Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 17-06-1977 página 31
ABC MADRID 17-06-1977 página 31
31/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 17-06-1977 página 31

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página31
Más información

Descripción

V I E R N E S 17 DE J DE 1977. PAG. 15 LTA 1 PRO rez (U. C. D. Celso Montero Rodrigue v í gido hace un par de meses lendakarl (presidente) del P. N. V. -El P. S. O. E. en poco tiempo, ha conseguido afianzarse en Navarra, y ahoya coloca dos diputados. Al Senado accede Manuel de Irüjo, ministro de Justicia durante la segunda República. (C. D, G. í Triunfo espectacular dé la U. C. b. con Pío Cabanillas y Gómez Pranquelra a la cabeza. Por poco más de 1.000 votos, sobra el E. S. O. E. A. P. ha obtenido- un escaño, colocando a Miguel Riestra en el Congrer so. Tal vez la única sorpresa de signo favorable para A. P en todo el país. Para el Senado han salido los bres hombres de la U. C. D. entre ellos. Luis González Seara, catedrático de Sociología, muy vinculado al mundo de la Prensa. CENSO DE VOTANTES: 541.546. OENSO ESCRUTADO: 99,5 p. C. E. 29.935 P. S. O. E. 154.539 30.161 F. D. C. 8.973 A. P. 22.345 F N. 2.316 P. s. P. A. S. D. F. D. I. 1.691 6.402 179.830 F. E. (A. 1.718 U. C. D. 2.723 R. S. E. 2.432 A. E. T. DIPUTADOS ELECTOS Ciríaco de Vicente Martin (P. S. O. E. José Antonio Bordes Vila P. S. O. E. Francisco Vivas P a l a z á n (P. S. O. E. Francisco López Baeza (P. S. Q. E. Joaquín Esteban Mompean (U. D. C) A tonio Pérez Crespo (Ü. D. C. Mario ArnaUo Carreño (U. D. C. Jesús Roque Martines Pujalte López (U. D. SENADORES ELECTOé Ricardo de la Cierva y Hoces (ü, C. D. José Martínez Garre (ü. C. D; Salvador Kipoll (U. C. D. Antonio López Pina C. I. K CENSO DE VOTANTES: 314.733. pENSO ESCRUTADO; 98.96. f. S. O. E. 20.765 P. C. G. 2.701 R. S. E. 2.903 Ü. C. D. 99.340 A- P. 21.846 P. S. P. 2.325 P. S. G. 2.665 F. D. I. 340 P. P. G. 3.445 B. N. F. G. 2448 DIPUTADOS ELECTOS Pío Cabanillas (U. C. D. Jlulogio Gómez (U. C. D. José Antonio Trillo (Unión 1 Centro Democrático) Estanislao Reverte (Ü. C. D. Miguel Riestra (A. P. SENADORES ELECTOS Luis Gonzále Seara (U. C. D. José Rodríguez Reza (U. C. D. José Quiroea Suá- Cuatro diputados para el P. S. O E. y cuatro para la O. C. candidatura ésta encabezada por los líderes democristlanos locales, Esteban Mompeán y Pérez Crespo. Eti 1 Senado, Ricardo de lá Cierva, con uria ¿ampaná activísima, ha conseguido arrastrar de sus dos compañeros. Tres grandes santones a nivel provincial, candidatos por A. P. han sido derrotados: Gaspar de la Peña en el- Congreso y Octavio Carpena y Mariano Pascual del Rlquelime en el Senado. Sé esperaba más del Partido Socialista Popular. recuperación Orientación personalizada de las actividades de recuperación. Enseñanza de tssnicas de trabajo intelectual, Diagnóstico y terapéjlica de las. dificultades en e! aprendizaje. Pian de trabajo individua! redactado da acuerda con. eí