Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-03-1975 página 29
ABC MADRID 16-03-1975 página 29
29/168
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-03-1975 página 29

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página29
Más información

Descripción

ABC. D O M I N G O 16 DE M A R Z O BE 1975. EDICIÓN BE LA MAÑANA. PAG, 23. EL PRINCIPE PRESIDIRÁ HOY EN ZARAGOZA LA ENTREGA DE DESPACHOS A LA XXX PROMOCIÓN DE LA ACADEMIA Afectuosa acogida de la población aragonesa a Don Juan Carlos a su entrada en la capital y ante la basílica del Pilar Zaragoza, 15. (De nuestro corresponsal. A las siete y diez minutos de la tarde de hoy llegó a la base aérea de. Zaragoza el avión Mystere 20 de la Subsecretaría de Aviación Civil en el que viajaba el Príncipe de España. Al descender del avión, Don Juan Carlos de Borbón fue recibido por el teniente general jefe de la III Región Aérea, don Carlos Franco Iribarnegaray. El Príncipe saludó acto seguido al capitán general de la V Región Militar, don Manuel de Lara del Cid, y asimismo al gobernador civü de la provincia, don Alberto Ibáñez Trujillo. Posteriormente, el Príncipe fue cumplimentado por el presidente de la Audiencia Territorial, don Benedicto Sánchez Fuertes; fiscal de la Audiencia, don Luis Martín Ballesteros; gobernador militar, general Rivera Cebrián; jefe del sector aéreo, don Andrés Asensi Alvarez Arenas; presidente de la Diputación, don Hipólito Gómez de las Roces; alcalde de Zaragoza, don Mariano Horno Liria, y otras autoridades militares y civiles. Acompañaban al Príncipe de España el marqués de Mondéjar, jefe de la Casa de Su Alteza Real; el coronel Armada Sabau, secretario de la Casa de Su Alteza; coronel Dávila Jalón, ayudante del Príncipe; el capitán don Rafael de Valenauela, y el inspector jefe d- e la escolta dp Don Juan Carlos. VISITA AL PILAR Desde la base aérea el Príncipe fie España y su séquito se trasladaron a la basílica del Pilar, a través de la carretera del aeropuerto, carretera de Logroño, avenidas de Navarra y del General Franco y calle de Alfonso. Un numeroso público se había situado en estas últimas calles, acogiendo el paso de Su Alteza Real con vítores y aplausos. En la puerta de entrada a la basílica el Príncipe saludó a las autoridades y representaciones que allí le esperaban, delegados ministeriales, jefes de servicios y procuradores en Cortes. En el interior del templo, Don Juan Carlos fue recibido por el arzobispo d? Zaragoza, doctor Cantero Cuadrado. La comitiva se dirigió a continuación a H Santa Capilla. Allí, en el camarín de la Virgen, el Príncipe oró unos minutos. Desnués besó la imagen de la Virgen y el man n dorado que fue bordado por la Reina lia María Cristina. Posteriormente, beso Santa Columna. Finalizado este sencillo y piadoso acto, el Príncipe de España abandonó la basíli a, siendo despedido por el doctor Cantero Cuadrado v na representación del Cabildo. Desde la nlrrza de Pilar la comitiva se dirigió por la calle de Don Jaime e Isaac Peral al Gran Hotel, donde había previsto alojarse en la noche del sábado al domingo, ocupando las mismas habitaciones que utilizara en sus jornadas de permiso en su énoca de cadete de la Academia General Militar. ACTOS EN LA ACADEMIA GENERAL MILITAR SE SUPINE EL RESINEN E 5 PIC 1 AL DE INTERVENCIÓN QUE REGIA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LLiVIA Desde hace treinta años no se poefía abrir en el enclave ningún nuevo establecimiento comercial Gerona, 15. (De nuestro corresnonsai, por teléfono. El enclave español de ÍMvia ha vuelto a, ser actualidad ai anunciarse por la Dirección General de Aduanas la supresión del régimen especias, de intervención que regia la actividad económica y comercial de esta población que, de esta forma, da un paso decisivo en sil normalización como una cualquiera de las localidades españolas, independientemetde de que ésta se Halle situada más de étiicq kilómetros dentro de territorio frunces. El régimen especial de intervención era una secuela que se mantenía desde hacía treinta años y que se remontaba a la época de la segunda