ABC MADRID 17-12-1977 página 52
- EdiciónABC, MADRID
- Página52
- Fecha de publicación17/12/1977
- ID0001237730
Ver también:
ABC. SÁBADO, 17 DE DICIEMBRE DE 1977. PAG. 40 DE ENERO A NOVIEMBRE SE CONSTITUYE I A CONfEDERACION ESPAR 04 A DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Necesidad de una organización única en la cúpula para afrontar los problemas comunes LISERO DESCENSO DEL CONSUNO DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Entre enero y noviembre del presente año el consumo de productos petrolíferos en el área del monopolio (Península y Baleares) ha sido de 31,26 millones de toneladas, ío que representa un descenso del 8 por 100 respecto al mismo período del año pasado. La disminución más importante corresponde al fuel, con cerca del 20 por 100, habiéndose consumido 16 millones de toneladas, frente a 20 millones del mismo período del pasado año. Por su parte, en gasolinas- auto se observa un incremento del consumo de un 4,61 por 100, con un total de 4,44 millonea de toneladas. El aumento más Importante corresponde a la gasolina normal, de 85- 90 octanos, con el 30,68 por 100. Por el contrario, en la gasolina súper, de 96 octanos, hay un descenso del consumo del 1,41 por 100, y en la gasolina extra, de 98 octanos, el descenso es del 6,63 por 100. En gasóleo hay aumentos en el consumo del tipo C y del tipo B, mientras que se observa una disminución en el gasóleo tipo A. En total, entre los 64 tres tipos de gasóleo se han consumido 7- millones de toneladas, frente a 6,76 millones de enero a noviembre de 1976. En petróleo corriente hay también un descenso en el consumo del 32,23 por 100, y en gasolina de aviación la baja ha sido del 12 por 100 aproximadamente. Zaragoza. 16. (Europa Press. Don Agustín Rodríguez Sahagún ha sido elegido presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, en el transcurso (Je la asamblea constituyente, iniciada en Zaragoza esta mañana, y a la que asisten cerca de un centenar de compromisarios y observadores. Entre otros acuerdos adoptados por la bre la Importancia del papel económico y asamblea, destacan la limitación del man- social que desempeñan las pequeñas y medato de los órganos de gobierno de la Con- dianas empresas en España, que contribufederación a un año: la concesión, de po- yen en más de un 80 por 100 a los puestos deres a la Comisión ejecutiva para que, de trabajo existentes. cuando lo considere necesario, pueda am En especial la Federación manifiesta pliar su composición hasta un máximo de su inquietud por los difíciles momentos que cuarenta miembros, y la autorización a esta están atravesando un gran número de peComisión para que la Confederación de la queñas empresas y solicita al Gobierno el Pequeña y Mediana Empresa participe en la establecimiento de la flexibilidad necesaria Confederación Española de Organizaciones en materia de política monetaria para que Empresariales así como para que determi- las empresas puedan hacer frente, en los ne el momento y las condiciones en que próximos meses, a sus necesidades de fidebe efectuarse tal participación. nanciación, así como la instrumentación urPor último, se ha tomado el acuerdo de gente de las ayudas crediticias previstas paadhesión de la Confederación de la Peque- ra la pequeña y mediana empresa a través de las Cajas de Ahorros, la Banca oficial y ña y Mediana Empresa a las siguientes organizaciones: Unión Internacional del Ar- la Banca privada. Señala también la necesidad de retesanado de las Pequeñas y Medianas Empresas, con sede en Berna; Federación In- visar a fondo el funcionamiento y la financiación de la Seguridad Social, y pide se ternacional del Artesanado, con sede en Viena; Federación Internacional de Pequeñas mantengan congeladas las cotizaciones en y Medianas Empresas Industriales, con sede sus niveles actuales. en París, y Federación Internacional de Pe Solicita de la Administración el estuqueñas y Medianas Empresas Comerciales, dio inmediato y la adecuada normativa para con sede en Bruselas. la elaboración de un Estatuto jurídico del PRODUCCIÓN DE CRUDO EN LOS empresario individual, que sirva de protecCUATRO CAMPOS NACIONALES ÁMBITO NACIONAL. -La Confederación ción a sus intereses. Española