ABC MADRID 17-12-1977 página 51
- EdiciónABC, MADRID
- Página51
- Fecha de publicación17/12/1977
- ID0001237729
Ver también:
ABC. SÁBADO, 17 DE DICIEMBRE DE 1977. PAG. 3 SEGÚN EL INSTITUTO DE ANALISTAS DE INVERSIONES LA BOLSA NO ESTA EN DISPOSICIÓN DE CUMPLIR EFICAZMENTE SU FUNCIÓN ESENCIAL Ese objetivo es el de canalizar recursos hacia un número suficientemente amplio de empresas cotizadas Barcelona, 16. (Europa Press. Se ha celebrado en esta capital ana sesión organizada por el Instituto Español de Analistas de Inversiones en el curso de la cual se dio a conocer el informe elaborado por la Comisión delegada por la Junta directiva para el estudio de la reforma del mercado español de valores. Entre las personalidades que intervinieron figuran el catedrático don Ramón Trias Fargas y el presidente del Instituto, don Carlos Grau Petit. Entre los puntos que figuran en el in- ción esencial de canalizar recursos hacia forme de la Comisión y por lo que al or- un número suficientemente amplio de emden estructural se refieren, están los que presas cotizadas. se refieren a la excesiva y desequilibrada MEDIDAS. -Con el fin de corregir estas expansión del rsector de renta variable en detrimento del sector de renta fija (condi- deficiencias y desequilibrios, la Comisión cionado por la política fiscal y de tipos de propone las siguientes medidas: Revisar algunos aspectos concretos interés, y por los circuitos privilegiados de financiación) así como la elevada concen- en el tratamiento fiscal de las distintas altración del sector de renta variable en es- ternativas de colocación y captación del ahorro, con el fin de asegurar la no discaso número de valores y de sectores. criminación de la inversión en Bolsa. En el orden institucional se pone de ma Proceder a la progresiva liberalizanifiesto la posición hegemónica que ocupa la Banca en el mercado de valores a tra- ción del sistema financiero, especialmente vés de su elevada participación directa e para permitir el funcionamiento de un indirecta, tanto en la formación de su ofer- mercado de dinero y la potenciación del mercado de renta fija. ta como de su demanda. Plexibilizar la normativa de los insOtros factores contemplados son la pér- trumentos de inversión colectiva. Al propio dida gradual del contacto directo con el tiempo, facilitar o incitar las fusiones encliente final- -por parte de los únicos in- tre las sociedades de cartera, para reducir termediarlos autorizados para operar en el su número excesivo. Como innovaciones en mercado- los agentes de Cambio y Bolsa sector, sería deseable la y, en distinta medida, los corredores de co- este fondos de inversión con regulación de mercio; la práctica centralización de toda losdesarrollo en otros países. tanto arraigo y la organización bursátil a través de un sis Revisar la ley de Sociedades Anónitema de acceso a la profesión de intermediario que propicia esta tendencia; y la au- mas para adaptarla a las actuales necesisencia de un organismo de control y vigi- dades de las empresas cotizadas en Bolsa. lancia, independiente de los intermediarios OBJETIVOS. -En cuanto a los objetivos profesionales que en el mercado operan. y medios de la reforma interna que se En atención, pues, a las actuales defi- plantea, son divididos en tres apartados: c i e n c i a s desequilibrios y características El las singulares que presenta el mercado espa- garantíasobjetivo de ofrecer al inversor que tanto por ñol de valores, y partiendo del supuesto de atañe a laimprescindibles y extensiónlo la transparencia de que el nuevo régimen democrático ha de información, en régimen de igualdad de apoyarse sobre el eficiente funcionamiento oportunidades, de una economía de mercado y, por con- la solvencia delcomo por lo que respecta a propio mecanismo de consiguiente, de la presunción de que el siste- tratación