calegio de cada alumno. EDUCARON GENERAL BÁSICA BACHILLERATO CURSO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA ALUMNOS INTERNOS, MemOPENSiONiSTÁS Y EXTERNOS PISCINA, GIMNASIO Y CAMPOS DEPORTiVO? SOLICITE EL PROGRAMA DEL CURSO DE VERANO CENSO DE VOTANTES: 125.388. CENSO ESCaUTADO: 98,70 8 SJ H. 660 P. D. L A. P. L 3.061 r; 3.715 P. S. P. P. C. E. 1.627 25.56 S C. I. P. S. OE. 51.387 i A, E. a 401 ü. C. D. DIPUTADOS ELECTOS Fernando Alvarez de Miranda y Torre (ü. C. D. Jesús Hervella García (U. C. D. Vicente Gutiérrez Pascual (P. S. O. E. SENADORES ELECTOS José Luis López Henares (U. C. D. José Luis Alonso Almodóvar IÜ. C. Juaa Carlos Guerra Zunzunegui (17. C. D. Francisco Javier Yuste (P. S. O. E. Victoria por amplio ma, rgen de la U. C. D con el presidente del Partido Demóerat Cristiano, Fernando Alvarez de Mlianda, encabezando la lista al Congreso. A. P. ti obtenido una votación, inesperadamente ba ¿a, lo qué ha permitido que el P. S. O. B. consiga sendos escaños en el Congreso y Senado. Entre los senadores de la ü. C. D. dos nombres conocidos: Juan Carlos Gue- rrá Zunzunegui, miembro del grupo Tácito y presidente del Patronato de Tierra á Campos, y José Luis López Henales, antiguo subsecretario de Turismo. CENSO DE VOTANTES: 322.940, CENSO ESCRUTADO: 100 8.605 6.420 M. F. A. P. CE. 6.779 A. F. A. (A. P. 22.349 F. D. I. 10.734 F. U. T. 1.423 F. D. C. 10.785 Vi- a. i. 24.93 S F. N. I. 7 317 P. S. P. 6.836 ü. C. D. 18.651 P. S. O. E. 55.666 U. A. N. A. E. T. N. 13.445 DIPUTADOS ELECTOS Jesús Aizpún Tuero (U. C. D. Jesús Ignacio Astrain Lasa (Ü. C. D. Pedro Pegenaute Gacde (U. C. D. Gabriel Urralnuru Tainta (P. S. O. E. Julio García Peres (P. S. O. E. SENADORES ELECTOS Jaime del Burgo (U. C. D. José Gabriel Sarasa (U. C. D. José Luis Monje (U. C. D. Manuel Irujo (Frente Autonómico) Victoria fácil dé la Ü. C. ID. coií Jesús Aizpün (liberal) y Jaime Ignacio del Burgo (soclaldemócrata) como cabezas de lista. Fracaso de Alianza Poral- -eauivaiente a A. P. -y, sobré todo, de la Unión Autonómica Navarra, cuya lista al Congreso Iba ooabezada por Carlos Garalcoecheo, ele- COLEGIOS SAN ESTANISLAO DEKOSTKA Arturo Soria, 111 Teléfono 415 73 1 g 5 íC ¡uda! campo San Sebastián de los Reye Teléfonos 652 33 7- 6 5 2 3 3 f l g Villafranca del Castillo Villanueva de la Cañada Teléíónos CENSO DE VOTANTES: 365.063. CENSO ESCRUTADO: 99,73 P. C. E. 7.626 A. P. 15.99 R. S. E. 1.282 P. C U 17.909 39.768 P. S. P. 7.067 P. S. O. E. 190.501 P. S. C 3.469 U. C. v F. E. (A. 1016 P. P. C 1.984 1.511 r. D. i, DIPUTADOS ELECTOS José Miguel Bravo de Laguna (U. C. D. V, Fernando Bergasa Perdomo (U. C. D) César Lloréns Bargés (U. C. D. Nicolás DíasSaavedra Morales CU. C. D. Rafael Martí 207 09 35- 453 7135- 459 63 37 MADRID Hernández (U. C. D. y Jerónimo Saavedr Acevedo (P. S. O. E. SENADORES ELECTOS Diego Ca. mbreleg- (U. C. D. Fernand Giménez Navarro (U. C. D. Gregorio Te-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.