ABC MADRID 02-11-1977 página 21
- EdiciónABC, MADRID
- Página21
- Fecha de publicación02/11/1977
- ID0001233159
Ver también:
ABC. MIÉRCOLES, 2 JDE NOVIEMBRE DE 1977. PAG. 5 JUBILO EN COVADONGA HOMENAJE A DON FELIPE COMO PRINCIPE DE ASTURIAS El presidente de la Diputación ofreció el acto Oviedo, 1. (De nuestro corresponsal. El Principado de Asturias ha vivido hoy, Día de Todos los Santos, una jornada de extraordinario júbilo, que, sin duda alguna, puede considerarse histórica, con motivo de la exaltación éomo Príncipe de Asturias fie su titular, Don Felipe de Borbón y Greüiiá; jornada s u c h a traído a ésta región a la Familia Real en pleno y a dos ministros del Gobierno, además de otras varias altas autoridades del país, lo que, sin duda, constituyei. ütmayor concentración de personalidades ilustres que ha presenciado la región asturiana en la época contemporánea. La brillante jornada puede considerarse comenzada a las once menos veinte de la mañana, cuando el primero de los dos aviones de la Subsecretaría de Aviación Civil. que conducían a la Familia Real, tomó tierra en el aeropuerto de Ranón. El primero de los aparatos traía a bordo a Su Majestad el Rey con las Infantas Doña Elena y Doña Cristina, y también al ministro del Interior, don Rodolfo Martín Villa, mientras el segundo avión estaba ocupado por Su Majestad la Reina Doña Sofía con el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón. y el ministro de Relaciones con las Regiones, señor Clavero Arévalo. Además de es- tos dos aviones, aterrizaron también otros dos aparatos de la Subsecretaría, de Aviación Civil, que venían como escoltas; CUMPLIMENTADOS. -Ya en tierra. Sus Majestades los Reyes fueron cumplimentados por el gobernador civil y el presidente de la Diputación de Oviedo señores Apa ricio Calvo- Rubio y Saez 4 e Santamaría. respectivamente, tras de lo cual Sus Majestades y los Infantes ocuparon un automóvil de l a Casa Real, conducido por el propio Monarca, en el cual, junto con el séquito. se dirigieron al Real Sitio de Covadonga, adonde, en medio de constantes aclamaciones de les pueblos del recorrido, aue fue de unos ochenta kilómetros, llegaron sobre las doce y veinte de la mañana. En el Real Sitio fueron cumplimentados por las autoridades presentes para ello, entre las aue. además de todas las correspondientes a la provincia de Oviedo y las Corporaciones P r o v i n c l a l y Municipales de Oviedo, -Gijón y otras localidades, estaban el capitán general de la VII Región Militar, el jefe de la I Región Aérea y el almirante jefe de la Zona Marítima del Cantábrico y, ademáSi el más joven de los parlamentarios de la actual legislatura en las Cortes, aue es el ucedista don Jesús Martínez Pujalde, aue es diputado por Murcia y que expresó sus deseos de acudir al homenaje del Príncipe de Asturias, lo cual se cumplió, como es natural, con la complacencia de todas las autoridades asturianas. Después de saludar a todas las autoridades en cuestión y pasar revista a la com ¡pañía del Regimiento del Príncipe número 3, con guarnición en Oviedo, aue les rindió honores, y escuchar el Himno Nacional en un podio, Sus Majestades los Reyes y su séauito pasaron a la Santa Cueva de Covadonga, donde con la actuación de la Escolanía del Real Sitio se entonaron las tres clásicas jaculatorias con aue se subrayan 1 ó d a s las peregrinaciones aue desde hace siglos vienen dándose cita en este santo lugar y aue tienen como frase central Madre mía de Covadonga. salvadnos y salvad a España Estas jaculatorias fueron interpretadas por la Escolanía del Real Sitio y al final de la actuación de la misma se entregó al Príncipe Don Felipe el título de escolano de honor, así como, una colección completa de las grabaciones de las partituras que suele interpretar la Escolanía y una medalla de oro de la Virgen de Covadonga; que él joven Príncipe agradeció muy vivamente; Posteriormente. Sus Majestades y el séquito, en el 1 que hay que citar muy