Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-08-1974 página 55
ABC MADRID 25-08-1974 página 55
55/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-08-1974 página 55

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página55
Más información

Descripción

ABC. D O M I N G O 25 DE AGOSTO DE 1974. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 55. La Fiest Séptima corrida de la feria de EL CÁRTEL DE LA OPORTUNIDAD Lucida actuación de Ángel Teruel y grave cogida de Raúl Aranda Bilbao 24. (Crónica telefónica de nuestro crítico taurino, enviado especial. Se nos va la feria bilbaína con un tiempo excelente. De aquellos diluvios iniciales de principios de semana hemos pasado al espléndido cielo despejado y a las temperaturas agradabilísimas. En esta ocasión Chopera había confeccionado el cartel de la oportunidad. No sólo los principiantes necesitan una oportunidad, sino muchos de aquellos que las tuvieron a pares y por unas causas o por otras se las dejaron marchar. Ang- el Teruel recorrió con desigual fortuna las ferias, hace unos cuantos años, codeándose con las figuras del toreo. Ello le supuso su buen dinero y cierto nombre. Poco a poco se fue alejando del grupo de cabeza hasta quedar relegado al olvido; Santiago López, luchador nato, consiguió con férrea voluntad, ver su nombre en bastantes ferias de las importantes, pero no sé si por falta de suerte o de decisión no ha triunfado en los momentos claves para su carrera, y algo parecido le ha ocurrido a Raúl Aranda, que tampoco terminó nunca de dar el paso definitivo, pese a apuntar estimables cualidades. Se jugaban mucho los tres espadas con la muy seria corrida del conde de la Corte. La feria de Bilbao es de las que dan y de las que quitan. No en vano el toro es la Ángel Teruel medida. Aquí las cosas se ven más claras que en otros lugares, porque el auténtico toro calibra las posibilidades de cada torero con fiel exactitud. Los del conde de la Corte salieron muy cortos de fuerza y bastantes largos de sentido. Había qué saber andar con ellos. A veces en el toreo es más positivo andar- -no huir- -que intentar el parón de cualquier manera. Es aquí donde redondeó una lucida actuación e! madrileño Ángel Teruel. Él de Embajadores cogió el ritmo de los tres toros que tuvo que estoquear, los entendió a las mil maravillas y consiguió una vistosa y torera labor de conjunto. Teruel se apartó de la monotonía. Anduvo variado y garboso. No se empeñó en dar derechazos y naturales de cualquier manera. Esto hubiera sido su perdición, porque los toros no tenían recorrido ni fuerza para sostener una pelea de repetición. Cuanto llevó a cabo Teruel estuvo dictado por una mente clara que veía perfectamente los defectos de sus enemigos, apresurándose a mejorar terrenos y a interpretar perfectamente el difícil problema de las distancias. Ganó la pelea a los tres toros del Conde de la Corte en esa línea de torero fácil y enterado, seguro y veterano. Por esta vez no voy a entrar en su concepción de los pases fundamentales. Le excuso el continuo empleo del pico de la muleta y su vieja inclinación a no cruzarse con los toros, porque en esta ocasión bastaba con el bien caminar- -que no es fácil ni mucho menos- -para encontrar ese triunfo esperanzador que le pone en vías de un futuro más halagüeño en su profesión. Cortó una oreja del cuarto, dio la vuelta al ruedo en el tercero y fue ovacionado en el primero. Santiago López De haber estado acertado con el acero, habría sumado más trofeos. De cualquier manera, aprovechó bien la oportunidad que se le presentaba. Otro que necesitaba de un triunfo grande en Bilbao era Santiago López. El muchacho se había dejado ir aquella tarde abrileña de la feria sevillana. No compareció en San Isidro cuando estaba anunciado con la corrida de Palha- -la más brava de la feria- -y ahora, de golpe y porrazo, se encuentra con una corrida del Conde de la Corte en plena Semana Grande bilbaína y con la circunstancia de tener que matar tres toros por cogida de Raúl Aranda. Bueno, pues una vez más el pundonoroso torero granadino se ha ido de vacío de una plaza de la máxima responsabilidad, ajena a las suyas de Granada y Valencia. Los toros, más o menos, le han presentado las dificultades comunes a toda la corrida: viajes cortos y despabilado sentido. No quedaban más que dos caminos: andar con soltura y oficio, como hizo Teruel, o jugársela sin cuento, dispuesto a lo que fuere. Santiago López no hizo