Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 10-09-1976 página 13
ABC MADRID 10-09-1976 página 13
13/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 10-09-1976 página 13

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página13
Más información

Descripción

MADRID, V I E R N E S L DE SEPTIEMBRE O DE 1976- NUM. 21.977 PIE Z PESETA S EDICIONES U R G E N T E S, 11 PESETAS DIRECTOR: JOSÉ LUIS CEBRÍAN BONE DEPOSITO L E G A L M- 13- 1958- 96 PAGS. EL FERROBÜS SANTIAÍÍG- VÍGO CHOCO FRONTALMENTE CON UNA LOCOMOTORA DIECISIETE MUERTOS EN ACCIDENTE FERROVIARIO Uito de los vagones se despeñó por un barranco de unos veinticinco meiycs Diecisiete personas muertas y otras treinta con lesiones de gravedad es el balance de un accidente de ferrocarril ocurrido sobre las seis y inedia de la tarde de ayer en el kilómetro 169 de Ia. Unea de Santiago a Vigo, a entrar en colisión un férrobús, en el ttue viajaban ciento treinta pasajeros, con una máquina aislada que procedía de Vigo. El fcrrobús estaba compuesto por tres unidades, y uno de ios vagones fue a despeñarse por un barranco de unos veinticinco metros de profundidad. Casi todas las víctimas de la catástrofe- viajaban en esta unidad. Otro de los vagones quedó prácticamente colgado al borde del precipicio y pudieron ser rescatados todos los pasajeros: r Entre las víctimas se encuentran los maquinistas y ayudantes dé los dos convoyes y dos obreros ue se hallaban trabajando en la construcción de una fábrica y que fueron alcanzados por la unidad despeñada. El traslado cíe los heridos se hizo rápidamente, pero ante el húmero de éstos fue necesario solicitar, a través de las radios locales, lá presencia de médicos v donantes de sanaré, oetición aue tuvo inmediato eco. (Más información en pág. 70) IRA EL PADRE Y CREADOR DEL NUEVO PAÍS CHINA, SIN MAO TSE- TUNG Después de los funerales, el Comité Central del Partido elegirá nueva líder lo de la independencia y revivir de la nación, el que echó a ios explotadores extranjeros, unió el país y le condujo al siglo XX, convir. tiéndole en una gran potencia. EN FAMILIA. -China, de todas formas, quiere despedir a su líder en estricto círculo familiar, y el Ministerio de Asuntos Exteriores ha advertido a fas embajadas extranjeras que no acudan dignatarios de fuera al duelo, aunque no está claro si incluyen el entierro. Con un agradecemos profundamente el pésame de aquellos que desearían acudir dan por liquidado el asunto. Tras ello vendrá, según prevé la Constitución, la reunión de los ciento nueve miembros de) Comité Centra) para elegir nuevo líder. A solas cen su dolor, su vacío y su problema, China abre un periodo crucial para ella y para el mundo. Siglos de intervención extranjera la han hecho enormemente susceptible a todo lo que pueda tener apariencia de ello, y en casos como éste, su tendencia natural es a cerrarse. El mundo, ansioso de saber lo que pasa en ella tras fa muerte de Mao, tendrá que contentarse con mirar desde fuera. José María CARRASCAL. N UEVA YORK, 9. (De nuestro, corresponsal. Vosotros los extranjeros nunca podréis entender lo qué esto significa- para nosotros dijo entre lágrimas una muchacha china a un periodista occidental. Como miles de compatriotas, la joven había acudido, sin ser llamada por nadie, a la gran plaza pequinesa, frente a la puerta de la ciudad prohibida, cuando la radio dio la noticia de que eZ gran líder Mao ha muerto a consecuencia de un empeoramiento de su enfermedad la Gran Sala del Pueblo. El 17, la multitud se reunirá para la. despedida, mientras todo el mundo que pueda sostenerse, a lo largo y a lo ancho de China, se mantendrá firme, duraffle tres minutos, a las tres de la tarde, como homenaje al hombre que ha sido el simbo- No se especificaba ésta- -aunque se sabia que hace dos años sufrió un ataque al cora zón y sufría el mal de Parkinson- pero estos detalles no parecían Interesar a la multitud congregada en la gran plaza, muchos de ellos con brazaletes negros, entre la que el dolor se unía al desamparo. Mao no era sólo un ¡efe de Estado, un político, un revolucionario, un poeta, un maestro, un militar, era todo eso y, además, el padre de la nueva China, el creador de la misma, y de ahí el sentido de orfandad que ha dejado entre sus subditos. Fue Napoleón hace más de medio siglo quien dijo: China es un gigante dormido, y el mundo temblará cuando llegue alguien a despertarla. Mao a ha despertado. LUTO. -Los altavoces en tas calles y en las fábricas, en las ciudades y en las aldeas, empezaron pronto a recitar esa especie de breviario que es su Libro rojo mientras el Gobierno instruía sobre las modalidades del duelo, que durará una semana entera. De) 11 al 17 de septiembre reinará lulo riguroso, prohibiéndose toda clase de espectáculos y entretenimientos, con el cadáver expuesto en Colegio LOS MADRIGALES INTERNADO MASCULINO INTERNADO FEMENINO 0 LA MUERTE DE MAO en este número Los funerales (pág. 17) Análisis de la lucha por el poder en Pekín (pág. 19) Perfil del H 0 er desaparecido (pág. 20) Reacciones desde Nueva York, Londres, Bonn. Bruselas y Lisboa (pág. 22) La noticia en España (pág 22) Mao escritor: análisis y doce poemas (pág. 32) A 45 minutos de Madrid- por la carretera de La Coruña -una educación de calidad en régimen de internado. -I.8 y 2. a etapas de E. G. B. 7.500 pesetas mensuales Información: 363 79 21. Je 9 a 13 horas. Calle Antonio Rodríguez Villa, 18 TAMBIÉN PLAZAS DE JARDÍN DE INFANCIA EN MADRID

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.