ABC MADRID 08-07-1976 página 21
- EdiciónABC, MADRID
- Página21
- Fecha de publicación08/07/1976
- ID0001186531
Ver también:
ABC. JUEVES 8 DE JULIO B 1978. PA II. SITUACIÓN tes en representación de los Colegios de Ciencias Químicas y Físico- Químicas. En nlarzo de este año fue nombrado subsecretario de Comercio Interior. INFORMACIÓN Y TURISMO: Don Andrés Reguera Guajardo Nació en Segovia el 16 de noviembre ele 1930, Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid. Profesor en las Universidades de Madrid y de Deusto. En 1960 ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado, presentando servicios hasta 1965 en la Delegación de Hacienda de Vizcaya y posteriormente en la Asesoría Jurídica del Ministerio de Obras Públicas. En 1968 fue designado secretario general técnico, del Ministerio de Obras Públicas. Desde septiembre de 1970 fue secretario general y director general adjunto de la Compañía Arendataria del Monopolio de Petróleos (Campsa) y en diciembre de 1975, subsecretario del Ministerio de Agricultura. VIVIENDA: Don Francisco Lozano Vicente POLÍTICA Hilo directo EL PRESIDENTE, AL FIN, TIENE GOBIERNO El día de ayer, políticamente, se me antojaba un molino con grandes aspas de expectativa e incertidumbre, en la fachada. Un molino de viento laborioso, moledor, triturador de horas y hombres. No dejaba de ser una imagen. Lo importante era la harina de tal o ual costal, que el molino iba devanando, para ofrecer un buen pan de Gobierno Una jornada de trabajo y engarce de posturas, en la clase política. U n a jornada de espera entre la clase gente AREILZA: LA DIPLOMACIA DE UN NO Don Francisco Lozano Vicente nació en Barcelona el día 4 de octubre de 1922. Cursó la en pflanza superior en la Escuela de Ina- r i- ros de Caminos. Canales y Puertos. En 1949 ingresó al servicio del Estado como ingeniero en la Jefatura de Obras Públicas, de Barcelona, pasando posteriormente a las de Badajoz y Madrid. En 1962 pasa a los Servicios Generales del Ministerio de Obras Públicas, donde, desempeñando las jefaturas de las Divisiones de Construcción y Materiales de la Dirección General de Carreteras, fue vicepresidente de la Comisión de revisiones de precios. presidente del Congelo de Administración y delegado del Gobierno en Renfe desde el 5 de junio de 1970 basta que 1 12 de diciembre de 1975 es designado ministro de la Vi- 1 cartera en la eme permanece. Las visitas del conde de Motrico a Fraga y Garrigues por la mañana- y sus amplias sonrisas a los periodistas parecían confirmar la especie de una aceptación. ¿A qué jugaba Areilza, paseando, con automóvil no muy discreto precisamente, ante las mismísimas verjas de Castellana, 3? Hasta última hora de la noche se creía posible que el señor Areilza aceptase una vicepresidencia para asuntos políticos, único departamento dé este rango, creado especialmente para. él. Y así su entrada en el juego gubernamental fortalecería un Gabinete entero y de escasa envergadura. Pero ¿a qué precio? Todas las notas oficiosas de este zoco de noticias que viene a ser la redacción de un periódico al cabo de la tarde, tasaban la contrarpp 1 tida en cuatro carteras para su ala- 1 beral. detttiocrática. Es decir: Areilza entraría como único vicepresidente del GoRELACIONES SINDICALES: Don Enrique bierno y con cuatro poltronas ocupadas por hombres suyos. dé la Mata Gorostizaga Nacido en Madrid en 1933, don Enrique Pero, después de las diez de la noche, de la Mata Gorostizaga es registrador de será su propia hija quien me desmienta, la Propiedad. Cursó los estudios de Dere y rotundamente, es- te- juego, -y. aún más, cho en la Universidad de Madrid. Desde creo poder decirla que. mi padre no ha muy joven inició una intensa actividad po- aceptado la vicepresidencia nunca, ni a lítiea, aue se reflejó en su labor como co- la una. ni a las cuatro... a pesar de los laborador de la Presidencia del Gobierno y del Ministerio de la Vivienda. Fue nombrado luego subdirector general de Pobla OSÜRIO, EL HOMBRE DE LA ción y Saneamiento, actividad aue había SOLUCIÓN de llevarle más farde a desempeñar la Secretaria de la Dirección General de SaniEl y Martín Villa estuvieron siempre dad. Nombrado presidente lele la Cruz Roja presentes en todas las listas. Eran