ABC MADRID 18-06-1975 página 107
- EdiciónABC, MADRID
- Página107
- Fecha de publicación18/06/1975
- ID0001144865
Ver también:
ABC, MIÉRCOLES 18 DE JUNIO PE 1975. RAFAEL CARAVANTES, EN DIALOGO PAG. 81. LA LIGA DE LOS JUVENILES LA JUGARÍAN NOVENTA Y SEIS EQUIPOS EN OCHO GRUPOS DE DOCE Si se aprueba el anteproyecto, el campeón saldría del enfrentamiento entre los vencedores de las zonas Con su cargo recién estrenado, salpicado por el dulzor de una gran responsabilidad, Rafael Caravantes es un punto de mira hacia esa diana que es el fútbol del mañana, Canadá, a través de sus Juegos, y España, cuando por el 82 le toque su turno de organizador mundial, son metas importantes. Y lo que en ellas se logre será producto de las gestiones que en aquel 75- -diremos entonces- -llevara a efecto su responsable. Caravantes es un hombre sencillo. Su educación y su modestia ¡e hacen difícil para la entrevista. Se basa en que no se puede ser unipersonal en esto del fútbol y, en consecuencia, lo que yo diga de poco vale Si vale, sí. Es inteligente y entusiasta, callado y emprendedor, hábil y disciplinado. Me recibió en la Federación. Cuando apareció- -traje gris claro y corbata más bien azulgrana- -pidió perdón porque se le había olvidado la hora exacta de la cita. Y, sin más, nos pusimos de chachara. -Señor Caravantes, vamos a hablar de aficionados y juveniles. Usted, como presidente de la Comisión que se ocupa de estos dos asuntos, tai vez pueda decirme o. ampliarme algunos datos de ese anteproyecto que ss ia Liga de Juveniles. Luego hablaremos de ios aficionados, si le parece. Naturalmente. Pues mire usted: la Federación está muy interesada, como dijo Pablo Porta en la primera sesión como presidente, en fomentar y cuidar el fútbol juvenil, por ser la base del mañana. Como el programa actual de estos chicos era algo corto, ahora estamos estudiando esa Liga, con la que estarían ocupados en e! fútbol todos los domingos. -Yo creo, señor Caravantes, que el público quiere saber datos: cuándo empezará el sistema, cuántos equipos estarán inmiscuidos, cómo se montaría el torneo, quién sufragará Jos gastos. En fin... -Quede claro, y recálquelo usted, que se trata de un anteproyecto. Sin que nos reunamos con las Federaciones Regionales y sin aprobación posterior del Pleno, lo que yo le diga quedaría anulado. -De acuerdo NOVENTA Y SEIS EQUIPOS- -Se comenzaría en la temporada 76- 77. Una de las posibilidades, la que vamos a sugerir, es la de noventa y seis clubs, divididos en ocho grupos de doce. Como hay que arrancar de algo en la primera temporada, los componentes serían los clubs que militan en Primera y Segunda Divisiones, por derecho propio. También- -creo que son diez- -los que militan en Tercera habiendo sido campeones de España. -Así salen cuarenta y ocho. ¿Y la otra mitad? -Ahí entran a fondo las Federaciones Regionales. La solución, en todo caso, es muy compleja. Según el porcentaje de equipos que tenga cada una, mayor probabilidad de engrosar esa lista de participantes. -Bien, que Jas Federaciones Regionales estudien su fórmula. Supongamos que ya están los ocho grupos. ¿Cómo sale e ¡campeón de cada año? -En cada grupo habrá un vencedor. Los ocho en cuestión jugarían, trien por sistema eliminatorio de Copa, bien por sistema de ¡guilla entre ellos, dependiendo de las fechas disponibles para esta segunda fórmula. -Y la estructuración de grupos, ¿a qué obedecería? -Hombre, supongo que a las zonas geográficas. Sería descabellado que, existiendo los grupos, un equipo de las provincias vascongadas tuviera que desplazarse a las andaluzas, pongo a vía de ejemplo. Al margen del ahorro que se consigue con las zonas, el muchacho estaría menos profesionalizado y tendría más tiempo para ocuparse de sus estudios o su irabajo. -Antes de pasar a los aficionados, como última pregunta de! apartado, ¿qué impresión tiene actualmente del fútbol juvenil español? -Yo tengo la idea de que nuestro fútbol juvenil ha subido de nivel, de tono, de téc- SELECCIONADORES DE JUVENILES Y AFICIONADOS Trece hombres han dirigido hasta ahora esta nave de juveniles