especialmente a las Infantas Doña. Pilar, y Doña Margarita de Borbón, hermanas de Don Juan Carlos, que iban acompañadas de REGRESO A MADRID Minutes después de las siete de la tarde de ayer llegaron a la zona mi litar del aeropuerto internacional de, Madrid- Barajas Sus Majestades los Reyes de España, acompañados de sus hijos y procedentes de Asturias, donde asistieron al homenaje al Príncipe Don Felipe. Don. Juan Carlos, acompañado de las Infantas Elena y Cristina, lo hicieron a bordo de un aparato Mystére, de la Subsecretaría de Aviación Civil, y Doña, Soíía y el Príncipe dé Asturias, Don Felipe, Xa hicieron en un avión similar minutos más tarde. Seguidamente, la Familia Real se trasladó a su residencia oficial del Palacio de la Zarzuela en sendos helicópteros, poniendo así fin a la jornada vivida en Asturias, donde el Príncipe heredero y- los: Reyes recibieron el homenaje d la región al titular del Principado sus esposos, se dirigieron a la basílica del Real Sitio, donde se celebró una solemne misa concelebrada, aue presidió el arzobispo de Oviedo; monseñor Díaz Mérchán. HOMILÍA. -El prelado Uíédícó la homilía, en la que dijo, entré otras cosas, aue para la Iglesia de Oviedo es un motivo de profunda alegría unirse a las intenciones de la Real Casa en la plegaria, y celebrar la Eucaristía con su presencia, la de los Infantes y la de las autoridades y representaciones nué os acompañan, sintiéndose unida por la fe cristiana y la devoción a la Santísima. Virgen El arzobispo continuó indicando que la comunidad cristiana de los bautizados alcanza su mas expresiva significación cuando se reúnen en torno al altar donde Cristo iproclama su: Evangeliov ponaae aquí se sien- te hermanada en Cristo, solidaria en la oro- festón de una misftia fe impulsada á orór yectarla sobre la vida en el servicio abnegado y fraterno en favor dé todos los hombres. EVANGELIO. -Monseñor Díaz Merchán dijo luego que frente a los poderes an- tievañgélicos nada se Conseguiría por parte: de los cristianos si intentáramos derrotarlos con sus mismas armas, y que nuestra fuerza es la del Evangelio; y que lo peor que puede ocurrirnos es perder nuestra confianza en el poder de Jesucristo, que salva a los hombres por caminos de humildad, de pobreza y de saorificior El arzobispo invocó después el ejemplo de la Virgen María, en la quf, dijo, tenemos el mejor ejemplo para vivir las bienaventuranzas y pidió a la Santinay a todos los Santos, que intercedan por nosotros ante Dios para que salgamos de esta celebración dispuestos a ser santos y a fortalecer los lazos comunitarios de la Iglesia. Monseñor Díaz Merchán terminó su intervención pidiendo por los ¿Reyes de; España, y de modo especial por el Príncipe de Asturias, que desde hoy quedará unido a nosotros con un nuevo vínculoVde entrañable afecto, y subrayó la necesidad de rogar a Dios por nuestro país para que los ciudadanos españoles acertemos a convivir como herananos perfectamente reconciliados, a colaborar con esfuerzo responsable en la superación de nuestras dificultades eeonóniieas y sociales, a esta- blecer; las bases de una participación, polítt d áBorresp nfeéi, bilidad ciudadana de justicia, de amor, de libertad y de paz. OFRECIMIENTO. -Terminado. e- 1 sanfca sacrificio, aue culminó oíi la b d i i ó FRANCÉS I N 3 MESES Devolución importe íntegro Garantía escrita devolución importe total Parar. p w ¡Q n q J e s y f Conversación fluida sin- conocimiento previo. Ningún gastó í rrfcwo fiaos ff a r Metodología Be París enseñada por sti creador. Quinientas referencias autenticadas de embajadores, ministros, funcionarios dé las Naciones Unidas, profesores universitarios, abogados, médicos y. ejecutivos de empresas trancesas mundiales, todos mis alumnos Parts, Buenos Aires, (Sinebro, Madrid, 11 a 1 v 4 a 10 FRANCÉS EN 3 MESES- AV. BRASIL, 17- 7 2 0 AÑOS ENSEÑANDO FRAKCES A ESPAÑOLES englisfi PARTICULARES GRUPOS DE 5 MÁXIMO. claudio eoello, 46 teléfono 275 5292 Isfudy