línea de medios Iceta, Belausteguigoitia y Eguia y ios delanteros Moreno y Ramón Balausteguigoitía. Al Atlético de Madrid le encontramos desanimado y sólo algunas arrancadas pusieron en peligro la meta bilbaína. Sobresalieron los medios Mandiolay y Goñi, que trabajaron mucho, y Aspe, que al cambiarse al extremo avanzó bien la línea en varias ocasiones. Total, victoria de! os bilbaínos por 4- 0. En ese campo e s t a r í a el Atlético de M a d r i d hasta e! 13 de mayo de 1923, en que se inauguró el estadio Metropolitano, con la Real Socisdad de San Sebastián como adversario, asistiendo la Reina Madre- -Reina Cristina- la Infanta Isabel y ios Infantes. Ganó e! Atlético 2- 1. Larga estancia en el Metropolitano. Hasta e! 36, en que la guerra io destroza. Por eso, en el 39, vuelta la paz, el Atlético juega en el campo de VaIlecas y el propio Atlético se transforma, aliado con el Aviación. Es un Atlético con alas. Pero se arregla el Metropolitano y el Atlético vuelve a su antiguo estadio y vuelve a independizarse y ssr Atlético nada más. El estadio Metropolitano- -se decía s t a d i u m cuando se inauguró- -se deb ó a la iniciativa de don José María Otamendi y la planificación y dirección se debió al arquitecto de ia empresa del Metro, don José María Casteil, que haría poco después el viejo Chamartín del Real Madrid. Casteil es hoy el s o c i o número 1 del Madrid. Un periódico de la época decía: El nuevo stadium pertenece a una sociedad industrial, cuyos flamantes consejeros, más atentos al negocio que al deporte, han de supeditar éste a aquél. Y en otras lineas decía: No se anduvo por las ramas la empresa deí nuevo campo de fútboi a! señalar los precios del partido inaugural. Si su propósito es matar la afición, seguramente va bien encaminada. Con t a l e s precios por ver jugar a la Real de San Sebastián y a! Athlétic de Madrid un partido amistoso, en cuanto reincida me temo mucho que sean Jos consejeros so- los los que presencien los emocionantes encuentros. Huelga decir que se equivocó el ilustre crílico de entonces. La afición aumentó y los precios siguen aumentando cada día sobre las mismas quejas de ia Prensa y del público pagano. En noviembre de 1963 se vende el e s t a d i o Metropolitano- -propiedad de! Atlético de Madrid, por cesión de don Juan Touzon, que tenía la escritura a su nombre- y el 2 de octu- LOS PRESIDENTES QUE HA TENIDO EL CLUB 1903 a 1907 a 1912 a 1919 a 1922: 1923 a 1926 a 1931 a 1935; 1 S 36: Enrique Allende. Ricardo D. Gondra. Julián Ruete. Alvaro de AguUar. Julián Roete. 1925: Juan Estefanía 1930: Luciano Urquijo. 1934: Rafael González Iglesias. José Luis del Valle Iturriaga José Alaria Fernández Cabello. 1906: 1911: 1918: 1921: POSGUERRA: ATLETICO- AVIACION 1 S 39 a 1940: Luis Navarro Garnica. 1941 a 1944: Manuel Gallego Suárez Somonte. 1945: 1946 1952 1955 1956 1964 OTRA VEZ ATLÉTICO DE MADRID Joan Touzon. a 1951: Cesáreo Galíndez. a 1955: Luis Benitez de Lugo, marqués de la Florida. (Comisión gestora) Jesús Suevos. %1963: Javier Barroso Sánchez Guerra. a Vicente Calderón Pérez Cavada. Número de socios en 1978 Número de peñas rojiblancas 50.000 213 16

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.