Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 09-10-1974 página 83
ABC MADRID 09-10-1974 página 83
83/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 09-10-1974 página 83

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página83
Más información

Descripción

A K C. M I E E C O L E b 8 DE OCi UBRE DE Wíi. PAG. TEATRALES V CINEMATOGRÁFICAS EN LA ZARZUELA CONVOCATORIA DEL PREMIO DE AIlFONiO GADES, EN EL III FES- LA ESCENA, AL DÍA Para esta noche ha quedado fiTEATRO MAYTE 1974 jado definitivamente el estreno en TIVAL INTERNACIONAL DE BALLET María 1973 Edicto de Premio Lope el Guerrero del de Mayte convoca el VI Premio de Teatr. Vpsra gracia origh Con el estreno de Crónica de bodas de sangre El III Festival internacional de Ballet nos trae esta noche nada menos que a Antonio Gades, con su brillante compañía. En un programa abundante y rico, el punto de mayor interés es el estreno en Madrid de un nuevo ballet Bodas de sangre recuerdo danzado del suceso que, en Níjar. inspiró a Federico García Lorca para su mundialmente famosa obra de teatro. El autor en esta ocasión es Alfredo Mañas. No nos ha sido fácil dar con Antonio Gades, que no llegaba a Madrid hasta la madrugada. Pero hemos podido entrar en contacto telefónico con él y obtener algunos datos del ballet que estrena. -Se trata de lo que Alfredo Mañas, autor del guión sobre el que he creado la coreografía, denomina Crónica ballet -Inspirado en la tragedia de García Lorca... -No exactamente. Habrá usted observado que Tío se llama Bodas de sangre sino Crónica de bodas de sangre es decir, el relato escénico y bailado del suceso mismo que inspiró a Lorca; si hay referencia concreta al título que él puso, y en el desarrollo de la coreografía se evoca también, es, sobre todo, como un homenaje al gran poeta y como un reconocimiento al hecho de que fuese él el primero que tomó toda la sustanclu poética y dramática de un suceso campero que, de otra manera JIUOÍPS? r cisado inadvertido- ¿Cómo fue, en la realidad ese suceso? -En un pueblo del desierto de Almería. Níjar, iba a casarse una muchacha llamada Francisca Montes Cañada; era una boda concertada contra su voluntad. El mismo día de la boda, en iulip de 1928, Francisco Montes Cañada, primo de la muchacha, la propuso fugarse, y ella aceptó. Se fueron a caballo. Y poco después salieron en su busca los familiares, los invitados a la boda A unos ocho kilómetros encontraron el cadáver de Francisco, y a la novia oculta. El relato de ella fue solamente éste: cuando cabalgaban, al llegar a aquel lugar les salió al paso un enmascarado que mató a Francisco Montes de cuatro disparos. En el ballets, el final es un duelo a navaja entre el raptor de la muchacha v el novio: los dos encuentran la muerte- ¿Qué línea de coreografía ha adoptado usted? -Sucinta, recortada en algunos momentos, lírica en otros... Siempre apoyada en el folklore, como lo está el relato y como lo está la magnífica música de Emilio de Diego y los figurines de Francisco Nieva- ¿Y el resto del programa? -Farrucas, martinetes, un tango ¿na soleá, un mimbras unos fandangos una rumba... Una fiesta, en fin, para quienes gustamos del folklore español, depurado hasta la quintaesencia del arte por Antonio Gades v sus colaboradores- -Ángel LABORDA. de José María Camps. Severa vigilancias de Jean Genet, será nuevamente representada hoy en Los miércoles del Alfil Se espera vencer las dificultades aue Julio Kauffman, como arquitecto, en unión de su colega español Enrique López Izquierdo (hijo) encuentran para transformar en teatro la sala cinematográfica del Barceló, local al que, además, se pretende comunicar subterráneamente con el inmediato aparcamiento público. Sin embargo, parece que dichas obras estarán terminadas para el mes de noviembre, a punto del e s t r e n o de Aplauso Antonio Gades, después de su actuación en el III Festival de Ballet, parece que hará una breve temnorada popular en el teatro Monumental Se rumorea insistentemente tiue la popular Helga Line. ausente voluntaria del teatro, volverá a él para compartir, en colaboración especial eon Esperanza Roy, la cabecera de la compañía de Zori- Santos. El jueves por la tarde, y por la Compañía de Teatro Municipal Infantil, que dirige Antonio Guirau, se abre la temporada con el estreno De la Tierra a la Luna original de Luisa Simón. Antonio Garisa ha recibido ofertas para llevar a la pantalla Chao, don Antonio Barracano la obra de