ABC MADRID 23-12-1976 página 22
- EdiciónABC, MADRID
- Página22
- Fecha de publicación23/12/1976
- ID0001203148
Ver también:
ABC. JUEVES X 3 DE D I C I E M B R E DE 1976. PAG. 6. DATOS BIOGRÁFICOS IEL P. C. E. Santiago José Carrillo Solares ñafió en Gijón el 18 de enero de 1915, hijo de Wenceslao Carrillo Alonso v de María Rosalía Solares Martínez. Wenceslao Carrillo, el padre de Santiago, fue socialista del sector de Julián Besteiro, a quien finalmente calificó de traidor por la conducta de éste durante las últimas semanas de la guerra civil española, en 1939. Santiago Carrillo, entregado desde muy joven a actividades políticas y societarias, fue secretario de las Juventudes Socialistas Unificadas organización de claro matiz comunista, y miembro del Comité Central del Partido Comunista Español recuerda la agencia Cifra. En la foto, el portal de la finca número 14 de la calle Padre Jesús Ordóñez, donde fue detenido Carrillo. (Foto Europa PIPSS. RUEDA DE PRENSA CON LA ESPOSA DE CARRILLO La familia se enteró de la detención por el portero de la finca Al objeto de informar sobre la detención de Santiago Carrillo se celebró anoche una rueda de Prensa en un despacho próximo a la Dirección General de Seguridad, a la que asistieron miembros del P. C. y la esposa y un hijo de Carrillo. Había sido precedida de una reunión de abogados que trataron de la situación planteada por la detención y de instrumentar la táctica legal a seguir en el tema y que, según todos los indicios, irá dirigida a forzar la legalización de la situación del secretario general del P. C. E. En la conferencia de Prensa estaban también presentes los señores Sandoval y Lucio Lobato. A preguntas de los periodistas se expusieron los siguientes extremos: La familia se enteró de la detención a las ocho y media de la tarde, a través del portero de la finca que ocupa, y que no le había visto desde octubre. La familia de Carrillo no había sido en ningún momento molestada por la Policía. En los últimos días habían observado la presencia de individuos extraños, Que fue denunciada oportunamente ante el Juzgado. Algunos de los abogados del partido presentes en la conferencia de Prensa indicaron eme legalmente no podían presentarse en la actualidad cargos contra Carrillo. En ea supuesto de aue su conducta durante la guerra civil hubiera sido delictiva, su responsabilidad habría prescrito a los treinta años, según el Código Penal vigente; el extrañamiento, al ser español de origen, no puede aplicarse más aue por sentencia firme y nunca por el ejecutivo; los posibles delitos de asociación ilícita se abrían extinguido con el indulto y posteriormente con la amnistía, y en todo caso con la legislación vigente la pena máxima por habría que concederle la libertad provisional. PROTESTAS. -Tras conocerse la notieia de la detención de Santiago Carrillo, la Ejecutiva del partido hizo público un comunicado en que califican el hecho como una violación de los derechos humanos y contradicción de las declaraciones del Gobierno sobre su voluntad de convivencia y democracia. Otros grupos políticos han hecho constar igualmente su protesta por la detención. Entre ellos se encuentran la Federación de Partidos Socialistas el Partido Socialista Obrero Español (sector renovado) la Federación de Juventudes Liberales de Madrid el Movimiento Comunista de España la Organización Revolucionaria de Trabajadores y el Partido Socialista de Cataluña IMÁGENES EN TELEVISIÓN ESPAÑOLA DE CARRILLO DETENIDO Televisión Española ha ofrecido en su Telediario de las once de la noche imágenes en película de Santiago Carrillo, en la Comisaría de Policía a la que ha sido trasladado. Santiago Carrillo aparecía muy serlo, con abrigo oscuro. Estaba solo. En el mismo telediario se dio lectura a la noía oficial de la Subsecretaría de Orden Público, en la que se da cuenta de la detención. ACTIVIDAD. En agosto de 1936 fue creado en Madrid un Comité de Investigación y Salud Pública, integrado por miembros del Frente Popular con oreponderancia comunista. A ese Comité se achacan numerosas persecuciones, detenciones, registros domiciliarios, torturas y asesinatos, de los que fueron víctimas personas más o menos contrarias a las ideas marxistas. Santiago Carrillo participó de manera muy activa en el repetido Comité. En noviembre de 1936, al constituirse la Junta de Defensa de Madrid, Santiago Carrillo fue nombrado consejero de Gobernación, con facultades semejantes a la de un ministro de Seguridad y Policía. REGRESO. -Exiliado al finalizar la guerra civil, parece ser que Carrillo entró clandestinamente varias veces en España y que aquí vivía desde febrero de 1976, salvo algunos viajes que hizo a Francia, Italia y otros países. Es secretario general del Partido Comunista Español puesto en el que sucedió a Fernando Claudín, quien actualmente reside en Méjico. Antes de Claudín ejercieron ese cargo José Díaz, quien murió en Moscú (al parecer, asesinado) y Dolores Ibarruri La Pasionaria La línea comunista de Carrillo ha sido siempre de fidelidad al Kremlin, aunque se enfrentó con Moscú cuando condenó la invasión de Checoslovaquia por los rusos. Pero aquella disensión la arregló La Pasionaria que vivía en Moscú, y de nuevo Carrillo fue bien visto por el Kremlin. En 1971 y en 1972, respectivamente, fue Carrillo expulsado de Francia y de Alemania occidental por sus ataques al régimen español. También en 1971 fue procesado por el Juzgado Militar Especial de Espionaje y otras actividades de bandidaje, acusado de injurias al Ejército español, que figuraban en un artículo publicado en el periódico Mundo Obrero DECLARACIONES. -En diversas ocasiones, Carrillo ha venido haciendo declaraciones a periódicos de varios países, a propósito de la política española. El 19 de diciembre de 1976 celebró una rueda de Prensa en Madrid, en la que aseguró tener varios domicilios en la capital de España, país del que no pienso salir- -dijo- -hasta que se me conceda el pasaporte Tras aquella conferencia de Prensa clandestina, el ministro ñe la Gobernación, Rodolfo Martín Villa, manifestó: Las Fuerzas de Orden Público y autoridades policiales tienen instrucciones terminantes de proceder a la localraación y detención de Santiago Carrillo si fuere hallado en España. asociación ilícita son seis años, por lo aue