Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 06-08-1975 página 80
ABC MADRID 06-08-1975 página 80
80/88
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 06-08-1975 página 80

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página80
Más información

Descripción

DE INTERÉS PARA QUINIELISTAS DA- 1 2 3 4 J- 5 6171 8 9 ¡10 Í 11 Í 1213114151617i18i19! 20 J 21 ¡22 Í 2324i25! 26! 272 d 29 j 30 J 3i! 32l3334 Ei Atlético de Madrid da la vuelta al campo una vez conquistado ei trofeo de campeón de la Copa de Europa de vencedores de Copa. Era el año 1962. Sobre estad lincas, una de fas mejores delanteras que defendieron los colores del Atlétko de Madrid: juncosa, Vidal, Silva, Campos y Escudero, la famosa delantera de seda temporada 39- 40, cuando empezó su trayectoria de campean, siete títulos de ¡Liga. Las temporadas 40- 41, 49- 50, 50- 51, 65- 66, 69- 70 y 72- 73 completan la cifra. En la Copa del Generalísimo, cuatro veces campeón: año 1960 (3- 1 ai Rea! Madrid eh la final) 1962 (3- 2 a su eterno rival) 1965 (1- 0 al Zaragoza) y 1972 (2- 1 al Valencia) En el campo internacional, dos victorias relevantes: La Copa de Europa de Copas, aquí llamada Recopa, por el triunfo sobre la Florentina italiana- -año 1962- eo n tanteos parciales de 1- 1 en Glasgow y 3- 0 en Stuttgart. Y, por último, aún reciente porque! a temporada 74- 75 no ha hecho más que terminar, la Copa Intercontinental. Representando a Europa, por la renuncia del Bayern, logró frente al Independiente de Avellaneda el trofeo en litigio, con resultados parciales de 0- 1 en Buenos Aires y 2- 0 en Madrid. Habrá que resaltar que en la efemérides jugaron Reifia; Meló, Ensebio, Heredia; Capón, Salcedo; Adelardo, Inureta, Alberto, Ayaia y Gárate, en Buenos Aires; en el segundo encuentro, los mismos hombres, salvo Paotieco (que sustituyó a Reina) y Aguilar (que entró en el once Inicial por Salcedo) TRES JUGADORES HISTÓRICOS Javier Barroso. -Un jugador con enorme personalidad en aquel Atlético de los años veinte. Era ur) amateur que compaginaba su afición con su trabajo de arquitecto. Su puesto en el equipo era el de portero; el de excelente portero, salvo cuando enfrente tenía a Monjardfn. Con los años fue presi 82 EL LIBRO PRACTICO DEL FÚTBOL dente del Atlético y presidente de la Federación Española de Fútbol. Alfonso Aparicio. -En las etapas de Vallecas y el Metropolitano, en los años cuarenta, Aparicio era Un defensa central clásico. Muy fuerte, corpulento y con una gran personalidad en el área. Se jugaba entonces con sólo dos defensas y el Atlético tenía bien cubierta la zona con la aportación de este hombre. Posteriormente, con tres, también cubrió con gran éxito su demarcación. Enrique Collar. -Pegado a la banda, en la última tapa del Metropolitano y en la primera del Vicente Calderón, Collar era el extremo izquierdo que levantaba a los socios de su asiento. No tenía muchas facultades, pero era muy astuto y tenía mucha chispa. Fue el capitán atlótico durante varios años y llegó a ser Internacional, alternando el puesto con Francisco ento. OATOS VARIOS La trayectoria del Atlético de Madrid en el pasado torneo Hguero se ha caracterizado por su irregularidad. LE cota más alta (cuarto puesto) solamente la alcanzó en las jornadas quinta y decimocuarta. En resumen su paso por la Lega no llegó a alcanzar la calificación de discreto. Contador: Enrique Heredero. Vicesecretario: Jesús Ortega. Vlcetesorero: Gonzalo Cores. Vlcecontador: Alejandro Ortega. Vocales: Ramón Arroyo de Carlos (conde de Cheles) Jerónimo R. Carreño, Manuel Olalde y Julián Sanz Calonge. Otros cargos: Gerente: Julio Carrascosa. Secretarlo técnico: Víctor Martínez. Jugadores que destacaron: Al margen de SIGNOS QÜINIEUSTICOS Estos son, expresados en signos iuinielísitioos, los resultados de los partidos jugados por el Atlétlco de Madrid dumnte Ja última temporaria de Casa Granada Elche Murcia Real MadrM Zaragoza Ath. Bilbao Barcelona Málaga Gijón Valencia Hércules Salamanca x 1 1 x 1 1 x 1 x 1 1 x Fuera x 1 1 1 1 1 1 x x x 1 x Nombre: Atlético de Madrid C. F, Colores: Camiseta roja y blanca a rayas verticales, pantalón azul, medias rojas con la vuelta blanca. Estadio: Vicente Calderón. Atoro del campo: 70.000 personas. Número de socios: 68.880. Junta directiva: Presidente, Vicente Calde ron Pérez- Cavada. Vicepresidentes: Primero, Armando Muñoz Calero; segundo, Enrique de la Mata Gorostizaga; tercero, Salvador Santos Campano. Secretario de la Junta: Carlos Pínula. Tesorero: Ricardo Irezábal. Ventura GILERA los tres citados previamente, y aunque la lista sea incompleta, en la historia del club hay que señalar a Pololo, Marín, Trlana, Olaso, Palacios, Carlsson, Ben Barek, Juncosa, Escudero, C a m p o s Arencibia, Gabilondo, Germán, Silva, Peiró y Luis. Anécdotas: Dicen los atléticos que su equipo ha sido perseguido por constantes desgracias. Una de ellas está en el recuerdo de todos, por reciente. A falta de un minuto era campeón de Europa. En ese margen de tiempo, el Bayern alemán empató y, tras la prórroga, perdió en el nuevo desempate. Tal vez peor fue lo que ocurrió en el año 36. En el último partido de Liga se jugaba el descenso con el Sevilla. Eran los tiempos del Metropolitano. En el último minuto hubo un ¡penalty contra el club hispalense. Si se conseguía el tanto, la salvación. El encargado de tirarlo fue Chacho, un es N R. Sociedad Las Palmas Español Calta Betls 1 1 1 x 1 x 1 1 x 1 J EL LIBRO PRACTICO DEL FÚTBOL

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.