ABC MADRID 25-02-1978 página 11
- EdiciónABC, MADRID
- Página11
- Fecha de publicación25/02/1978
- ID0001243817
Ver también:
ABC. S A B A J J O 25 DÉ FEBRERO DÉ 197 PAG. J OPINIONES AJENAS; POLÉMICAS, CARTAS. PlffllALIZACIONES, COMENTARIOS. Los Niños de Dios Señor director: Con reíerencia al comen- tario Proseiitismo callejero en la sección Breverías de A B C, me permito informar a usted Que el Ministerio de Justicia de Colombia, 24 de septiembre de 1977; dispuso, con efectos inmediatos; cancelar la personalidad jurídica de la secta Los. Niños de Dios creada por un tal David Brandt Berg o Moisés David (Mo) Publicaciones de varios países se han ocupado con lujo de detalles de esa cofradía rentable y erótica, conducida por un maniático sexual, según se desprende de la letra y dibujos de los folletos que esos niños ofrecen por la calle a cambio de algunas monedas- Los impulsos sadomasoquistas, el desprecio por la mujer, el interés crematístico, reglas de prostitución- -con aberrantes circunloquios- -inundan la literatura barata y pornográfica de la secta místico- sexual. En Madrid es corriente encontrar parejas de esos niños marionetas a. caza del presunto comprador de los folletos dé Mo, de quien dicen sus prosélitos estar señalado por Dios para ser su profeta en la tierra, porque así consta en la Biblia. Algunas de esas parejas son padres de uno o dos niños, a quienes han enseñado el arte de ofrecer un folleto, y casi todas las parejas con niños y muchos de los componentes del grupo son extranjeros. El carácter de turista no le autoriza mendigar o trabajar, o dedicarse a otra actividad mientras no se lo hayan permitido las autoridades competentes. Esto lo saben muy bien los niños norteamericanos, ingleses, nórdicos, etc. que recorren importantes zonas de Madrid ayudando a engrosar las arcas de Mo, que también aumentan con la esquilmación de los peces gordos y de los mismos seguidores de la organización, pues existe una cláusula del reglamento interno que obliga a los del clan a entregar sus bienes. -Jaime NARANJO. SUMARIO W NUESTRO DOMINICAL planetario LA VACADA YJ A ES BCüiÁCIÓW M señor Denis Getenay, representante de la compañía francesa La Henin, que va a construir el centro comercial del barrio del Pilar- -y digo va y no digo aspira, porque efectivamente, va- contesta gentilmente a mi planetario Aventura y desventura de la Vaguada (15 2) Puntualiza que su empresa ha eomprado los terrenos que ahora reclaman loé vecinos del barrio y que ha pagado 545.815.388,54 pesetas por ellos. Probablemente es exacto. En eso estoy de acuerdo con el señor- Getenay; Añade que cree que a éso no se le puede llamar un gran negocio especulativo del suelo. -A eso me permito decir a, mi correcto interlocutor que nunca he pretendido indicar que La Henin baya especulado con un trozo del suelo de Madrid. Al contrario. Quien ha especulado és su vendedor. Entre el precio que en condiciones- especialísimamente favorecedoras pagó su vendedor por metro cuadrado cuando prácticamente el barrio no existía y el precio a que ha vendido a la respetable entidad francesa hay una tremenda diferencia. Cientos de millones. Ahí- está la especulación. No ha especulado el comprador francés. Ha especulado- el vendedor español. Espero que en esto esté de acuerdo conmigo, aunque quizá por elegancia no lo diga, el señor Getenay. Conozco los más modernos centros comerciales surgidos durante el último decenio en torno a París y en otros puntos dé Francia. Corresponden a la época en que vivimos. Situados por lo general en grandes espacios abiertos y en un nudo de carreteras, es más cómodo y más atractivo ir hasta ellos en coche a hacer las grandes compras familiares que acudir a los viejos centros comerciales urbanos, agobiados en zonas superpobladas. Recuerdo con nostalgia mis frecuentes visitas al estupendo centro comercial de Innovación en Passy, no lejos de la zona cuya catástrofe, por explosión de gas, deploraba el martes pasado. Dejar él coche en cualquiera de