ni lo uno ni lo otro. Se dio a su conocido vicio de las faenas larguísimas y aburridas, empeñado, con más voluntad que acierto, en instrumentar los pases de siempre sobre ambas manos, que le salían movidos v defectuosos. Los tres toros se le fueron con las orejas al desolladero. Hubo palmas a la voluntad a ratos y cerrada bronca a su desmañado quehacer en el quinto. La corrida no era precisamente como las que estoqueó en la reciente feria valenciana. Ni I público estaba dispuesto a nada, ni en pro ni en contra. Santiago López sigue, después de su actuación de hoy, en su puesto de entusiasta torero local. Hay que Raúl Aranda reconocerle su enorme facilidad para ejecutar las largas cambiadas de rodillas. No creo que haya habido nadie en la historia del tureo con más seguridad en esta vistosa suerte. Sale a cuatro o cinco largas por corrida. Todavía no le hemos visto atropellado ni una sola vez. Encierra indudablemente un enorme mérito. También Raúl Aranda tenía la gran ocasión. El baturro lo sabía y salió desde el primer momento a formar el alboroto. Hace tan sólo unos días recibía i ¡na i. -a de este joven y luchador diestro y ut; su apoderado, expresando su agradecimiento por unos merecidísintos elogios que le había dedicado en una de sus últimas actuaciones. Afirmaba Aranda que estaba dispuesto a recuperar el tiempo perdido y a ser el buen torero que apuntaba en sus prometedores comienzos, Sin duda, esto iue lo que le llevó al torero aragonés a echarse de rodillas apenas hizo su aparición el tercero de la tarde. Inició un farol sin dejar meter al toro la cara en el engaño. El animal se quedó enfrentado al torero. Le metió la cara a placer; Le atravesó a la altura del hombro y repitió el derrote, llevándosele prendido por la hombrera de la chaquetilla de forma aparatosísima. Recorrió cuatro tendidos el animal con el torero colgado del pitón. El público gritaba horrorizado. No había manera de quitar al diestro del asta de la fiera, que le arrastraba o campaneaba espeluznantemente. Lo soltó en la misma puerta de la enfermería. Los médicos apreciaron una herida que deseca la axila izquierda en toda su extensión con sección completa del borde externo del músculo dorsal ancho. Fuerte contusión en p a r e d torácica y de los músculos de la zona interna del brazo, en su tercio superior. Pronóstico grave. Respiramos todos al saber aue no se había repetido la horrible tragedia de hace un par de domingos en Barcelona. No vi la cornada de Falcón, pero difícilmente puede haber una cogida más aparatosa que ésta, presenciada hoy en el bilbaíno coso de Vista Alegre. Un percance que vuelve a romper ía oportunidad tan ansiada por el pundonoroso torero baturro. En la feria deJ Pilar tendrá una nueva ocasión. Ahora a convalecer y olvidar la tremenda danza que sostuvo con la muerte. -Vicente ZABALA PRIMERA DE FERIA EN COLMENAR Colmenar Viejo (Madrid) 24. Primera corrida de feria, con media entrada. Toros de Cortijoliva (Talavera de la Reina) mansos. El cuarto, defectuoso, hubo de ser cambiado por uno de la ganadería de Clemente Tassara. Francisco Ruiz Miguel, palmas en los dos. Mariano Ramos, ovación v palmas. Julio Robles, ovación v vuelta y palmas. Cifra E N ALMÜÑECAR Almuñécar (Granada) 24. Corrida del arte del rejoneo, decimosegunda y última de feria. Reses de Beca Belmonte, bravas. Gran entrada. Ángel Peralta, una oreja. Rafael Peralta, una oreja. Fermín Bohórquez, una oreja. Gregorio Moreno Pida! dos orejas. Los hermanos Peralta que lidiaron al alimón al quinto, dos orejas y rabo. En el último, que lidiaron- cpnjuntamente Bohórquez y Pidal, dos orejas y rabo. -Cifra, EN NERVA Nerva (Huelva) 24. Corrida de feria. Seis toros de don Clemente Tassara. grandes. Buena entrada. Manolo Cortés, dos orejas y silencio. José Antonio Campuzano. dos orejas y rabo y una oreja. Ricardo Corey, de Méjico, una oreja y dos orejas y rabo. -Cifra. Se necesita CON DOMINIO DE Taquimecanógrafa. Inglés y Fran c é s. Redacción y Archivo. Experiencia mínima en puesto similar de cinco años. Para solicitar entrevista llamar al teléfono 247 95 08, preguntando por señorita LYDIA (0 ARQUITECTO TECMICO) se Drecisa oara Empresa Constructora de ámbito nacional Experiencia mínima en contratas, eres años. Incorporación inmediata. Reserva absoluta a colocados Remitir historial y pretensiones al número fl. 438- 2. Genera! Pardiñas, r. úm. 5. MADRID (9.454- 2)

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.