y afielonados. En la nueva etapa federativa, con Pablo Porta, se ha encomendado a Ladislao Kubala la misión que también realiza en el equipo A. Al parecer, nombrará un seleccionador auxiliar y el que suena para el cargo es el ex azulgrana Chus Pereda. Los seleceionadores anteriores fueron los siguientes: Ramón Melcón, Ramón Gabilondo, Ramón Colón, Ramón Santamarina, Manuel Meana, Vicente Morera, Enrique Orisaola, José Villalonga, Ensebio Martín, Víctor Martínez, Eduardo Toba, José Santamaría, Héctor Rial y Eduardo Toba (por segunda vez) nica. Pese a ello, hay que cuidarlo más. No olvidemos que tos chicos de hoy son nuestra cantera para el Mundial de España, en ei 82. Por tanto, tenemos que preocupamos en exceso y empezar por él, sin olvidarnos, claro está, del fútbol infantil. LOS AFICIONADOS DEBEN LLEGAR A LAS SEMIFINALES EN LOS JUEGOS DE MONTREAL Previamente habría que ganar la liguilla preoíímpica a Bulgaria y Turquía, eosa que será muy difícil es hallar jugadores para, después, cubrir Para hablar de los aficionados, Rafael Calas necesidades y vacantes del equipo ravantes se ha quitado ¡as gafas y las ha dejado encima de la mesa para, tal vez, pen- grande. sar con más comodidad. El tema de los pro- -Para llegar o Montreal hay que Jugar fesionales no- profesionales pide sutileza y una liguilla can Bulgaria y Turquía. Usted, hay que medir las palabras para no sufrir un señor Caravantes, ¿cree que se logrará plapeligroso resbalón. En Caravantes, supongo za en les Juegos Olímpicos? que para disimular, ha aparecido la sonrisa. -Es más dificH de lo que, en principio, Y el contraste, por la seriedad del principio. parece. Los búlgaros, y usted lo sabe, no es enorme. tienen profesionales; pero lo son. Los tur- -Óigame, ¿usted no será de ios que cos son algo más flojitos, pero, a cambio, piensan que el amáteurismo es una farsa? siempre nos ha costado mucho trabajo ga- -Ya sé por dónde viene. Mire: la Fedenarles. Asi que, oscuro panorama. ración quiere estimular a gente, lo más jo- -Sea optimista y dé por hecho que nos ven posible. El equipo, en esta temporada, hemos clasificado. ¿Qué pape! en teoría, ha sido el antiguo B de España. Toba eletiene España en la Olimpíada? gía los jugadores y se acababa el asunto. El- -Bajo ese supuesto, yo creo qué excelenque hayan actuado jugadores de los que te. Europa y Suramérica son superiores a usted llama profesionales significa poco. los otros continentes, lo cual es ya una venNo podemos hablar de profesionalismo cuantaja. Un papel digno, en consecuencia, sería do jugamos contra países donde el profejugar en las semifinales. sionalismo no existe. Lo único que hemos -Entonces, un cuarto puesto, como mal conseguido es ponernos en situación de menor... igualdad con otras naciones. Sin embargo, -Si el equipo es bueno, como supongo, hay quien- -como Alemania- -ha metido al ¿por qué no? gún jugador del equipo A en su selección- -Óigame, tal y como se están poniendo de aficionados. Nosotros, no: nuestra meta las cosas, el fútbol en una Olimpíada y en un Óanrpeonato del Mundo, ¿no van a ser casi una misma cosa? -Pues no se me había ocurrido. Si, claro, en cuanto que de las selecciones olímpicas sale el material humano para jugar el torneo mundial, dos años después. -Ultima pregunta. Se! e ha dado a Kubala la responsabilidad técnica del doble departamento que usted preside. El nombrará un auxiliar Supongo que usted ya sabrá quien va a ser. -Pues, no señor, no lo sé. Es él quien tiene que proponer nombres. ¿Pereda, dice usted? Pues, entonces, ya sé un candidato. con su renovador sistema de servicio, No le conozco como entrenador, pero ai puede garantizarle la solución a sus tengo buenas referencias. actuales problemas Y cerré el cuaderno. Hablamos de José Santamaría, de otros hombres, de otros teNo dude en llamarnos al Tel. 2768646, mas. Para el ¡ector, lo más interesante ha quedado expuesto. Si alguna pregunta se de 10 a 2, mañanas, y de 5 a 8,30, ha quedado en el cajón de sastre, ya es otro tardes cantar. -Ventura GfLERA. c ¿COMIDAS para Colegios y Colectividades? MACRQCINA, S. A.