Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-11-1975 página 30
ABC MADRID 21-11-1975 página 30
30/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-11-1975 página 30

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página30
Más información

Descripción

ABC. V I E R N E S 21 BE NOVIEMBRE BE W! 5. PAG. 3. A NUESTROS LECTORES Dormite las últimas horas de la madrugada y primeras de la mañana de ayer, ABC lanzó sucesivas ediciones para dar cuenta puntual de las últimas informaciones relacionadas con la muer té del Generalísimo Franco. Como en la primera edición, que algitnos de núes tros suscrlptores y lectores han recibido no se incluían estos editoriales sobre ei momento histórico que vive España, juz gamos de interés reproducirlos lina ves más para general conocimiento. Ha desaparecido de nuestro ámbito el hombre que fue cerca de curarenta años guía f i r m e y estímulo infatigable de la sociedad española; a quien somos acreedores por tantos y tan varios v tan patrióticos y memorables actos de Gobierno; el hombre que supo labrar el mejoramiento de nuestras condiciones de vida y defender nuestra independencia amenazada. Amenazada oor unos y por otros, desde el exterior y también desde el interior Francisco Franco- -y la Historia lo ha reconocido ya, al mismo t i e m p o que las naciones extranjeras- -fue el estadista que, en pleno asedio furioso durante la más cruel de las querrás entabladas en él mundo, supo, con astucia y el más acendrado patriotismo, librar a España de una catástrofe, que hubiese sido irreparable Desaparece del ámbito nacional v quisiéramos hacer, en esta ocasión Luctuosa algunas senciltas meditaciones. Muchas vicisitudes fluctuantes, m u chos vientos contrarios han rebotado las páginas de la historia de España, echándolas en ocasiones por caminos que no tenían salida aparente. En el STA HORA SOLEM crisol t s! a guerra o en la adherencia a una legalidad unánimemente reconocida, truchos han sido los trances en que se ha puesto a prueba el patriotismo y la buena voluntad de los españoles, coya famiiia, venciendo y superando can- ibios de fortuna imprevistos, salió sismore victoriosa de los más desaforados envites a su libwtarf v a SU ytnlAaA co isus a ría! s Acaba de ocurrir ¡a aran peripec í (en el más noble sentido de la palabra) la que forzosamente, tarde o temprano, cambiará el sino de España No hay aurora que se parezca a la anterior ni a la subsimiisnte: es CJÍ -Í mi va Y una aurora nueva despintará en seouida en nuestro horizonte nacional v nos reauerirá pars que todos nosotros concertemos nuestros esfuerzos en las dos direcciones que va tenemos a la vista: fervor 1 natrlótico v la eaailibrada libertad oor un lado, v el orden v el progreso oor otro Esoaña continúa. La noche errada nos insta en un momento de solemnidad histórica, a la meditación y examen de conciencia, como previo apercibimiento a una renovada actividad mancomún en beneficio de todos y para el mejor porvenir de nuestra Patria. Pedimos y necesitamos serenidad en la amargura y estamos persuadidos de que la generosidad, el desinterés, el optimismo inspirarán los móviles y e! estado de ánimo de los españoles. Nunca más rebullirá el rencor ponzoñoso que ennegreció la vida de algunos de nuestros compatriotas y que los incapacitó para entender el incesante fluir de la Historia. No es hora de consejos, porque dar o pedir un consejo presupone plantear cuestiones que ya están en nuestro caso decididas. Sabemos gobernarnos a nosotros mismos y séanos lícito esperar que los sillares del progreso y de la convivencia es- tan bien asentados en la moderna sociedad española Hemos conocido la desventura y la pobreza. H e m o s aprendido a solvent -dentro de normas civilizadas la t- a discordia y la rigidez eolítica. Nuestra justicia social es sólida y susceptible de perfeccionamientos- Los españoles de hoy no podrán olvidar las tristes lecciones pretéritas, y no se apartarán a de la mesura y la tolerancia base del auge económico y de la independencia v robustecimiento d la Patria unida. Así lo deseamos v firmemente creemos. España continúa. MIREMOS ADELANTE una etapa histórica ha concluido. Otra se inicia. Roy es día no de otear el camino recorrido, sino el inmediato que hemos de recorrer. Y estos pasos iniciales de una a otra etapa exigen una eran responsabilidad de todos nosotros, los españoles. Porque no se trata va de reconocer o d ssconocer la eficacia, que ha sido erande. de la etapa previa, sino de facilitar v fomentar la siguíente, que tiene otra problemática, otro enfoque, otra circunstancias distintas, otro punto de partida, en suma. que la inmediatamente anterior Ln era del General Franco fjefp del Estado, del Movimiento, del Ejército V, durante casi toda ella, del Gobierno) es irrepetible Porque la que se acaba con su vida procedía de una guerra civil sanad- a por él Y la que ahora se inicia procede de una paz también por él ganada. El protagonista de quien heredó para su acción de gobierno una arierra y de quien deja a sus sucesores una paz es él mismo Pero la circunstancia es distinta. Es distinta gracias a él: pero es distinta. No lo olvidemos, Serían riegos quienes no comprendieran, desde ln derecha, la diversidad de la circunstancia ano inicia el mandato del Rev Del mismo modo que serían ciegos, en la izquierda no subversiva, quienes pretendieran ignorar el necesario nunto de narfida v la necesaria continuidad df una etana a otra. No PS ésta la hora de la discordia, sino de la concordia Más ésta hay que sanarla a pulso, con sentido común, ron serenidad, con auténtico esmrifn df convivencia al servicio de la paz. De una paz inaseauihle a la subversión fimnosihlr- por la subversión) nue todos anhelamos. No es éste un momento grave. No es éste un momento de crisis. Es, sí, un momento importante en que ¡os españoles vamos a comenzar a lahrar nara el iuturo exactamente lo que merezcamos. En manos de todos- ¡que nadie se exchiva! -está I porvenir de España, que deseamos claro, brillante y esperanzador bajo la Corona como símbolo de la unidad y de la necesidad de convivencia de todos los españoles.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.