ABC MADRID 25-07-1974 página 37
- EdiciónABC, MADRID
- Página37
- Fecha de publicación25/07/1974
- ID0001107451
Ver también:
ABC. JUEVES 35 DE J U L I O DE 1974. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 37. SETENTA TONEUDÁS DE FRUTAS ESPAÑOLAS DESTRUIDAS EN BURDEOS Los autores fueron agricultores franceses que asaltaron el mercado central San Sebastián 24. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal. La cólera de los agricultores franceses se ha manifestado de nuevo contra los productos españoles. Esta vez, contra los que hacía tiempo habían entrado legalmente en el país, y se encontraban ya almacenados y por su clase y época no podían perjudicar a los frutos indígenas. Pero los labradores insisten en manifestar su disgusto, montando operaciones tan violentas como la que se desarrolló en Burdeos durante la noche del lunes al martes. Alrededor de las tres de la madrugada. más de medio millar de agricultores asaltaron el mercado central de frutas y verduras. Su objetivo era destruir los productos procedentes de España, alguno de los cuales se encontraban almacenados desde tiempo antes de producirse el conflicto. Depósitos y frigoríficos fueron violentados y su contenido- -albaricoques, ciruelas, peras, coliflores, berenjenas, sandías y melones- metódicamente destruidos, así- corno gran cantidad de cebollas, cuya existencia en almacén, durante esta época, no supone competencia para la francesa. Más de 70 toneladas de frutas y verduras fueron pateadas y aplastadas bajo las ruedas de las carretillas eléctricas aue había en los grandes mercados. A las cuatro de la mañana quedó terminada la operación tras las que dos dirigentes de los agricultores dieron las gracias a los comandos cuya demostración- -dijeron- -si no se consideraba suficiente, volvería a repetirse. Ni un guardia, ni un gendarme se opuso a la acción violenta de los agricultores, ni DE LA DE BILBAO- BEHOV 1 A por lo visto se estimó oportuno despertar de, su sueño al prefecto departamental, residente en la ciudad escenario del atentado. El Sindicato de Comerciantes de Frutas y Verduras ha hecho ayer levantar acta notarial de los destrozos y pérdidas, que se cifran en Xinos 10 millones de antiguos francos, a la vez que manifestaba públicamente su indignación por el atentado. -J BERRUEZO. REUNIÓN FRANCO- ESPAÑOLA SOBRE LA PESCA DEL A T O BLANCO Bilbao 24. Con el fin de tratar los problemas que afectan al atún blanco, es decir, bonito y cimarrón, ha tenido lugar en la localidad vizcaína de Ondárroa una reunión entre representantes de las Cof adías de Pescadores ie Santander, Vizcaya y Guipúzcoa con miembros del Sindícate francés de Pesca. En esta reunión se trató el tema de la desigualdad de precios que el atún blanco tiene en Francia y en España, y se puso de manifiesto que un equilibrio de precios entre ambos países sería beneficioso para los pescadores Otro de los temas tratados afecta a los pesqueros de otras nacionalidades, principalmente japoneses, que faenan en el Cantábrico con artes de pesca, como el palangre no tradicionales en la zona, que inutilizan aquellas zonas por donde pasan. Se acordó solicitar de las respectivas autoridades de Francia y España se dirijan a los organismos internacionales, a fin de que prohiban este tipo de pesca, el menos en el Cantábrico y Azores. -Cifra. Nuevo director del Diario Regional de Valladolid Valladolid 24. Ha sido nombrado nuevo director del Diario Regional en sustitución de Esteban Greciet, Ignacio Bel. El nuevo director nació en Valencia hace veintisiete años. Cursó estudios en las Universidades de Santiago, Navarra y Sevilla. Es licenciado en Derecho y periodista desde 196,8. Ha desempeñado el cargo de jefe dé Prensa en la Universidad de Santiago y en la Nacional de Eidiucaclón a Distancia. Posteriormente ha desarrollado su actividad en la agencia Multipress y en el Departamento de Prensa Flash, consultores de Relaciones Públicas. Ignacio Bel es especialista en régimen jurídico de la Prensa, y como tal, fue profesor de Derecho de la Información en la Universidad de Madrid: -Cifra. NECESITAMOS UN PROFESIONAL DEL DERECHO con vocación de ejecutivo de Empresa para dirigir nuestro EL TRAMO DE AUTOPISTA ZARAUZ- SAN SEBASTIAN (16 KILÓMETROS) ENTRA EN SERVICIO Queda así reducido a 88 kilómetros el viaje entre las capitales de Vizcaya y Guipúzcoa San Sebastián 24. Bilbao y San Sebastián han quedado unidas esta tarde por autopista, al haber entrado en servicio el tramo Zarauz- San Sebastián, de la autopista Bilbao- Behovia. El tramo, de 16 kilómetros de longitud, ha supuesto la construcción de cinco viaductos, cuatro pasos superiores y diez inferiores, así como el movimiento de nueve millones de metros cúbicos de tierra. Con la entrada en servicio del tramo Zarauz- San Sebastián, las capitales vizcaína y guipuzcoana quedarán unidas en cincuenta minutos en automóvil, cuando hasta ahora se necesitaban, utilizando la carretera nacional, unas dos horas y media de tiempo. Eltotal de la autopista hasta ahora en servicio es una longitud de 88 kilómetros, lo que supone una disminución de 23 con respecto a la carretera general. Para el otoño se espera entre en f uncionaimiento el último tramo de la autopista Bübao- Behovla, el que unirá San Sebastián con la frontera francesa, de 16 kilómetros de longitud. El tramo Zarauz- San Sebastián ha quedado abierto sin inauguración oficial, que ha sido pospuesta para más adelante. Hoy, únicamente ha sido reconrido por el director general de Carreteras, don Hnrkjiue Aldama. -Cifra. RAMO DE RESPONSABILIDAD CIVIL SOMOS: Una compañía de seguros de primer orden, con una posición destacada en e! campo de la responsabilidad civil profesional. El hombre que buscamos debe responder al siguiente PERFIL: -Capacidad de análisis para profundizar en la extensa problemática de I- a responsabilidad civil y seguir su rápida evolución. -Capacidad de gestión para dirigir e! ramo. -Capacidad negociadora y de contacto si más alto nivel. SE OFRECE: -Puesto de gran interés profesional. -Posibilidades de promoción. -Remuneración a convenir, según valía de! candidato. IMPRESCINDIBLE: -Plena dedicación, incompatible con el ejercicio de la profesión. Interesados dirigirse por escrito al Apartado de Correos núm. 12.036 de Madrid. Referencia: Profesional Derecho (7.038- 4)