ABC MADRID 12-10-1977 página 3
- EdiciónABC, MADRID
- Página3
- Fecha de publicación12/10/1977
- ID0001231045
Ver también:
EDITADO SOCIEDAD M A D POR PRENSA E S P A Ñ O L A ANÓNIMA R I D FUNDADO EN 1906 POR DON TORCUATO LUCA DE TENA ABC R E D A CC I O N ADMINISTRACIÓN Y TAL L E R E S SERRANO, 61- MADRID H A muerto, vilmente asesinado, Augusto Unceta Barrenechea. Era un buen amigo desde los días en que, siendo alcalde de Guernica, celebró el centenario de la villa y tuve contacto con él. Me impresionó desde el primer encuentro; un hombre serio, un buen empresario, vasco hasta los tuétanos y, por lo mismo, un gran español. Conservo un arma que me regaló, de las excelentes que su empresa fabricaba, y que he considerado siempre un augurio de tiempos difíciles. Años más tarde, siendo ministro de la Gobernación, la dimisión del presidente de la Diputación de Vizcaya le llevó a ese puesto. Lo aceptó como todo lo que había hecho en su vida: como un puesto de servicio. Cuando una decisión equivocada ofendió sus sentimientos de vasco español lo dijo públicamente y en un lenguaje de hombre. Hace unos días ha caído a la puerta del frontón de suj ueblo, en donde practicaba e- I más popular deporte de Jos vascos. Mi abuelo Pedro Iribarne, que fue un buen maestro de obras rurales, construyó una serie de frontones en Ja Baja Navarra; y mi tío Juan Iribarne era el que mejor contaba los tantos en las competiciones públicas en Ostabat, el pueblo vasco de mi madre, donde yo también jugué a mano muchas veces. EN LA MUERTE DE UN HOMBRE DE BIEN Augusto Unceta ya no existe. Las amenazas no le hicieron dejar su sitio como a otros, desgraciadamente, para eJ País Vasco y para España entera. Estuvo en su sitio hasta el final. Después de rezar por su alma, que estoy seguro que estará en un cielo con mar bravio y con frontones hechos de bronce, debemos meditar sobre el significado de esta muerte lamentable y lo que supone de exigencia para todos. Unceta, como Araluce, era vasco por los cuatro costados; se sentía español, pero español vasco. Los dos defendían las tradiciones de su tierra, la lengua vernácula, el concierto económico, la autonomía. ¿Por qué íes mataron? Precisamente por eso: porque eran hombres ejemplares, moderados, enraizados en su pueblo; porque podían contribuir a una salida inteligente de los problemas políticos, administrativos y económicos pendientes. Les asesinaron unos fanáticos que apa- Pero no sólo el Gobierno debe actuar. Todos los partidos políticos deben decilean e insultan a los diputados socialistas dir, de una vez también, que es inútil miy nacionalistas, que no creen más que rar al pasado y buscar disculpas en él en la violencia y en las soluciones apo- para nuestras actitudes de hoy. Hay que calípticas. Entrenados en escuelas inter- formar un frente claro contra el terrorisnacionales de terrorismo, sin piedad ni mo en todas sus formas. No hay terrorissentimientos humanos, ávidos de poder tas buenos y malos; hay que acabar con y de dinero, confunden la crueldad con todos sin contemplaciones. el valor, prefieren el atropello a Ja raEn tercer lugar, todos ios vascos deben zón, rechazan las soluciones democráticas y representativas y quieren llevar reaccionar de una vez. Todo puede hacersu tierra a la catástrofe, so pretexto de se dentro de la Ley; nada puede aceptarse dentro de Ja violencia y del caos. Que salvarla. nadie dude de que las víctimas seraneada La catástrofe ha comenzado ya. Las vez más diversificadas, que se trata de inversiones se paran, el dinero emigra, aterrorizar al país entero para imponer la población se estanca, la gente se una revolución que él no quiere, y que acostumbra a las soluciones violentas, el caer en manos de unos hombres cala seguridad peligra y se habla ya de crear cada grupo sus fuerzas armadas. paces de hacer estas cosas sería la mayor Todo el mundo sabe que se empieza con desgracia que le podría ocurrir a las Vaslos grupos de autodefensa y se termina congadas. en los ejércitos privados, como en la Cuando estuve en Bilbao y en San Alemania de los años 20. Sebastián, durante la campaña electoral, Hay que hablar con claridad. En pri- pude ver hasta qué punto es monstruosa mer lugar, ei Gobierno tiene que termi- esta situación, en que una minoría de nar de una vez las debilidades, las in- terroristas puede intentar imponer su decisiones y las ambigüedades. Hay quesuerte a una sociedad como la vasca. Una decir basta. A la fuerza sólo se la puede sociedad sana, de gentes fuertes, con un contener con una fuerza superior, apoya- profundo sentido de moral, con una trada en la razón y en el Derecho. De no dición incomparable, creadora de riqueza hacerlo peligra la seguridad del Estado y altas formas de vida. ¿Cómo puede y Ja misma unidad nacional. Y al Gobier- tolerar el verse reducida a esta triste no vecino hay que decirle, de una vez, condición, que recuerda Jos peores tiemque las cosas tienen un limite y que no pos de las luchas civiles del siglo XV y es posible seguir tolerando una actitud del sigJo XIX? que comienza en que el famoso Apala No podemos seguir así. Tenemos que pueda campar por sus respetos y que ter- responsabilizarnos todos. Pero debemos mina en que nuestros camiones con fru- exigide al Gobierno una acción inmediatas no sean protegidos al pasar la fron- ta y eficaz. Sin seguridad ni orden, nintera. guna solución política, ninguna fórmula económica serán eficaces. Nadie le discutirá poderes Jegales ni facilidades políticas de toda índole. Nadie le perdonará tampoco una inacción o una ineficacia, que ahora serían intolerables. Amigo Unceta, amigos guardias civiles, amigos tantos que habéis caído víctimas del odio irracional: no os haremos la ofensa de llorar por vosotros. Lucharemos por hacer imposible que las cosas sigan asi. Que nadie se engañe al respecto: nos jugamos en esta partida a España. Nada menos. Manuel FRAGA IRIBARNE LA CERÁMICA completa la decoración de su chalet paz y cia, s. l. pavimentos y revestimientos cer Central: Alcalde Sainz de Baranda. Sucursal: Rodríguez San Pedro, 5