Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-05-1977 página 150
ABC MADRID 15-05-1977 página 150
150/193
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-05-1977 página 150

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página150
Más información

Descripción

HOY ESTRENA MADRID LA NDEVA PLAZA DE COLON Por Marichari GONZALEZ- VEGAS M ADRID estrena, en este San Isidro, la nueva plaza de Colón. Tres años largos han tenido que esperar los madrileños para ver terminado este espacio, de cuarenta y siete mil metros cuadrados, que se extiende entre Goya, Serrano, Jorge Juan, Genova y la Castellana, capaz, por su estética urbanística, su amplitud y magnifica perspectiva, de dejar boquiabierto a más de un isidro antes de convertirse todos en turistas, mucho más indiferentes que aquellos simpáticos forasteros consustanciales con la ciudad en fiesta. Esta plaza, polémica ya desde el comienzo de su larga gestación, ha sido tan deseada como el primer hijo de una pareja enamorada e incluso se ha discutido hasta el nombre. Al final ha tenido que llevar una coletilla como los bautiza- dos, puestos bajo la advocación de todos los Santos, para complacer las preferencias nominales de las familias de los progenitores. Por fin, en Pleno Municipal, se acordó conservar el nombre de Plaza de Colón y llamar Jardines del Descubrimiento al bellísimo espacio que ocupa el solar de la Casa de la Moneda. La zona remode lad a, ampliada y embellecida, poco tenía que ver con la antigua placita de la que sólo guarda la estatua del almirante, trasladada al extremo del paseo diagonal de los jardines que rematan del lado de Serrano las gigantescas esculturas de hormigón de Vaquero Turcios, con la gesta grabada del Descubrimiento. Los jardines ponen techo al subterráneo Centro Cultural de la Villa de Madrid. Luces, fuentes y cascadas completan todo el entorno de la más importante plaza de la ciudad, que evoca y reivindica para Madrid el papel escénico de la primera entrevista fructífera entre los Reyes Católicos y Colón, con la que dio comienzo la Hispanidad. VEINTISÉIS PROYECTOS DISTINTOS El proyecto y la realización de la plaza es obra del arquitecto don Manuel Herrero Palacios, director de Parques, Jardines y Estética Urbana, que ha cuidado hasta el más mínimo detalle para que el conjunto tenga la categoría exigida, y se ha empapado de historia colombina centrada, sobre todo, en el primer viaje. En la plaza pueden distinguirse varios elementos que dieron lugar a veintiséis proyectos distintos enlazados entre sí. La macroescultura de Vaquero Turcios; los Jardines del Descubrimiento, las fuentes océanas que, situadas en medio de la plaza, embellecen a la vez que reparten el tráfico; las cascadas que rematan del lado de la Castellana los jardines; la estatua de Colón, y ya, en el subsuelo, el Centro Cultural de la Villa de Madrid. EMPEZAR LA CASA POR EL TEJADO Por primera vez en España se ha construido una sala debajo de un jardín. El Centro Cultural de la Villa de Madrid se comenzó, como en los imposibles o en los desatinos, por el tejado. En el desierto dejado tras el derribo de la Casa de la Moneda aparecieron poco a poco unos cajetones de hormigón postensado que iban a formar la losa de mil metros cuadrados, pieza de ingeniería única en el mundo, pues no lleva apoyos centrales, sobre la que se desarrolla el jardín y que sirve de techo al gran auditorio subterráneo Don Juan de Arespacochaga, alcalde de Madrid, visita las obras de la nueva Plaza de Colón. A su izquierda, el arquitecto don Manuel Herrero Palacios, director del proyecto. 14

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.