dos perEspañola tmvo luego á su cargo la Direc- manencias seguras. Ayer, el ministro Osoción General de la Seguridad Social, en el Ministerio de Trabaín. Es consejero del l e ¡no, en representación de los procuradores familiares y desempeña la Secretaría oe este alto órgano. En su biografía política hay otros numerosos cargos relacionados siemu p noTi actividades sociales y sanitarias. Serrano, 16 DI RE CTORA- -Madrid- 1 rio prácticamente no abandonó el dúplex de palacios Castellana- Alcalá Galiano, contiguos e interiormente comunicados. Fruto de sus conversaciones y despachos con el presidente y otras personalidades de la clase política convocada, fue, en buena parte, la confección de una lista de Gobierno generosa, en filiaciones democristianas- propagandistas. A varios de los nuevos ministros hubo que identificar, y hasta conocer, por recurso al archivo. Así de discreta ha sido hasta ahora su presencia política. Literalmente hombres nuevos, sin sombra He erosión. Oreja, Lavilla, Carriles, Keguera y el propio Osorio, participan de anas similares concepciones de la vida política. Osorio ha dado un paso al frente al ganar una Vicepresidencia y un fuerte respaldo cuatrimotor en el Gobierno. SILLONES PARA UN HOMBRE HOMBRES PARA UN SILLÓN Y Enrique de la Mata Gorostizaga, el joven secretario del Consejo del Reino, estaba cantado y con bemoles para entrar en este Gabinete. Primero se le adjudicó Sanidad- -por crear- después, Trabajo, y, finalmente, Relaciones Sindicales. Tres sillones para un hombre. En cambio, ¡qué intrincada historia la de la titularidad de Educación y Ciencia! Pareja con la de Hacienda. Para encarar el problema de la enseñanza en todos sus niveles el río de las listas puso en la corriente circulatoria nombres como: Sancho Rof, Díaz Hotchleiner, Sánchez Agesta (como siempre) Mayor Zaragoza, Meilán, Boyer. Galíndez, Alvarez de Miranda, García de Enterría, Entrena Cuesta y, finalmente, Menéndez y Menéndez. Demasiados nombres para un sillón... nada cómodo, hoy por hoy. 9 COMPLICACIÓN DE ULTIMA HORA No. No le ha sido fácil a Adolfo Suáre organizar un tren de Gobierno para cubrir el tramó de la transición, reforma y referéndum incluidos. A última hora de I tarde trascendió una nueva n e g a t i v a Fuentes Quintana, tripulante apalabrado para el vagón de Comercio, descarrilaba. Nuevas reuniones, a puerta cerrada, nuevas negociaciones y reajustes. Y la lista oficial, embargada en los servicios informativos, sin ver luz pública en el Telediario de la cena Treinta y cuatro millones de españoles seguían las imágenes de la pequeña pantalla como servidora las aspas del enorme molino de viento... entre la invertidumbre y la expectativa. Se dijo ue Peña Abizanda, pero sería Liado y Fernández Urrutia quien se hace argo del Departamento. ANÉCDOTA: NI LSSTA NI LUZ de Publicidad PALABRAS Comunica a todos sus antiguos clientes que, por su ya avanzada edad, se ve precisada a cesar en todas sus actividades publicitarias, agradeciendo muy de veras a cuantos anunciantes y amigos confiaron a su modesta capacidad sus grandes y prolongadas campañas publicitarias. También da las- gracias a todos los MEDIOS por las múltiples atenciones que de ellos ha venido recibiendo, lamentando por todas estas circunstancias no poder continuar con ¡a profesión que fue siempre la satisfacción de su vida MUCHAS GRACIAS A TODOS A las once de la noche, en los servicios informativos de Información y Turismo tardaban y tardaban en contestar al teléfono. Queríamos saber si había nota oficial, o lista confirmada, o indicación de qu no habría, de jnomento, lo uno ni lo oti- o. -Queríamos saber... y nadie tomaba el teléfono. Al fin. al otro lado del hilo, una voz lastimera y agitada: Es que se ha ido la luz. Apagón en todo el Ministerio... Sí, sí, oportuno... Y no veíamos el camino para llegar al teléfono... No, no hay nota. oficial todavía, ni lista, ni noticia concreLOS A N U N C I O S ta alguna... ¡ni luz! ¡Vaya nochecita! Al filo de la media noche, Y ESQUELAS PARA A B C veinte, llega a la- redacción el doce menos staff ofien Puerta del Sol. 10. Publicidad Castilla. cial del nuevo Gabinete. El presidente, ¡al o llamando 23137 35 2218183 8 a 3 fin! tiene Gobierno. -Pilar URBANO. DE MUEBLES