ABC MADRID 30-09-1977 página 71
- EdiciónABC, MADRID
- Página71
- Fecha de publicación30/09/1977
- ID0001229897
Ver también:
ABC, yiEKHES, 30 DE SEPTIEMBRE) DE 1977. PAG. 55 a a c s. s. Í ss: é. eé o. a Paginas de críticas, comentarios, entrevistas, y cartelera Crítica de teatro La escena aldía EL TEATRO DE: LA ZAKZÜELA. -En gran parte remozado con la restauración de su patio de butacas, obra de pintura y tapicería, abrió de nuevo ayer sus puertas con la presentación del Ballet folklórico de Méjico, de Amalia Hernández, a cuya actuación seguirá el comienzo de la temporada lírica, con La del soto del parral EXENCIONES. TÉAfRÁLES. -Recientemente, el Gobierno f r a n c é s ha decretad normas sobre total exención de impuestos y cargas fiscales a favor de numerosas obras clásicas galas y extranjeras. Entre estas últimas se encuentran lapide tres autores españoles: Jacinto fSenaverííe, Federico García Lprca y Ramón del y lle- Inclán. Un bello gestó digno, de ser fincado. ¿Kb les parece? t PICARO Y DEUCIOSO MUSICAL QUIERO A MI MUJER Título: Yo quiero a mi mujer Musical de Michael Stewart sobre una comedia francesa de Luis Regó. Música: Cy Coleman. Versión española de Ignacio Arrime y Jaime Azpilicueta. Dirección: J. Azpilicueta. Reparto: Alfredo Landa, María Luisa Merlo, Josele Román y Francisco Valladares. Orquesta: Teddy, Charly, Danny, Víctor, Carlos Miguel y Jorge Crespo. Decorados y vestuario: Moncho Aguirre. Sonido: Teddy Bautista, y Kjell Johansson. Luminotecnia: Manigua y Fontanals. Coreografía: Esteban Regó. vidas situaciones sexuales en piruetas desrealizadoras muy afortunadas. Alfredo Landa acierta al volver a los es- cenarios. Se había encasillado y amanerado en el cine. Estaba a punto de perderse el buen actor cómico que hay eii él. Hace, pues, un Tony ingenuo, tentado por las mujeres y las complicaciones sexuales, pero enamorado a la antigua de su esposa, ex célente, tanto en las escenas de texto como en cantadas directamente La elaboración de este musical muy ame- no las utiliza- -y bailadas. Su- -el play back se comicidad no ricano es curiosa: parte de una comedia, de se dispara más que para dar en la diana NUEVA i obulevar, escrita en francés por un portu- de la precisión. Le lleva el pulso Francisco gramación EMPRESA. -Mejor t idicho, í j ardel empresarial de o p a gués, Luis Regó, y estrenada con buen éxi- Talladores, que se muestra un galán can- teatro Jacinto Benavente, ca cargo ñ Made to en París. Stewart, autor de Helio, Dol- tante y nolo Manzaneque, director del elenco que como no ly aquel fabuloso musical que después de nuestros danzante la mayoría se dan entre hasta el 15 de noviembre no podrá hacer actores, de los cuales triunfar en todo el mundo sería destrozado son incapaces de cantar, y mucho más de su presentación en aquella sala con Vierpor Barbra Streisand en una desafortu- dar un paso de bailé. Está brillante, suelto, nes, día de libertad adaptada al castellano nada versión cinematográfica, convierte la descollante. Valladares en el marido tenta- por José Méndez Herrera. graciosa piececilla en c o m e d i a musical, dor. Josele Román y María Luisa Merlo añadiéndole números de Cy Coleman, mú- componen una pareja femenina muy conCINCO FENÓMENOS. -Lina M o r g a n sico fácil, acreditado ya por éxitos eolito el trastada, muy graciosa. Dos feminidades Martínez Soria, Pedro Osinaga, José Rubio de Swet Charity que dio la vuelta al muy diferentes, dos maneras personales de y Arturo Fernández han sido, con sus commundo. decir, cantar y bailar y un resultado mag- pañías, los grandes triunfadores de las ferias de las ciudades castellanas. -A ¡L. Americanizado el inicial asunto del por- nífico: el doble acierto. tugués Regó, Yo quiero a mi mujer sube Como los músicos juegan con facilidad ahora a un escenario madrileño traído por con los actores y cantantes, y como sUs nú- primera actriz y también intérprete de candos especialistas del género, dos organiza- meros están pensados con vis cómica, sen- ciones. Ó Sérge Reggiani; en París. De dondores jóvenes que ya tienen numerosos in- tido de la sorpresa y humor, y como la de viene Susana Rlnaldi: un éxito en el tentos en su historial: Artime y Azpilicue- música, con fragmentos muy conocidos, es Oíympla, él teatatí de flos grandes solistas. ta. Acierto. básico: mantener el carácter grata, moderna, bien adecuada a las posi- -En París hay precisamente un resurmuy americano de la pieza, cuyo tema es bilidades de los intérpretes, la comedia mu- gir del tango. la curiosidad sexual de dos amigos, que, su- sical está plenamente lograda. Es una fri- -Lo hay en París, y lo hay en todo el gestionados por la abundante literatura eró- volidad humorística, una burla sonriente y mundo. La verdad