Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-02-1978 página 12
ABC MADRID 25-02-1978 página 12
12/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-02-1978 página 12

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

ABC. S Á B A D O 25 DE FEBRERO DE 1978 PAG. 4 RESUELTA LA CRISIS DE GOBIERNO (VIENE DE LA PAG. 1) Bahagún proyecta una Imagen empresarial, pero no una imagen oligárquica. Vinculado hace algún tiempo a la Pederación de Partidos Demócratas y Liberales Que presidía Joaquín Garrigues, Rodríguez Bahagún vendrá a reforzar el ala liberal del gabinete. Firme defensor de la economía de mercado, el presidente de la CEPYME ha venido criticando durante los últimos meses algunos aspectos de la política gubernamental. Su nombramiento como ministro tranquilizará sin duda al mundo de la empresa. CALVO OBTEGA. -La tendencia más socializante de la ü. C. D. y del Gobierno puede apuntarse de alguna manera como contrapartida el nombramiento de Rafael Cairo Ortega como ministro de Trabajo. Calvo Ortega acepta para sí el calificativo de hombre en la izquierda del partido y afirma que la justicia debe ser el supremo valor de. toda acción de Gobierno. Como portavoz de la U. C. D. en él Senado, sus relaciones con los grupos parlamentarios progresista y socialista pueden considerarse como franeamente buenas. No obstante esta definición política, Calvo Ortega es hombre también aceptado por los, sectores más conservado; res del partido. Prueba de ello era el rumor que recientemente le asignaba el cargo de secretario general o de secretarlo de coordinación. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Calvo Ortega no tuvo protagonismo político alguno antes del cambio de régimen. Se le considera persona cercana al presidente Suárez y al vicepresidente Abril, con quien le unen vínculos de paisanaje. LAMO DE ESPINOSA. -La trayectoria política de Jaime Lamo de Espinosa pasa en cambio por los entresijos de la última decada del franquismo. Hijo del que fuera subsecretario de Agricultura Emilio Lamo de Espinosa, llegó a ese mismo ca rgo siendo ministro Fernando Abril. Tras las elecciones del 15 de junio: fue propuesto como titular del departamento de Agricultura, siendo sin embargo vetado por el profesor Fuentes Quintana. Fernando Abril se lo llevó entonces como número dos a la vicepresidencia política. En medios gubernamentales se valora de forma especia! el profundo conocimiento que tiene Jaime Lamo de la problemática de su departamento. SÁNCHEZ TEHAN. -Salvador Sánchez Terán también tiene una dilatada experiencia en la Administración como subsecretario de Obras Públicas y gobernador civil de Barcelona. Diputado por Salamanca, era hasta este momento secretario de organiEazación dé ü. C. D. Sánchez Terán está considerado como uno de los cerebros del partido, capaz. de desempeñar funciones muy variadas. Aunque en alguna ocasión se ha autodefinido como socialdemócrata, Ideológicamente resulta difícil de clasificar, pues no deben olvidarse sus orígenes democristianos. -Pedro J. RAMÍREZ. PARA REMODELAR EL GOBIERNO JORNADA DE CONSULTAS Madrid. (De nuestra Redacción. Durante todo el día de ayer el presidente del Gobierno, don Adolfo Suárez, mantuvo conversaciones con miembros de su Gobierno- -incluidos algunos de los ministros cesantes- con dirigentes de la Unión de Centro Democrático y con algunos de los políticos centristas que accederán al Gobierno con ocasión de la remodelación. Posteriormente, a las ocho de la tarde, Mientras, el vicepresidente para Asuntos Económicos, señor Fuentes Quintana, qué acudió al palacio de la Moncloa el miniscon su dimisión fue el desencadenante de tro de Trabajo cesante, don Manuel Jiméla crisis, permanecía en su despacho ofi- nez de Parga. Adolfo Suárez recibió tamcial y desarrollaba la jornada de trabajo bién a los ministros de Cultura, Pío Cabanillas, y de Obras Públicas y Urbanismo, con toda normalidad. Las consultas del presidente Suárez para Joaquín Garrigues Walkér. poner fin a la crisis se iniciaron con el CoTambién se encontraban en Presidencia mité ejecutivo de la ü. C. D. con el que, el vicepresidente Fernando Abril Martorell al parecer, había adquirido el compromiso y el vicepresidente primero y ministro de de informarle- de todos aquellos temas que Defensa, teniente general Gutiérrez Mellapudieran afectar a la composición del Go- do. Hay que precisar que la presencia de bierno. Gutiérrez Mellado no tiene constatación Dentro de los contactos políticos Con su oficial, ya que en el momento de entrar en partido, el presidente se entrevistó también, la Moncloa su automóvil oficial llevaba las y por separado, con los portavoces del gru- cortinas cerradas. po parlamentario en el Senado, señor Calvo Ortega, quien ocupará la cartera de Alvarez Rendueles se va con Trabajo, y el del Congreso, señor Pérez Llorca. La visita de éste coincidió parcialFuentes Quintana mente en el tiempo con la qué realizó el vicepresidente dimisionario, don Enrique Don José Ramón Alvarez Rendueles, acFuentes Quintana. tual secretario de Estado para la Coordinación y Programación Económica, y que fue citado como posible secretario de Estado para Economía, declaró a una persona cercana que en ningún caso aceptará un nombramiento de secretario de Estado para Economía, caso de que se lo propusieran. Poco después de la diez de Igualmente el señor Alvarez Rendueles la noche, Presidencia del Goha manifestado que se marchará con Fuenbierno dio a conocer la constes Quintana. titución del nuevo Gabinete ministerial, integrado por las siguientes personas: Presidente del Gobierno: Adolfo Suárez González. Vicepresidente primero y ministro de Defensa: Manuel Gutiérrez Mellado. Vicepresidente segundo y ministro de Economía: Fernando Abril Martorell. Ministro de Asuntos Exteriores: Marcelino Oreja Aguirre. Ministro de Justicia: Lamlelino La villa Alsina. Ministro de Hacienda: Francisco Fernández Ordóñez. Ministro del Interior: Rodolfo Martín Villa. Ministro de Educación: Iñigo Cavero Lataillade. Ministro de Industria y Energía: Agustín Rodríguez Salíagún. Ministro de Transportes y Comunicaciones: Salvador Sánchez Terán. Ministro de Agricultura: Jaime Km. 10 y 25 carretera CORUÑA lamo de Espinosa. Ministro dé Turismo y ComerA CINCO MINUTOS FUTURO CASINO cio: Juan Antonio García Diez. Ministro de Obras Públicas y Urbanismo: Joaquín Garrigues Walker. Ministro de Trabajo: Rafael Calvo Ortega. Ministro de Cultura: Pío Cabanillas Gallas. Ministro de la Presidencia: José Manuel Otero Novas. Ministro de Sanidad y Seguridad Social: Enrique Sánchez de León. ¡CONÓZCANOS! Ministro adjunto para las Regiones: Manuel Clavero Arévalo. Ministro adjunto para RelacioPROYECTAMOS Y EJECUTAMOS nes con la C. E. E. Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo, SUS ¡DEAS ASI QUEDA EL GOBIERNO MAGNIFICA INVERSIÓN DE LUJO EN VENTA KEOPS 5 ECISA MOS OFICI NA en aSquiSer Nave diáfana, 900 a 1.000 m 2 Preferible; ZOna Generalísimo Teléfono 456 29 00. LAGASCA, 72- Tei. 2755879

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.