ABC MADRID 17-09-1977 página 21
- EdiciónABC, MADRID
- Página21
- Fecha de publicación17/09/1977
- ID0001228659
ABC. SÁBADO, 17 DE S E P T I E M B R E DE 1977. PAG. 13 ENTREVISTA ALFONSO GUERRAr B HOMBRE DEL P. Sí O. E. ANTES DE INICIAR UNA CAMPAÑA CONTRA FELIPE, DEJARÍA MI PUESTO EN EL PARTIDO Es posible que cuando se trate de yolver a poner nervioso al Gobierno, el 1 partido piense que me toca intervenir otra vez a mí Alfonso Guerra, secretario de organización del Partido Socialista Obrero Español y diputado por Sevilla, es sin duda una de ¡as personalidades más polémicas de la nueva clase política. Dentro de su partido se le admira por. esa gran capacidad de gestión que le sirvió para conducir el timón de la campaña electoral. Fuera se le critica por su enorme agresividad a la hora del debate, tal y como quedó patenté en el último Pleno del Congreso: Precisamente él balance de lo ocurrido en el hemiciclo y la supuesta crisis en el seno del P. S. O. E. forman el temario de la entrevista. La converéación tuvo lugar en su despacho, situado én la primera planta de la sedé del partido, y lo que sigua es prácticamente la transcripción literal de la misma. -Hablando con claridad, ¿hay o no nay crisis en él P. S. O. E. -En un país sin experiencia democrática ge piensa que hay una crisis cuando en un partido se producen dimisiones o cuando se rechaza la gestión de una Ejecutiva. Se piensa Que el partido se rompe. En el P. S. O. E. no hay ninguna crisis más que en el sentido de que sus militantes tienen el derecho y el deber de poner en crisis a sus dirigentes. Lo ocurrido en los últimos día es habitual en el partido. Cada equis tiempo los Comités provinciales deben someter a discusión su gestión. Es lo mismo que queremos que haga el Gobierno, pero el Gobierno se niega. ¿No es una coincidencia qué en tan. escaso margen de tiempo haya, habido tantas asambleas, descontentas con la gestión dé sus Ejecutivas? -La única coincidencia es que todas esas noticias hayan salido a la vez en los medios de comunicación. Y una coincidencia no fortuita, sino buscada. -Pero esas dimensiones han sido simultáneas... -Con frecuencia hay dimisiones simultáneas. Lo que ocurre es que ahora han sido destacadas porque a la U. C. D. le interesa crear una imagen de ruptura en el P. S. O. E. Y son ellos quienes de verdad sufren un proceso de ruptura interna. político que corresponde al socialismo. Ahora bien; reconozco aue dentro del socialismo hay tendencias de opinión con coincidencias y diferencias. Podemos entonces: decir, por ejemplo, qué en lá Ejecutiva y en el partido hay socialistas que piensan que las reformas irreversibles, es decir, las reformas revolucionarias, son el método de conquista. Hay otros que piensan que el método socialista de aplicación es aquel que mantiene una tensión permanente entre los objetivos finales y los medios, inmediatos de que se dispone. Es decir, que dentro del respeto a la ideología socialista hay quienes creen en un ritmo y quienes creen en otro. ¿Y cuál es el ritmo de Alfonso Guerra? -Sé que en el partido hay hombres que se declaran marxistas y otros que no se declaran. Yo me declaro claramente marxista. Ya he dicho en alguna, ocasión que, de todas formas, ser sólo marxista hoy en día es no ser marxista. Es preciso saber añadir al legado de Marx y Engels todas las aportaciones que nos llegan desde pensadores marxistas y también desde pensadores anti- marxistas. Incluso hay que admitir con alegría todos aquellos elementos que vengan a poner en crisis las propias convicciones. Pertenezco, pues, a lina tendencia socialista, marxista, nada delirante... pero tampoco tibia en el ritmo de los planteamientos. Es decir, nada delirante, pero sí radical. D GÓMEZ LLÓRENTE, FELIPE GONZÁLEZ- ¿Se siente entonces identificado con la línea de Gómez Llórente? -El pensamiento de Gómez Llórente coincide básicamente con el mío, pero también tenemos