ABC MADRID 19-12-1974 página 51
- EdiciónABC, MADRID
- Página51
- Fecha de publicación19/12/1974
- ID0001124157
Ver también:
ABC. JUEVES 19 DE D I C I E M B R E DE 1974. PAG. H. tivos económicos, -ya que los trabajadores están disconformes con la interpretación de una cláusula del convenio colectivo firmado el- pasado mes de- mayo. Se trata de una prima diaria de 66 pesetas fijada para todo el personal y que Iiasta la fecha no ha sido pagada. También se solicita una revisión de destajos, dado que tampoco se cumple lo ptevisto y, asimismo, el abono de unas primas diarias entre el 5 por 100 y el 6,75 por 100 todos los días de la semana incluidos los sábados. Sobre estos problemas económicos y sus variantes la Organización Sindical ha celebrado diversas reuniones con representaciones de la Hullera Vasco- Leonesa y trabajadores, a fin de llegar a un acuerdo. Este paro de los mineros se inició el pa sado día 16 negándose a entrar en los posos de Santa Lucia y luego extendiéndose el conflicto a Matallana y Fiñera, donde solamente acudieron al trabajo los equipos de mantenimiento y conservación. -Máximo CAYON. EN LA ASAMBLEA DE TURISMO PARO TOTAL EN LA ZONA MINERA LEONESA DE LA ROBU Los trabajadores están disconformes con la interpretación del convenio y solicitan revisión de los destajos León 18. (De nuestro corresponsal, por teléfono. La zona minera de la Robla, gran cuenca carbonífera de producción hullera, se encuentra en paro total. El conflicto afecta, al parecer, a unos 1.650 trabajadores de la empresa Hullera VascoLeonesa, que tiene sus más importantes explotaciones en las localidades de Fiñera, Santa Lucía y Matallana de Torio. Según una nota facilitada a los medios informativos por la Organización Sindical, el conflicto laboral se ha suscitado por mo- PETICIÓN DE UNA CARRETERA QUE UNA LOS PUEBLOS TURÍSTICOS DEL LITORAL DE ALMERÍA Se solicitan, además, otras inversiones turísticas y culturales Almería 18. La construcción de una carretera costera que una todos los pueblos turísticos del litoral fue una de las peticiones formuladas dentro de las conclusiones presentadas al pleno de la Segunda Asamblea Provincial de Turismo, qu fue clausurada ayer tarde por el gobernador civil de la provincia, Antonio Merino González. Entre las conclusiones destacan asimismo el acondicionamiento de los puertos de Garrucha, Roquetas de Mar y Adra para que reúnan como mínimo la cattficacdón de puertos deportivos de escala; acondicionamiento en el puerto de Almería de un puerto base o de invernada y creación de otros puertos deportivos en la zona de Carboneras y San José coxi vistas a enlazar a distancias razonares con cadena de puertos deportivos del litoral mediterráneo. Igualmente se solicita la creación de 1 Univereidad del Mediterráneo, que incluya deportes, idiomas y cátedra de español, lo mismo que cualquier tipo de manifestación cultural relacionada con la situación o historia de Almería. Importante aspecto ofrece, dentro de las conclusiones al tema publicidad y promoción del turismo la petición de crear a nivel provincial la Comunidad de Promotores de la Costa de Almería y, en relación con sus rutas turísticas, solicitar de los organismos competentes la mejora de la carretera para el circuito Dalias, Berja, Laudar y Canjayas, al igual que la creación de un coto de repoblación de caza mayor con ejemplares de la Capra Hispánica Carnero del Atlas y Muflón de Córcega Las aspiraciones culturales que, pee tradición y por historia, Almería tiene han quedado recogidas en las conclusiones de esta Segunda Asamblea Provincial de Turismo con las peticiones de creación de un Museo Provincial de Artesanía que recoja la variedad de manifestaciones de sus artesanos; un Museo Provincial de Bellas Artes; Museo Arqueológico Submarino; Museo Acuarium, en el que se exhiba Ja riqueza de flora y fauna de su mar y su tierra, y la habilitación del castillo de Carboneras como Museo de Arte Moderno de Países Ribereños del Mediterráneo, ponderando las posibilidades del patio de armas para la celebración de conciertos, y junto a todo ello un Palaicio de Exposiciones y Congresos, una estación de invierno en el cerro del Almirez, en Laujar, y una escuela de vuelo sin motor. -Cifra. Un cassette de llevar de aquí para allá que por esos mundos te acompañará. Adivina la marca que está al revés: empieza por S A N Y O la digo en japonés. Es e! más perfecto técnicamente. Y está preparad para trabajar duro en conciertos, conferencias, entrevistas, fiestas... Funciona con pilas y con red normal de 125 220 v. Micrófono con mando a distancia. Control automático de nivel de grabación. Tiene paro automático con desconexión completa a! acabar la cinta. Viene equipado con cables de conexión para pasar el sonido por amplificador o para grabar directamente del tocadiscos, televisión, radio, etc. Se llama... El Boletín Oficial del Estado publica un decreto del Ministerio de Obras Públicas sobre el plan de obras de la Autopista del Atlántico, y que será el siguiente: tramo Flene- Guísamo, 30 de diciembre de 18 S 2; Guisamo- Ija Coruña, 30 de septiembre dé 1978; Oecefore- Samtlago norte, 30 de serrtlembre de 1978; Santiago nortePontevedra sur, 30 de Junio de 1979; Pontevedra sur- Vlgo, 31 de agosto de 197? y Rande- frontera portuguesa, 30 de junio de 1982. Plan de obras en la autopista del Atlántico No se podrá construir en un término del litoral tarraconense Sfan O A N V S ou o Tarragona 18. ES Ayuntamiento de Alcañar ha acordado suspender las licencias de movimiento de tierras, parcelación y edificación en el perímetro geográfico comprendido a todo lo largo de la zona marítimo -teiisrestre de aquel término. -Py-