Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-08-1974 página 26
ABC MADRID 21-08-1974 página 26
26/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-08-1974 página 26

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página26
Más información

Descripción

A S C M í E S C O L E S tí DE AGOSTO DE 1974. EDICIÓN BE LA MAÑANA. PAG. 26. CON LAS CENTRALES EN EJECUCIÓN O PROYECTADAS L l FAUNA DEL RIO 0 R 0 Nie litros de gasóleo cayereis a sus aguas ea Paacorbo Burgos 20. A su paso por la localidad burgalesa de Pancorbo, el rio Oroncillo ha quedado prácticamente aniquilado por el vertido de miles de litros de gasóleo. ha fuga se produjo en un vagóncisterna apartado en la estación de dicha localidad. Un convoy de mer- candas había sufrido, hace unos dias un accidente en Miranda de Ebro, a consecuencia del cual dos vagones fueron dejados en Pancorbo. Las pérdidas de combustible han ido a parar al caudal del río, situado a unos trescientos metros de la vía. A consecuencia ée ello han aparecido miles de peces, truchas y cangrejos muertos a lo largo de varios kilómetros. -Europa Press. En el frontón da Zarauz, miles de personas fueron puestas al cameiite de sus peligros Bilbao 20- En la costa vasca, el mayor peligro nuclear del mundo Así titula lia Gaceta del Norte una información fechatía en Zarauz ante el proyecte- de instalar igia nueva central nuclear en las proximidades de Deva. SÍ este programa se lleva a efecto- -agrega el citado periódico- en unos 50 kilómetros de costa habrá cuatro centrales iljieí. eares con una potencia de 10 millones Kilovatios. iLa máxima concentración ¡pelear del mundo! Tendrá la costa vasca Pigro Que no ha querido para sí nin ¡país del globo. cuatro centrales nucleares a que se B ú diario son: la de Lemóaíz, en nsmi! ceión otra en Leaueltio; la de y la proyectada para Jaizciuibel. i e ¡e panorama, la Sociedad CultuAranzadi celebró días casados una reion de weenieos, a la ue asistieron miles i personas, en el frontón de Zarauz, para de relieye la gran preocupación del o gulpuzcoano por la proyectada cenmiaclear pe se va a instalar en Deva. dad cultural guipuzcoana está co con los Ayuntamientos afectados la provincia y con aquellas entidades sienten preocupación ppr las instalaÍJones nucleares, proporcionándoles ima se 8 de informes y datos técnicos aue re ¡üerzan sus posturas. Ea Ja reunión- -dirigida por un doctor p Ciencias Biológicas, un licenciado en Ciencias Físicas, un licenciado en Biológicas y un proíesor mercantil- el tema fue tratado en todos sus aspectos con gran rigor científico. Los especialistas hablaron fúblicamiente de los riesgos de la contaminación nuclear en el mar y en el medio ifoiente; de las repercusiones en la salud los habitantes y de las incompatibiliides de tipo socioeconómico. Por todo ello- -escribe el citado periódico en Guipúzcoa existe un clima de total oposición a la instalación de la central nuclear de Deva. Una oposición aue ha alcanzado niveles oficiales y populares. Cifra. Se levanta en Benicarló la prohibición de bañarse Beniearló 20. A partir de hoy se han reanudado los baños de mar y las tareas de pesca que habían sido prohibidos en el puerto de Benicarló a causa de la aparición de una marea roja originada por un plancton de la especie de los dinoflagelados no contaminantes, también conocidos vulgarmente como pulgas de mar -Pyresa. EL AYUNTAMIENTO DE PALMA, CONTRARÍO A LA SEGUNDA PISTA DEL AEROPUERTO La contaminación sónica puede ocasionar perjuicios como la huida del turismo Palma de Mallorca 2 Q. (Se nuestro corresponsal. Tal como era de esperar el Ayuntamiento ha decidido oponerse, en todo cuanto pueda, a la continuación de las obras de la segunda pista del aeropuerto de Son San Juan, según el proyecto actual. 