ABC MADRID 30-06-1974 página 77
- EdiciónABC, MADRID
- Página77
- Fecha de publicación30/06/1974
- ID0001104687
Ver también:
ABC. D O M I N G O 30 DE J U N I O DE 1974. EDICIÓN BE LA MAÑANA. PAG. 77. EL FUTURO LO VEO OSCURO EN EL Camilo Murillo ha dado otra feliz muestra de su fecundidad con el estreno de El futuro lo veo oscuro en el café- teatro Long Play. Califica de minirreyista a sa nueva producción, que lleva música de Quirogcí, Monreal y compañía Grabaciones, naturalmente. Recuerdos amables y oportuno s de conocidas íparti t ur u s. Sketches graciosos, satíricos, con alusiones agudas ai pasad y a la más viva act- walidad. Letras ingeniosas. Interesante todo. Algo concebido especialmente para pasar un buen rato. Lo cual se consigue y, en justicia, se aplaude. Parabienes merecidos en primer lugar a Camila Murillo, afortunado padre de esta intrascendente y divertida criatura escénica en su doble con dición de autor y de director. Y luego, Stern también con notables merecimientos, a Javier de Campos, José Sanz, María Stern, Lisette Dalí supervedette canadiense) Tony Valentó, Palta Samper y Nacho Arríela, eficaces colaboradores de este nuevo éxito de Camilo Murillo en sus respectivos trapajos. La coreografía, la luminotecnia, el montaje en su totalidad coadyuvan a la sugestiva realización de El futuro lo veo oscuro título inquietante que parece dar llamativamente por sí solo la razón a los pesimistas y que en realidad encubre una mercancía picara y risueña, al margen de tenebrosos presentimientos v negras suspicacias. El explicador es, como su autor lo enjuicia, personaje clave del último divertimento de Camilo Murillo. Bien trazada su figura. La gracia y la ironía del autor se derraman en esta y otros muñecos- de la minirrevista estrenada en el Long Play entre grandes carcajadas y fuertes aplausos. Be aquí una buena pieza de evasión que se representará, a buen seguro, numerosas noches. -B. Lo patrocina el Ayuntamiento de la ciudad en que se inspiró el maestro Romo Una. gran obra del género lírico español se repone ahora en condiciones excepcionales: El gaitero de Gijón del maestro Romo, que se reestrería en Gijón patrocinada por el Ayuntamiento de la ciudad para los Festivales de España. Tendrá un reparto excepcional, y- la dirección del joven y experto Ángel Montesinos. Se volverá así a escuchar una partitura que fue famosa, entre otras famosas del maestro Romo, como En el balcón de Palacio y Un día de primavera con aquellas inolvidables Campanas de Madrid que interpretaba Antonio Medio... -Fue Antonio Medio- -el maestro Romo engarza la conversación que comenzamos- precisamente, quien pidió a. los hermanos Fernández Shaw una zarzuela de ambiente asturiano para que yo la pusiera música... Y los autores del libreto se inspiraran en el título de la f amosa dolara de Campoamor y lograron una bella leyenda escénica. ¿Y usted le puso música... -Sí, y en Gijón, precisamente. QuieJesús Romo ro decir que el Ayuntamiento de Gijón tuvo noticias die lo que se estaba preparando y me invitó a pasar allí unos días para estudiar sus cantos y danzas, y allí me fui, y capté el ambiente. Es decir, allí tuve la inspiración... -Pero, si no recuerdo mal, no fue precisamente Antonio Medio quien la estrenó. -No recuerda usted mal. Antonio Medio estaba en América cuando se terminó la obra y fue la compañía Arte Lírico la que se encargó de la obra para estrenaría; fue el gran barítono Marcos Redando quien se encargó del papel principal y realizó una auténtica creación, junto a la tiple Pilarín Andrés, Mariano Tbars y el actor Pedro Segura. Se estrenó en el ten. tro Campoamor, de Oviedo, el i de marzo de 1953, y actuó en ella el grupo de danzas de Educación y Descanso. Fue un gran éxito de público y de crítióa. En Gijón se estrenó dos meses después, en el teatro Jovellanos, y el éxito s e repitió. -Usted no es asturiano... -Pero estoy muy ligado a Asturias. He compuesto mucha música de ambiente asiwiano, sobre todo en el cine, en películas como Costa Verde y JandroT -Maestro, usted es autor de grandes partituras que todo el mundo ha cantado. ¿Considera que ésta es lá mejor de las suyas? -No lo sabría decir; lo que si puedo decirle es que, quizá, sea la que he trabajado más. Además, el ambiente obliga al compositor a superarse. Estoy personalmente satisfecho de esta música, como lo estoy también de la de Los cachorros una comedia de Benavente adaptadla por Duyos y Ojedu. Y también de El balcón de Palacio En fin, no sé... ¿Cómo ha surgido, ahora, la idea de esta reposición? -Del Ayuntamiento de Gijón. Vinieron a verme dos concejales, don Benigno Meana y don Julio Díaz Barnedo, para expresarme sus deseos de reponerla en Festivales con todos los honores. Nos pu- simos de acuerdo con el conocido empresario, amante del género lírico. Juan José Seoane, y ya se está ensayando la obra para reponerla en la primera decena de julio. Es la segunda vez que la patrocina el Ayuntamiento de Gijón. ¿Quiénes forman el reparto? -La gran cantante asturiana Fifí Arregui, que ha tenido un enorme éxito en la pasada temporada de ópera de Madrid; hace urna creación de esta obra. Lleva la música y el ambiente de Asturias dentro... La tiple cómica Lidia Valero, Amparo Madrigal... El gran barítono Tomás Alvares, que acaba de triunfar en pleno en Nueva York y en Miami; alternando con él, Esteban Astarlou, gran cantante de todos conocido... El joven y gran tenor canario Luis Quirós, el actor cómico Rafael Castejón, que es uno de los mejores en este necesita para su Delegación de Madrid cubrir los siguientes puestos de trabajo: DELEGADOS (con experiencia) VISITADORES MÉDICOS (con o sin experiencia) SUBJEFE DE ALMACÉN (con experiencia) SE PRECISA: Don de gentes. Carnet de conducir clase B (para todos los puestos) Vehículo propio. Capacidad de trabajo. SE FKECE: Condiciones económicas interesantes. Incorporación inmediata en plantilla de la empresa Interesados dirigir correspondencia al apartado de correos núm. 46.174. (7: 160- 2) liquidará sus modelos y prét- á- porter a partir del día 1 de julio en ALCALÁ, 54- ALCALÁ, 63 AVDA. DE BRUSELAS, 78 Teléis. 23115 68- 236 3157 y 246 17 54 IMPORTANTE EMPRESA NECESITA OPRiMA EL BOTÓN DE SU S pf ¡A Y UNA PULVERIZACIÓN DE SE REQUIERE: Inglés. Francés (preferible) Buena presencia y don de gentes. Llamar para concertar entrevista al teléfono 455 21 00 (extensión 10) 0 Z 0 N 0 PINO RUy- RAM PURIFICARÁ LA- ATMOSFERA D E- i JANDO UN AMBIENTE SANO YFRES: CO CON UN DEUCÍOSO PERFUME DE BOSQUES.