ABC MADRID 14-10-1976 página 78
- EdiciónABC, MADRID
- Página78
- Fecha de publicación14/10/1976
- ID0001195508
Ver también:
ABC. J U E V E S 14 DE OCTUBRE DE 1976. PAG. 62. La Fiesta QUINTA CORREA DEL PILAR LA FERIA DE ZARAGOZA, EN NÚMEROS A. T, E. Or. V. Av. 3 3 Z 1 0 0 2 S %1 2 0 Sólo se pudo servir media ración de Victorinos entre la indignación general si vití r. 2 3 P. Lisiares Z R. Aranda José M. Uta 2 sanares 3 f acó Alcalde Justo Benílez, 2 Niño de la C. 1 Luis Feo. EsPlá 1 6 4 4 3 4 1 A, Actuaciones, i Toros estoqueados. Or. Orejas. V. Vueltas aj ruedo. Av. Avisos. Palomo linares Paco Alcalde Justo Benítez petia apresuradamente, como hicieron siempre los toros auténticamente bravos. Alcalde se rajó No tuvo decisión para esperar ai animal. Terminó quitándole las moscas en ún trasteo por la cara entre un fenomenal griterío. Esta vez la gente tenía razón. Ei toreo es una pugna entre dos. Gario el toro! Merecida, pues, la ovación que le dedicaron en el arrastre. H tercer Victorino salió en sexto lugar. Fue a parar a l. as bisoñas manos de Justo Benítez. El muchacho se arrimó con la mejor voluntad, pero no pudo con el agilísimo cue- lio dei animal, que le acorralaba, desconcertándole, a! emplear los pitones como si tirara a esgrima. Nos contentamos con que e! ¡oven torero maño saliera por su pie de la plaza. En mi opinión, el toro no fue bueno, aunque pareciera peor a! contrastarle con la poca pericia de su oponente. Durante la lidia de los otros tres toros no hubo ni emoción ni interés. Palomo puso todo de su parte para lucirse con el de Chopera. Pero no pasó de la buena voluntad. Mató mal. Escuchó algunas palmas- desde el callejón. Alcalde, hizo su número con el endeble de Molero, restregándose contra los costillares para ponerse perdido de sangre. Fue ovacionado. También Justo Benítez porfió lo indecible a otro de los borregos de Molero, que se negó a andar. Sus paisanos le agradecieron los buenos deseos con muchos aplausos. La corrida de la expectación venía sentenciada desde hace unos días. Ei terrorismo taurino aguó la fiesta a los maños. Queremos saber los culpables. -Vicente ZA 3 ALA. Zaragoza, 13. (Crónica, por teléfono, de nuestro Jete de la Sección Taurina, enviado especial. Por fin llegó la esperada corrida de los Victorinos De antemano se sabía que no era posible lidia los seis toros. Dos fueron alanceados hace unos días, con nocturnidad y alevosía, en plena finca de Galapagar, a un paso de Madrid, por manos desconocidas. Todavía se desconoce, incomprensiblemente, la identidad de los autores. Aquí, en Zaragoza, se extrañan los aficionados que ¡a Policía no haya dado con los protagonistas de la repetida acción de terrorismo taurino. Parece evidente que el mundo de los toros es más chico que el otro, en el que se mueven los terroristas de verdad. Los que entraron en la finca del paleto de Galapagar saben montar a caballo, mover ios bue- yes, encerrar una corrida. Todo ello elemental, querido Watson... Seria muy triste que. se hubiera dado carpetazo a un tema que es más delicado de lo que parece, máxime de cara a! prestigio de los propios rnvestigadores. Si este caso, que puede presentar bastantes pistas, quedase sin esclarecer, la genie haría bien en mosquearse ante asuntos de mayor envergadura. No dejaría de tener cierta gracia que fuera Él Rubio el autor de la muerte de los toros de Victorino, disfrazado, eso sí, de lagartera- ña... Los aficionados de toda España quieren saber quién asaltó de noche la finca del poj fcr ico ganadero. Es un reto de la afición española que deben recoger aquellos a quienes corresponda. Estas cosas no son de peineta y mantilla. Estamos ante un heoho delictivo en que median intereses bastardos. Es bastante más grave que fo del odioso despuntado de ¡os pitones. Ya está bien de tomarse a broma un espectáculo que mueve muchos millones, -procedentes de ¡pueblo español. Esta fiesta ha sido y es dei pueblo y camina todavía gracias a este apoyo popular, a pesar del poco aliento e ¡n. teres que se le ha prestado desde las alturas en los últimos años, mientras se ha jaleado hasta el borde del mismísimo ridículo a un deporte, en el que somos sistemáticamente de los últimos, como bien p- robado queda en las confrontaciones internacionales. El caso es que la prometedora corrida de Victorino Martín quedó reducida a tres toros En principio se remendó con otros tres de Molero Hermanos. Pero el que abrió plaz, a no se tenía de pie. Los otros dos aparecieron lisiados, sin brío ni bravura, dos auténticos borregos descastados. E! sobrero de Chopera, lidiado en cuarto lugar, se dejó tc- rsar, aunque no fuera un modelo de fiereza precisamente. La gente estaba desde el principio con los toros de Victorino. El que abrió plaza fue una birria, justito de trapío y flojo de extremidades. Palomo no se pudo lucir. Esto les ocurre muchas veces a los toreros. Pero el de Linares parecía interesado en demostrárselo al público. Gesticuló e hizo ademanes de desprecio hacia el toro. La gente no reaccionó a su favor, como é! esperaba. Le abuchearon y le abroncaron con furia, por su feo gesto, mientras ovacionaban injustamente al toro en el arrastre. El quinto Victorino fue un gran toro. El animal lucía excelentes hechuras y se empleó con estilo y temperamento. Paco Alcalde había estado animoso con capote y banderillas. Brindó al público. Era la ocasión de dejar mal a los que no creen en él; pero el toro, que metía la cara con nobleza en el engaño, re- VÍVALOS HOY MISMO O 9 Gran salón- comedor. 4 dormitorios. 2 baños. 150 m 3. Terrazas. Garaje. Trastero. Hipoteca 8 años. Cocina amueblada. EDIFICIO COMPLETO DE OFICINAS Semiesqulna a Oral. Sanfurfo 2.300 m de oficinas, y 1.000 m de garaje, lufo, aire acondicionado. Alquila o vende Agencia LAYBE, Raimundo Fernández Villaverde, 5 1 Teléf. 254 88 04 SE ALQUILAN Grandes facilidades VISITE PISO PILOTO (inctaso festivos) OFICINAS D I LUJO a estrenar, en CAPITÁN HAYA, superficies desde 90 a 600 m 2. Informes: Teléfonos ZSl 25 98 y 261 23 83 V Tels. 253 38 39- y 252 67 5 6