aquellas callecitas, Massenet, Chernoviz, Nicolo, Gavarni, era un problema dificilísimo. Y eso que no aparecían jamás los cepos o las grúas del señor Arespacochaga o su homólogo parisiense. Es de temer que en la aglomeración de viviendas del barrio del Pilar, el futuro centro comercial de La Henin aumente el agobio, como el Inno de Passy, ya que no dispondrá de los abiertos espacios verdes de los supermercados a campo libre. Y ahí es donde está el problema. La Henin no ha especulado con el terreno. Le han especulado. La Henin se encuentra con una zona urbana planificada abusivamente, que ha sido un gran negocio, que necesita servicios y que va a congestionarse más con ese centro comercial. Cuando fue previsto ese centro la zona no estaba superedificada. De éso- tampoco tiene culpa La Henin. Pero hay que admitir que la tienen menos todavía los vecinos. La gran inversión francesa es respetable. Los vecinos también. Los puestos dé trabajó son estimabilísimos. La necesidad de aire libre para las madres y para los niños ¿lo será menos? El modo en que el crecimiento urbano de Madrid se ha producido sí que me parece mucho menos respetable. Aunque resulte irreversible. Todo esto lo sabe perfectamente el señor Getenay, hombre de negocios, con quien de ninguna manera quiero polemizar. Y así es. -Lorenzo LÓPEZ SANCHO. El Giran Hospital Hoy día, -qué es moneda casi obligada hacer críticas feroces de todo lo establecido, especialmente si son entes p establecimientos estatales, mi esposa y yo queremos, mejor, necesitamos, a fuer dé bien nacidos, proclamar públicamente el increíble trato, por amable y profesional de los Servidos de Urgencia del Gran Hos pital de Madrid. Efectivamente, como padres de dos niños, hemos tenido precisión accidental de tomar contacto por dos veces también con dicho Centro. Una vez la ingestión de unas grageas somníferas por parte de nuestro hijo de cuatro años, y ahora un corte profundo junto al ojo, del mismo niño, motivado por los juegos del otro, hermana. Pues bien, el trato dispensado en ambas ocasiones por los médicos, enfermeras y demás personal sanitario, portero incluido, ha sido sencillamente modélico por su calor, simpatía, humanidad, celeridad e interés profesional. Sinceramente hemos quedado emocionados y conmovidos por las atenciones recibidas, que desbordaban ampliamente cuanto cabía imaginar. La más propagandística de las películas, americanas al uso en esta materia hubiera quedado ampliamente desbordada, por comparación, con la que en ambas oportunidades hubieran podido protagonizar los dos casos de nuestro hijo. -JAMBRINA- BADIA. A las cuatro de la tarde de! 22 de febrero de 1939, miércoles de Ceniza, Antonio Machado dejaba de existir. Cuando expiró, como la habitación era pequeña, tuvieron que sacar e! cadáver alzándolo sobre la cama donde mamá Ana estaba inconsciente r e c u e r d a doña Matea Monedero, cuñada del poeta y única superviviente dé los miembros de la familia que acompañaron a Machado en el éxodo. El último viaje de Antonio Machado es el título del reportaje escrito por José María Mbrefro e Mustfado con interesantes documentos gráficos. Este número def suplemento en color dé A B C correspondiente al domingo, día 26, lleva también, en- tre otros, estos trabajos: Monedas mexicanas por Manuel Ádrio. Rafael Leoz y su fundación para el estudio de la Arquitectura: social por Juan Ramí. res dfi- tincas. Hlspania Nos ra en defensa- del Patrimonio Cultural por J o s é í i u j s Q u i n t a n i l l a Juan Pastor, veterano de la Guerra de Cub por P iedad Moreno. Ken Adam, decorador de La espía que me amó maestro de- I cine fantástico por Háípo. P Los pe r r o s chinos Shar e í Unidos en la inflación por Ang el Palomino. La rueda de la vida: Cáncer por Héctor y Karin Silveyra. Y las habituales seceioíiés Humor V Pasatiempos V Hls 1 torletas y Este suplemento se vende, conjunta Inseparablemente, con 1 número dt A B C del domingo, al precio total, ambos ejemplares de VEINTICINCO pesetas.