guerra mundial y, muy especialmente, a la plena ocupación Fruncía por los alemanes. En aquella situación Llivia se convirtió en un uidéntico islote español en medio del territorio controlado por el 111 Reich. El Gobierno español entendió que, para evitar situaciones tirantes con las autoridades alemanas y al mismo tiempo disuadir a los posibles picaros y contrabandistas, era preferible el establecimiento de este régimen de intervención. Es decir, que, prácticamente, no se podía abrir ningún nuevo establecimiento comercial en la población y solamente se mantenían los va existentes. Como consecuencia de ello, con el paso de estos años Llivia había visto decrecer sensiblemente su actividad comercial, así como era muy difícil el establecimiento industrial. Ello, indudablemente, ha sido una merma constante para el enclave, al extremo que en estos momentos no disponía de una serie de establecimientos indispensables para toda población, como puede sfr, por ejemplo, unía simple pescadería o, incluso, no era fácil la adquisición de determinadas prendas de vestir, que debía hacerse en la localidad española más cercana, a base de recorrer más de seis kilómetros. LA POBLACIÓN EXPRESA SU AGRADECIMIENTO La medida, ni que decir tiene, ha sido acogida con gran satisfacción en Llivia, y sus autoridades locales así lo han expresado al Gobierno Civil de Gerona para que lo haga llegar a los Ministerios correspondientes, básicamente los de Hacienda y Gobernación. Con ello se da un paso más en esta deseable formalización de la vida de Llivia, que no desea ningún privilegio, pero tampoco ninguna discriminación respecto a ninguna población, aunque se halle en el corazón de la Península. Asi ha reiterado con este motivo la decisión para que se abra comunicación directa con Francia, igualmente cerrada de común acuerdo entre las autoridades españolas v alemanas de ocupación durante la guerra mundial. Ahora parece evidente que la situación ha cambiado y que los alambres de espino, ya oxidados, las defensas antitanque y demás enmohecidos obstáculos que cortan la carretera entre el enclave español y el territorio francés podrían retirarse sin que por ello peligrase la seguridad na. cional de ambos países. Recordemos, por último, que el régimen de intervención se mantiene aún en otro enclave español correspondiente a la provincia de Gerona. Se trata del barrio de Los Límites, perteneciente al término municipal de La Junquera, y que ofrece la curiosidad de una calle en la que las casas de un lado de la carretera son españolas, mientras que las de enfrente son francesas. Curiosidades de una frontera consecuencia a su vez de siglos de contactos hispanofranceses en los que ha habido de todo. vos tenientes, imposición de condecoraciones, alocución del general director de Enseñanza, ofrenda de una corona a los caídos, canto del himno de la Academia y desfile. -Ricardo VAZQUEZ- PRADA. ¡ATENCIÓN, COMPRO! Muebles de estilo. Salones. Bargueños. Cuadros de más de 50 años. Jarrones. Porcelanas. Lámparas. Alfombras. Pianos. Bronces. Plata. Menudencias. TESTAMENTARIAS Y PISOS COMPLETOS A V I S O S CASTELLO, 11- Tienda Tels. 2260979 y 2270432. Florentino PAGARÍA MUCHÍSIMO J I I I I ü TODA PRUEBA MUEBLES A MUEBLES 14- Teléfono 279 94 81 San Enriqua, (altura da Bravo Muriüc- 200) a estrenar, llave mano. 4 dormitorios más servicios, con dos plazas garaje y trastero inmueble pocos vecinos, construcción lulo. Verlos todos días Incluso festivos, calle Fragua 11. vuelta Caídos División Azul (Zona Pío XII) VENTA PISOS DÚPLEX El Príncipe de España presidirá mañana, en la Academia General Militar, el acto de entrega de despachos a los tenientes que componen la XXX promoción de dicha Academia en su tercera época. Esta celebración dará comienzo a las once y media de la mañana, adecuándose al siguiente programa: Santa misa, entrega de despachos, despedida de la bandera de los nue- AGENTES DE PUBLICIDAD buscamos con experiencia INGRESOS SEGÚN INICIATIVA Interesados escribir Apartado 14.442. Kef. A. G. (4.45- 1.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.