de la Pequeña y Mediana EmpreEn los diez primeros meses del año la sa (P. Y. M. E. tras la asamblea general producción acumulada de crudo de los cuay las elecciones de sus órganos directivos, tro campos nacionales actualmente en exha hecho público un comunicado en el que plotación ha sido afirma entre otras cosas: EN EL BARRIO MAS TÍPICO según el semanario de 799.353 toneladas, Petróleo La Confederación es una organización DE MADRID I a producción de crudo de los distintos empresarial de ámbito nacional interprofecampos, en el período enero- octubre, ha eional que pretende abordar la solución de sido la siguiente: Ayoluengo, 54.626 tonelos problemas específicos que afectan al ladas (un 0,3 por 100 menos que en el mismundo de la pequeña y mediana empresa mo período de 1976) Amposta, 602.166 española. toneladas (un 74,2 por 100 menos) CaCALIDAD Y PRECIO, La Confederación proclama su fe en sablanca, 78.128 toneladas; y Castellón la unidad empresarial y la necesidad, por nuestra diferencia B- 5, 64.433 toneladas. tanto, de una organización única en la cúpula para afrontar los problemas comunes FABRICACIÓN PROPIA a todas las empresas, cualquiera que sea su actividad, locallzaclón o tamaño, sin perARTÍCULOS DE REGALO EL F. O. R. P. P. A. PIDE QUE SE juicio de la autonomía que cada organizaLe esperamos incluso domingos. ción empresarial de base tiene y debe teAMPLIÉ EL PLAZO DE ner para el tratamiento de sus problemas concretos, ya sean de orden sectorial terriCOMERCIALIZACIÓN DEL MAÍZ torrial o de dimensión. El Comité Ejecutivo y Financiero del Rechaza los Intentos de penetración 1 P. O. R. P. P. A. en su ultima reunión, ha política que están pretendiendo realizar alacordado proponer al Gobierno que se amgunos partidos en los movimientos de peplíe el plazo lnlclalmente fijado para la queña empresa y denuncia la manipulación comercialización, a precio fijo, del maíz que supone dividir a las empresas españode producción nacional de la cosecha 1977l as, so pretexto de supuestos intereses an 1978. tagónicos entre las mismas. Este plazo estaba previsto terminase el Llama la atención del Gobierno, los 31 de enero del próximo año, habiéndose partidos políticos, las diversas fuerzas soampliado ese período posteriormente hasta ciales y la opinión pública en general, soel 31 de marzo, y facultándose al SJB. NJPJV. Ribera de Curtidores, 15 al mismo tiempo para que esta ampliaTeléf. 468 33 90 ción pueda modificarse en determinadas zonas si las condiciones de éstas así lo MADRID- 5 MENOR RITMO DE CRECIMIENTO aconsejaran. PARK 1 NG PROPIO De esta forma se pretende asegurar la EN LA PRODUCCIÓN debida comercialización del maíz de producción nacional de la presente campaña, DE VEHÍCULOS cuya recolección, por circunstancias meLa producción de turismos ha pasado de teorológicas, viene muy retrasada en las un crecimiento del 25,9 por 100 en el priáreas productoras más importantes. mer trimestre de 1977. con respecto al propuesta- -según fuentes del mismo período de 1976, a un 7,2 por 100 EN EL PANTANO DE SAN JUAN P. EstaR. P. P. A. -asegura la recepción por O. para el segundo trimestre y a un 6,1 en el Ciudad San Ramón. Amueblado. 5 dormi- el S. E. N. P. A. del maíz de producción tercer trimestre, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Auto- torios dobles, 4 baños, más servicios. Salón nacional y la percepción por los agriculcon chimenea, TV. bar y equipo estereofó- tores del precio de garantía fijo establemóviles y Camiones. níco. Cocina amueblada, frigorífico, lavadoEn las ventas interiores también se ha ra, lavavajillas y eníriabotellas. Garaje. cido por el Gobierno. producido una importante desaceleración Parcela de esquina 1.765 m 2, con 40 pinos y El Comité acordó, asimismo, elevar al a partir del pasado junio, llegándose en cierre de piedra de 2.000 metros. Gobierno un 1i nforme sobre la solicitud preseptiembre a realizar una media de ventas sentada al í O. B. P. P. A. por diversas Visítelo. Parcela número 70. Sr, Ocho de un 16,7 por 100 Inferior a la del primer organizaciones profesionales agrarias para semestre de 1977. la revisión del precio actual del maíz. Teléfono 25118 05 SU TIENDA DE MUEBLES Sala de Arte SAN CAYETANO VENDO CHALET