diferencias de matización. JEn el P. S. O. E. no hoy ninguna crisis más que en el sentido de que sus militantes tienen el derecho y el deber de ppner en Vérisis los dirigentes Debe quedar bien claro, en cualquier caso, que no forma parte de ninguna 7 conspiración. Las conspiraciones son totalmente estériles en un partido democrático. Las conspiraciones sólo tienen sentido en un partido autoritario en el que conspirar es la única manera dé hacer oír tu voz. Lo que quiero decir es qué Gómez Llórente 7 yo no formamos ningún frente común. ¿Qué divergencias recientes han surgido entre Alfonso Guerra y Felipe González? -No hay ningún problema nuevo ni ningún problema viejo. Hace muchos años que trabajamos juntos y lo hacemos de forma muy compenetrada. Hay uña anécdota de la época de la clandestinidad cuando dábamos cursos a los militantes que no había contado nunca hasta ahora. Nosotros dábamos las; conferencias a) alimón, interrumpiéndonos continuamente; y al fiflal de una de ellas ún minero asturiano nos dijo que era la primera vez que veía a dos hombres con un mismo cerebro Eso no quiere decir que no surjan a veces discrepancias y que cada Uno no defienda sus tesis con absoluta lealtad. Ahora bien, globalmente yo (estoy ciento por ciento de acuerdo con Felipe. SI alguien piensa que yo puedo hacer una política contra Felipe se equivoca de punta a punta. Se equivoca hasta el extremo de qué si algún día esas diferencias de matiz que puede haber entre nosotros se hicieran sustanciales, antes que iniciar una campaña contra Felipe yo dejaría mi puesto en el partido. ¿Hubo un enf rentamiento con FeUpe González a propósito del tratamiento de la forma de Gobierno en la reunión de Sigüenza? -Enfrentamiento, desde luego, no hubo, porque, como digo, éramos veintidós discutiendo, y no dos. -Discrepancia entonces. -La verdad es que no recuerdo siquiera cuántas intervenciones hubo entré la de Felipe y la mía. Insisto, por tanto, en que. no hubo polarización. Felipe expuso su criterio y yo el mío. No se diferían sustancialmente. Había diferencias de matiz en fll planteamiento, pero no en él resultado. O HAN CAMBIADO POCAS COSAS -Hablando de Plenos, el que se ha celebrado estos días parece itabet tenido NO SOY UN SUPERMAN -E n el caso de la Ejecutiva de Sevilla se ha dicho aue el problema de fondo consistía en que Alfonso Guerra hizo las listas electorales desde Madrid. -Eso es una tontería muy grande. Yo no vivo en Madrid, sino en Sevilla. Además las listas electorales fueron elaboradas por el Comité Provincial y luego perfiladas por la Comisión Electoral y, finalmente, aprobadas por el Comité Federal. La gente piensa que yo tengo un poder dentro del partido que me convertiría en un supermán Y desde luego no soy un supermán ¿No es usted el número dos del P. S. O. E. -En el P. S. O. E. no hay ningún número dos Hay un número uno que es el primer secretario, y luego hay muchas secretarías. Si se ha dado en decir que yo soy el número dos tal vez es porque mi Secretaría, la de Organización, permite conocer muy grlobalmente la infraestructura del partido. Pero, insisto, aquí no hay número dos ¿Es cierta la bioolarlzaclón de 1 Ejecutiva entre moderados y radicales -Si partimos de que en la Ejecutiva del P. S. O. E. hay distintos sectores, habría que decir que son diecinueve: tantos como miembros. Y si se pretende hacer agrupaclones, entonces todos somos del mismo sector, porque todos estamos en el espacio TENNIS Cursos intensivos únicos en España EXCLUSIVAMENTE ADULTOS Cinco días en régimen de internado. Octubre, del 16 al 21: Curso para dama Del 23 al 28: Curso para caballeros. Video Tape Replay. Máquina lanza pelotas. Clases individuales y colectivas. Profesorado cualificado. Entrenamiento con jugadores de categoría nacional. Máximo 12 alumnos por curso. Excelentes comidas. Bar TV. THE JAGUAR TENNIS SCHOOL Urbanización Santa Bárbara EOCATOBT (Valencia) Teléfono 13107 13