Eduardo de Filippo. adaptada por Natividad Zaro, Don Carlos Gortari, subdirector general de Teatros, saldrá en breve para Portugal y Méjico, con objeto de llevar a cabo diversas gestiones relacionadas con su Departamento. -A. L. Mayte, correspondiente a la témpora da 1973- 74. Según las bases (publicadas en la jari mera convocatoria y ampliadas en las su 1 ceslvas por acuerdo unánime del Jurado concurren, sin necesidad de previa pre sentaelón todos los espectáculos- -no mu sicales- -estrenados en Madrid durante 1 temporada anterior es decir, entre c 1 de septiembre de 1973 v el 31 de agos, to de 1974 Como es sabido, el Premio de Teatrr Mayte. dotado oon 100.000 pesetas y 1; máscara de bronce creada por Venancit Blanco, será concedido a la actividad escénica más sobresaliente de cada temporada, bien sea en la faceta de autor er lengua castellana, intérprete o director. El sistema de elección del galardonadc será por eliminaciones sucesivas entre tir grupo de finalistas seleccionados por e Jurado, en número no inferior a siete. Este Jurado estará Integrado por sel. críticos teatrales, dos autores que no hayan estrenado obra original durante 1 P temporada que se premia, dos tatérpretef que no hayan aetuado en los escenarios düranfce este mismo tiempo, dos directora teatrales en Idénticas condiciones, un representante de los espectadores y dos escritores aue no sean críticos ni autoref dramáticos en activo, además de un secretario sin voto, todos ellos presididoí por Mayte. creadora del Premio. Entre bastidores Los actores terminaban su trabajo ante las cámaras. Habían grabado anuncios publicitarios para los cines y, sonriente, llego hasta mí Julita Martínez: los ojos grandes, bellísimos, su boca un dibujo y perfecta la dentadura. -Nunca he pensado en ser otra cosa que actris. Nací en Santander. Tenía nueve años y en el colegio recité una poesía Mis profesoras les dijeron a mis vadref que creían en mí condiciones y que no (perdía nada por llevarme al Conservatorio- ¿Cómo fue que formaras pareja cor José María Prada? -Arturo González nos llamó para hacer Alfa B e t o Durante año y medio no hemos llevado muy bien y ahora ha surgido La más hermosa niña del mundo -Tu papel, LABORATORIO INTERNACIONAL Para incorporación a su Red de Ventas precisa VISITADORES MÉDICOS SE PRECISA: Persona dinámica, con experiencia en visita médica y ventas. Buena cultura y formación moral Don de gentes y deseos de superaciór. Dedicación plena y seriedad profesional. SE OFRECE: Integración en plantilla de empresa acreditada con preparados de prestigio internacional. Ampliación de su formación a cargo de la empresa. Retribución a convenir, según aptitudes. Amplias posibilidades de promoción. Personas Interesadas dirigirse por escrito, con amplio curriculum vitae a LABORATORIOS, calle Villarroel, 106, ae Barcelona, acompañando fotografía reciente. (12.383- 2) -La obra es una maravilla. Somos matrimonio que tiene una hija subnormal Ella- -yo, la madre- -reacciona con entrega total. La hija es un ser inútil. La comedia es el conjunto de actores. Uno reaccionaron egoísmo; hay quien intenta querer ayudar y no lo hace; otro piensa que a seres así hay que eliminarles. Tantc es mi amor por todo, que mi marido die al público que le considero como a une planta viviente un bicho más en la casa un pájaro Sin ser repipi, con soltura, entró en turno la niña Mañanita Salgado. -En teatro sólo antes hice los infan tiles: Alicia en el país de las maravillas Pinocho El espejo de la verdad ahora vamos a hacer De la Tierra a i ¡Luna Tengo once años- ¿Quién te metió en este bcienjena del teatro? -Soy chilena. Vine a España como es critora. Llené la primera cuartilla q le tres años. Gustaron mis poesías; no sé piqué, porque la verdad es que no son ta buenas. El Gobierno español me becó llegue a España. Mi madre enfermó RENOVACIÓN DE CARNES DE ACTORES DE TEATRO En el Sindicato Nacional del Espectáculo se tramita la renovación y expedición de los nuevos carnés para actores de teatro, cuyas solicitudes se realizan a través de los Sindicatos Provinciales. El plazo máximo de duración establecido para dicha renovación y expedición finalizará el día 31 de diciembre de 1974, teniendo que hacerse a través de su lugar de residenÉl seetor de teatro del Sindicato Nacional facilitará cuantos datos complementarios puedan ser de interés para los profesionales afectados.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.