ABC MADRID 08-07-1976 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación08/07/1976
- ID0001186530
Ver también:
ABC. JUEVES 8 BE JULIO BE 19 Y 6. PAG 10. BIOGRAFÍAS de Estudios Profesionales Superiores del C E V. y en mayo de este mismo, vicepresidente nrimero de la Editirial Católica legado regional de Comercio en ¡as a de Soberanía. En 1961 fue nombrado agregado comercial a. las Embajadas de España en Colombia y Ecuador. Desempeñó las funciones de director general del Instituto Español de Emigración del Ministerio de Trabajo, siendo designado en 1966 director general de Promoción Social del mismo Ministerio. En noviembre de 1969 es nombrado director general de Comercio Exterior y en enero de 1974, subsecretario del Ministerio de Comercio. de Industria en. diciembre de 1975 y en este cargo permanece en el nuevo Gabinete de don- Adolfo Suárez. SOBERNACtON: Don Rodolfo Vüfa Martín AGRICULTURA: Don Fernando Abril Martorell Nacido en Valencia, en el año 1936. Sfe trasladó a Madrid para cursar estudios en la Escuela- Especial de Ingenieros Agrónomos y en la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. Al obtener el título lie ingeniero agrónomo, en 1960, pasó destinado al Servicio de Concentraeión Parcelaria de Segovia donde residió diez años y realizó trabajos de ordenación rural. Fue nombrado presidente de la Diputación Provincial segoviaiia, por la que fue procurador en Coríes en la novena legislatura. En Í 970 fue designado director técnico del F. O. R. P. P. A. y al año siguiente pasó a hacerse cargo de la Dirección General de Capacitación y Extensión Agraria. En la actual legislatura es procurador en Cortes de represeníación famttis por Segovia. Está en posesión de la Orden Civil de! Mérito Agrícola Don Roaoifo Mairtín Villa, nació el 3 de octubre de 1834 en Santa María del Páramo (León) Cursó la cabrera de igeniero Industrial en la Escuela de Matíiid, como becario de la Organización Sindical Peir. ten. ece, D O I oposición, al Cuerpo Especial de Ingenieros Industriales al servicio de la Hacienda Pública. Fue jefe del Sindicato Español Universitario del distrito de Madrid y, postoioRmeníte, jefe nacional del S. E. U. entre 1982 y 1964. En noviembre de 1969 fue nombrado secretario general de la Organización Sindical y elegido consejero del Reino por el grupo Sindical de Cortes. Consejero de Economía Nacional, del Instituito Nacional de Industria y del Banco de Crédito Industrial, del ctue fue nombrado presidente después de cesaí como secretario general cíe la- Organización Sindical. Bu mayo de 1974 fue nombrado gobernador civil de Barcelona y jefe provincial del Movimiento, en. diciembre de 1975, ministro de Relaciones Sindicales, puesto tfne deja para ocupar la cartera de Gobernación. INDUSTRIA: Don Carlos Pérez- Brido I i OBRAS PUBLICAS: Don Leopoldo CálvoSotelo Don Leopoldo Calvo- Sotelo Bustelo, nueTO ministro de Comercio, nació en Madrid el día 14 de abril de 1926. Está casado y tiene ocho hijos. En Madrid estudió el Bachillerato. En la Escuela de Ingenieros de Caminos, Casiales y Puertos finalizó sus estudios en 1951. Ha tenido muy poco contacto con la vida oficial, en la ue sólo ha desempeñado el cargo de presidente de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles entre julio de 1967 y julio de 1968. Fue consejero- delegado del grupo de empresas Unión Explosivos Río Tinto. Besde octubre de 1971 es procurador en Cortes en representación de los empresarios del Sindicato de Industrias Químicas. En diciembre de 19 ÍS es nombrado ministro de Comercio, cartera que deja ahora para ocuparse de la de Obras Públicas. Don. Carlos Pérez- Bricio Olariaga nació en Madrid en el año 1927. Ingresó po ¡r oposición en la Escuela Técnica de Aduanas, y pertenece al Cuerpo especial de dichos técnicos. Ha desarrollado su trabajo dentro de la Administración fundamentalmente en el campo del comercio exterior, y ha participado, representando a España, en la Nomenclatura Arancelaria Internacional de Bruselas v en la accesión de España al G. A. T. Fue por espacio de cuatro años subdirector general de Aduanas, hasta la fecha de creación de la- Unión de Empresas y Entidades Siderúrgicas (Unesid) en que fue elegido por unanimidad presidente ejecutivo del organismo. En 1968 fue nombrado presidente adjunto de la Comisión de Industrias Básicas del Hierro y el Acero, encargado de elaborar las directrices del II Plan de Desarrollo. En