1 anuncio de que el alcalde iba a presentar una moción al pleno de boy, para que fuera remitida, posteriormente, al Ministerio del Aire, despertó una inusitada expectación. Numerosos vecinos de Ca n Pastilla, población muy afectada por la pista, acudieron a la cita matutina de la Corporación prorrumpiendo repetidas veces en aplausos mientras se daba lectura al escrito de la Alcaldía. Como ya expuse en una pasada crónica, la segunda pista fie Son San Juan daría lugar, sobre Ca n Pastilla (15.000 plazas turísticas) a una contaminación sonora demasiado fuerte como para permitir continuar explotando una industria de vacaciones. El Ayuntamiento acordó boy, entre otras cosas, informar ampliamente al ministro del Aire sobre los graves perjuicios sociales y económicos que se ocasionarían a los habitantes de la populosa barriada e insistir para aue se modifiquen las situaciones de las cabeceras de la segunda pista, y evitar así los derribos que se pretenden De cualquier forma, se añade: El Ministerio deberá adoptar las medidas necesarias para garantizar a los ciudadanos de Palma que residen en la zona afectada que no se sobrevolará dicho sector más que en casos extremos e inevitables Por su parte, el teniente de alcalde, don Pedro Cabrer, que a su vez es presidente nacional del Grupo de Hoteles y presidente de la Asociación Playa de Fauna, destacó la paradoja de que un proyecto, pensado a consecuencia de un hecho turístico- -la llegada de miles de visitantes al día- ocasione perjuicios a uno de los núcleos hoteleros más importantes de la isla. De nuevo, dijo, un organismo oficial a la hora de tomar acuerdos, se ha olvidado de los intereses generales. Para finalizar en un rotundo comentario: Lo que aquí ocurre es una incongruencia. MARIVENT, MONUMENTO DE INTERÉS LOCAIi. -El pleno de esta mañana fue, como bien puede verse, extraordinariamente animado. En contra de la tradicional atonía de verano, se barajaron temas trascendentales, como el de las tarifas de transporte, los incendios forestales y, ya en otro aspecto más cultural e histórico, el inicio de la tramitación para declarar monumentos de interés local al Palacio de Marivent, residencia veraniega de los Príncipes de España, y a otros dos edificios del mismo arquitecto, Guillermo Forteza: la iglesia de) Molinar y el Grupo Escolar Jaime I. -Sebastián VEKD. necesita CAMPO DE VALENCIA Valencia 20. La falta de fertilizantes nitrogenados en esta provincia es total, según señala la Cámara Oficial Sindical Agraria (C. O. S. A. en nota distribuida a los medios informativos. En general, faltan toda clase de abonos, y ello coincide precisamente con la época de abonado de, los cítricos y otros cultivos, comprometiéndose gravemente las futuras cosechas. La C. O. S. A. hace constar que este hecho infringe el artículo tercero de la orden ministerial de 23 de julio último- -aue autorizó el incremento de precios- según el cuál los fabricantes de fertilizantes Quedaban obligados a un correcto abastecimiento, de acuerdo con las necesidades del mercado. La Comisión permanente de la C. O. S. A. acordó en su última reunión denunciar esta injustificada anomalía a los ministros de Industria, Comercio y Agricultura, a fin de aue se subsane a la mayor brevedad. En esta reunión se puso de relieve la subida de precios que han registrado no sólo los fertilizantes, sino también el carburante de uso agrícola, agua de riego, insecticidas y otros componentes de los gastos de cultivo, aue en su conjunto- -expresa la indicada nota- -se han ele vado, desde el último año agrícola, casi uii 30 por 100 -Cifra. Experiencia mínima demostrable dos años en X O. S. Interesante remuneración a convenir según valía de los candidatos. Interesados, llamar al teléfono 467 75 00 Señorita María Asun. De 9 a 2. (09.323- 2) INFORMACIÓN Y VISITAS, INCLUSO FESTIVOS: Pedro Teixeira, 8 Teléfono 455 21 00 (8 líneas) Pamplona 20. A los ochenta y cuatro años de edad ha fallecido en Pamplona don Antonio Archando Zubiri, aue fue alcalde de la capital navarra después de la guerra civil. El señor Archando fue también presidente de la Cámara Se Comercio e Industria de Navarra, miembro del Consejo Foral Administrativo, procurador en Cortes y secretario del Patronato de la Construcción í Franco. Cifra. Fallece el señor Archando, ex alcalde de Pamplona

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.