es que nunca se apago, tica que so pretexto de iluminación y edu- sana, con atrevimientos formales y auda- nunca ha cesado. Pero ahora viene con mucación sexológica publican ahora miles de cias sin chocarrería y debe asegurar Un cha fuerza, y con muy buenas figuras... revistas en todo el mundo, incluida, provi- favor multitudinario. O el público Se ha- Susana Rinaldi está considerada hoy como sionalmente al menos, España, cosa rara. bría vuelto loco. -Lorenzo LÓPEZ SAN- la mejor intérprete. Por su voz, por su autenticidad, por el desgarro con que canta O s e a r convence a su amigo Tony de CHO. sin caer jamás en la vulgaridad, porque que el amor sexual de la. pareja es monótosabe ser popular sin ser populachera. -Ánno, aburrido y que es mucho mejor el núgel LABÓRDA. mero tres que el dos. La dificultad de poner en práctica el método, muy en boga según se dice en Estados Unidos, consiste en decidir con quién se ha de formar el EL ESTRENO DE ESTA NOCHE trío. Si con Mónica, la mujer de Osear, como Tony pretende, o con Osear, como Oleo, la mujer de Tony, prefiere. Al fin, el ensayo, cuyo resultado no anticipará el crítico, no se El teatro de la Comedia abre su escenahace a tres; se hace a cuatro, una Nochebuena. El texto propiamente argumental es rio esta noche a, una Invitada de honor: Subreve. Lo alargan, con mucha fortuna, los sana Blnaldi, actriz y cantante: Intérprete números musicales interpolados, en los que del tango que- eleva a una gran categoría. Prod. Rob Houu cr (Holanda) 1973. Direcse plantea el problema sexual, s cantan las Viene jiior poco tiempo: menos de tmmeSi. tor: Paul Verhoeven. Guión: Gerard Soeteman, seventajas del tres sobre el dos sé expone gún la novela de jan Wolkers. Fotografía: Jan de- -Y aun por menos hubiera venido- -nos Bont. Color. Música: Rogier van Olterloo. Prinla dulce sumisión amorosa de la mujer al dice Susana Rinahli- cantar en Madrid. cipales intérpretes: Rutger Hauer, Monique van marido como único dueño sexual, se decide No sólo porqué es una de las grandes cadar Ven, T o n n y Huderman y Wim van dar que hay que liberarse y se acaba por can- pitales artísticas de nuestro mundo, sino Brinck. Sala de estrenó: Drugstore y Galüeo. tar la palinodia. porque aquí han cantado tangos todos los grandes de la Historia... Pornografía falsa, falso anarquismo, roLa comedia musical es género muy difímanticismo melodramático y frescuras d ¿Qué tangos vCántá usted? cil. Sobre todo es género de difícil trasLos de verdad. Los que debutante plante. Obras famosas se estrellaron al ser pa. Y no sólo tangos, sino no tienen tram- damentales componen los ingredientes funmilongas. Y no de Delicias turcas película montadas en París o en Londres. El primer sólo milongas, sino. bueno, toda la can- holandesa hablada en inglés que ahora esacierto de Artime y Azpilicueta ha sido ción urbana de Buenos Aires: desde lo an- trenan dos salas especiales madrileñas. m a n t e n e r el exotismo americano de los tiguo, desde lo más popular y directo, hasLa escenarios y los personajes. El segundo, or- ta los autores nuevos, hacia los qué tiendo- gloria película, que ha pasado sin pena ni por las pantallas dé ganizar un montaje muy ágil- con elemen- los brazos siempre. El tango, como gran fe- Europaexcesivas últimos cuatro años, media en los tos corpóreos de fácil manejo para dar agi- nómeno literario, por sus letras increíble- encuentre en España el mercado másacaso prolidad a la, acción. El tercero, incorporar a mente exactas en la interpretación de los picio, por cuánto sus imágenes- -al narrar ésta un cuarteto musical vivo, fácil, que sentimientos eternos- -él amor, el dolor, la la historia de un amor desesperado, roparticipa en la acción para comentarla o muerte- por su música tan original... mántico pese a su crudeza de exposición subrayarla haciendo las veces de un coro CJsted es actriz? y absolutamente lovestoryano en su desgriego supermodernizado, hasta el punto de b soy actriz. Actriz dé Arte que nadie lo diría. Tales son su comicidad Dramático, pero también de escueladel Con- enlace- -contienen aditamentos que aquí cantante y su modernidad. Así es como Yo quiero servatorio Nacional de Música. Creo que la han de considerarse directamente empaa mi mujer transcurre en perfecto empas- canción y sobre todo unas canciones tan rentados con el porno con la escatología y con lo que tradicionalmente se conte de comedia y de musical, con alegres rupturas de la acción que atenúa la gra- narrativas y tan dramatizadas como las sidera dé mal gusto nuestras necesitan interpretación v vedad de algunos momentos eróticos y atrePéKür además, DéUcias turcas -de tíRecordamos a María Doíóifes- -Pradera Entrevistas Crítica de cine SUSANA RINALDI EN LA COMEDIA