abril de 1969 fue nombrado presidente del Subeomité de Sideirargiia de 1 O. C. D. E. y ha formado parte de di versas Delegaciones españolas en esta organización. Ha sido director generad de Industria Siidierometalúrgica y Navales hasta hace unos meses. Pérez de Bricio fue nombrado ministro I SECRETARÍA GENERAL DEL MOVIMIENTO. Don Ignacio García López Nacido en Madrid, de cincuenta años de edad, casado, licenciado en Ciencias Políticas y Económicas. Ha desempeñado los cargos de jefe central de la Organización Juvenil Española, secretario general de Juventudes, delegado nacional- comisario para el S. E. ü. director de los colegios Mayores Universitarios José Antonio y Santa María, consejero nacional de Educación, consejero nacional del Movimiento en representación de la provincia de Santander, procurador en Cortes, miembro de la Comisión de Educación, gobernador civil y jefe provincial del Movimiento de Pontevedra y Asturias. Desde noviembre de 1974 y hasta su nombramiento como vicesecretario general del Movimiento, desempeñó el cargo de eobcns w ivii r? e Vizcaya. AIRE: Don Carlos F T r -iribarnegaray Nació en El Ferrol del Caudillo (La Coruñá) el 30 de agosto de. 1913 e ingresó en la Academia, General Militar en 1929. Entre otros destinos y cargos ha desempeñado los de profesor de la Academia de Aviación de León y de la Escuela Superior del Ejército y jefe del XXItl Grupo de Caza. Estuvo destinado en el Estado Mayor del Aire y en el de la Región Aérea de Levante, Escuela Superior del Aire, jefe i del manido de las Fuerzas Aéreas y de Ser! vicios Aéreos en la base de Rota, comandante del Ala número 37, jefe del Estado Mayor de la Región Aérea de Levante y director de la Escuela Superior del Aire. Posteriormente, fue jefe de la III Región Aérea y ministro del- Aire, carero en el que ha sido confirmado EDUCACiON Y CÍENCIA: Don Aurelio Menéndez Menéndez Don Aurelio Menéndez Menéndez, nuevo ministro de Educación, nació en Gijón el 1 de mayo de 1927. Está casado y es padre de siete hijos. Ee licenciado en Deref cho por la universidad de Oviedo, con premio extraordinario; doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, igualmente con premio extraordinario. Es catedrático de Derecho de la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Bilbao. Asimismo el señor Menéndez Menéndez es catedrático de Derecho Mercantil de las Facultades de Derecho de Santiago, Salamanea, Oviedo y, finalmente, cátedratico de Derecho dé la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, de la que el nuevo ministro de- Educación y léñela fue el primer decano. Por otro lado, don Aurelio Menéndez Menéndez es vocal permanente de la Comisión general de Codificación y vicepresidente de la Asociación Española de Derechn Marítimo. SARASA Sensacionales, en artículos buetiOS ALFOMBRAS MOQUETAS. TAPICERÍAS TERCIOPELOS ESTAMPADOS DECORATIVOS CORTINAS Y VISILLOS ¡i i ROPA FINA BE GASA COMERCIO: Don José LEadó Fernández Urrutia Nació en Madrid en 1934. Es doctor en Ciencias Químicas y Química Industrial, obteniendo el premio al mejor proyecto industrial y premio extraordinario en dicho doctorado. De 1960 a 1967 fue profesor de 2 a cátedxa de Química Industrial de 3 a Facultad de Ciencias en Madrid. En 1966 fue nombrado presidente de la Comisión de Productos Químicos, Abonos y Papel. del Plan de Desarrollo. De 1968 a 1974 fue director general de Industrias Químicas y de la Construcción. De 1970 a 1973, presidente del Comité Franco- Español de Cooperación Industrial y delegado del Ministerio de Industria en las negociaciones con la C. E. E. Ha sido presidente adjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En la actualidad es decano del Consejo Superior de Doctores y Licenciados en Ciencias Químicas de España; vicepresidente de la Asociación Nacional de Químicos; consejero de número del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y vicepresidente del Patronato Juan de la Cierva. Es orocursdor en Cor- GRANDES SURTIDOS MEJORES PRECIOS Vean escaparates CASAS ESPECIALIZADAS FRABAJO: Don Alvaro Rengifo Calderón Sació en Madrid en 1932, es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y, desde 1956, técnico comercial fiel Estatío. durante tres años estuvo destinado coino jefe de negociado en los Servicios fie Exportación del Ministerio de Comercio, pasando después a ocupar eí cargo de dej I BARASA ATOCHA, 40 Y SUCURSALES Aparcamientos