y ma financiero habrá de adaptarse urgen- ción de un liquidación mediante la creaorganismo independiente de temente a este postulado, esta Comisión control y vigilancia del mercado. constata, en primer lugar, que el actual mercado de valores no está en disposición El objetivo de que la organización de cumplir con la debida eficacia su fun- bursátil, en su conjunto, alcance una mayor independencia, competitividad, capacidad de innovación y eficacia, a través de la autonomía organizativa de cada Bolsa, complementada con una mayor comunicación entre las mismas. El objetivo de ofrecer al inversor el amplio y cualificado servicio (información, asesoramiento, gestión técnica y administrativa) que las operaciones en valores exigen; mediante la potenciación y ampliación de los intermediarios que deban intervenir en el mercado. de 2.000 a 3.000 metros Finalmente, la Comisión estima que este zonas de Ventas, Cruz de los Caídos, conjunto de reformas, destinadas esencialmente a incrementar la solvencia, indepenProsperidad y Hortaleza dencia, competitividad y especializaron de la organización bursátil, deberían ser prioOfertas a! Apartado 2.078, MADRID ritarias respecto de la introducción de innovaciones técnicas, tales como el perfeccionamiento del sistema dé liquidación y la LETRAS AVALADAS compro- 4551257 implantación del mercado plazo. TREINTA Y TRES MIL MILLONES DE PESETAS SE HAN INVERTIDO EN EL POLO DE OVIEDO Han supuesto la creación de cinco mil nuevos puestos de trabajo Oviedo, 16. (De nuestro corresponsal, por teléfono. Más de 33.000 millones de pesetas se han invertido ya de hecho en el Polo de Desarrollo de Oviedo, a lo largo de los siete años que éste lleva en funcionamiento, según estadísticas que al respecto acaban de publicarse a primeras horas de esta tarde. Esta inversión ha significado la creación de más de 5.300 nuevos puestos de trabajo. El total de inversión aprobado para el Polo de Desarrollo ovetense en estos siete años es de más de 43.000 millones de pesetas. Es decir, que faltan por Invertir unos 10.000 millones. NUEVOS EXPEDIENTES. -Aparte de estas importantes cifras existen otros ocho expedientes que no han sido resueltos por la Presidencia de Gobierno, siete de ellos pertenecientes al sector industrial y uno al agrario. Estos expedientes suman 5.000 millones de pesetas de inversión y otros 1.150 nuevos puestos de trabajo. Por otro lado hay varios empresarios que tienen anteproyectos terminados, a la espera, tan sólo de la convocatoria del próximo concurso del Polo para poder presentar sus expedientes de inversión. -MÉNDEZ. HISPANOIL PARTICIPARA EN UNA PROSPECCIÓN EN EL CONGO Hispanoll ha participado en la firma de un acuerdo en Brazzaville entre el Gobierno de la República del Congo y un grupo de compañías formado por Agip, Gerry. Phillips e Hydro Congo, junto a la española, para la concesión de un bloque marino, llamado Mer Profonde. de nueve mil noventa kilómetros cuadrados, en aguas de profundidad superior a los doscientos metros. Los compromisos adquiridos obligan a la perforación de un sondeo durante los dos primeros años, y si los resultados son positivos, un tercero antes del quinto año del período de exploración En caso de producción- -informa Hispanoil- la participación de Hidro- Congo será de un 32 a un 49 por 100, según fuera el volumen alcanzado. El resto se distribuye a partes iguales entre las restantes cuatro compañías. Aunque la República Popular del Congo es ya país productor de petróleo, se trata en este caso de la primera exploración en aguas profundas, y en ellas va a ser utilizado el barco Discoverer Seven Sea al servicio del grupo Seagap, formado por las mismas compañías: Agip, Getty, Hispanoll y Phillips. PRECISAMOS NAVE INDUSTRIAL PISOS DE DOS HABITACIONES Y ESTUDIOS DE LUJO EN GENERAL VELARDE, 1 (PLAZA DE GARAJE)