ABC MADRID 12-05-1974 página 79
- EdiciónABC, MADRID
- Página79
- Fecha de publicación12/05/1974
- ID0001098029
Ver también:
ABC. D O M I N G O 12 E MATO BE 1974. EDICIÓN BE LA MAÑANA. PAG. 79. ABC EN CANNES EL ESTRENO DE MAÑANA PRIMERA JORNADA DE COMPETICIÓN DEL FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO Yo conocía, porque estaba en ellos, casi todos ios ambientes en los que el cante y el baile de Andalucía se daban o se vendían. Me hacía mil veces la pregunta de por qué los cantes y los bailes no reflejaban las realidades concretas de los andaluces Se presentaron dos filmes- uno británico y otro húngaro- -de escaso que los hacíamos. Poco a poco, no haciendo estudios sobre ello, sino buscando en mi valor propia realidad, llegué al descubrimiento por un fenómeno FX BRITÁNICO HA SIDO REALIZADO POR UN DIRECTOR CA- de que. nuestros potente y nuestros canalizador. cantes bailes andaban por un lado, y nuestras necesidaTALÁN des por otro. Busqué, día tras día, un auCatines 11. (De nuestro crítico cinema- sa, después de lo cual no pan a acordarse téntico modo de expresión de nuestras reatográfico, enviado especial, por télex. El de esta película ni los más bondadosos lidades actuales, y llegué al convencimiento de que nuestra actualidad estaba fuertegran debate entre Giscard dEstuing y Mét- del Festival. mente falseada y ocultada por sólidos tóTampoco es gran cosa Juegos de ga- picos: una corriente traumatizadora había terrand ante las cámaras de la televisión barrió de viandantes La Croisette, la rué tos del director húngaro Karoly Makk. d Antibes y todos los habituales puntos de Makk huye de la realidad húngara de su hecho de todo lo andaluz, yyde los andaluces, de los que cantábamos de no reunión y desfile de festwaleros. Todo el tiempo. Intenta contar una historia en la cantaban, instrumento utilízatelelos quepopara mundo estaba a las ocho y media de la que no se reflejen los problemas de su ner una careta alegre y colorista a un tarde ante un receptor de radio o de TV. país, sometido a la presión política e ideoy casi nadie se movió hasta que los dos re- lógica de la Unión Soviética, y lo consi- pueblo triste y sin color. A esta corriente traumatizadora que se presentantes, de la alta polémica electoral gue, pero precisamente por eso su pelícuno pronunciaron su última frase de des- la es un relato preciosista, cargado en los nos había echado encima, producto del pedida. La circunstancia d e que los va- efectos cinematografieos. Una- dama se- estudio que de nosotros habían hecho rios millares de extranjeros que fiemos ve- tentona entretiene el amor de su antiguo algunos escritores y poetas, a los que alguien nido a Cannes vara el Festival nos en- amante a base de ofrecerle buenos platos. más capacitado que yo debería juzgar decontráramos lo mismo que los franceses Ya no hay entre los dos viejos amor sen- tenidamente, le salió al paso unos llamados ante los dos candidatos, prueba hasta q ué sual. Sólo amistad y recuerdos. Pero cuan- filamencólogos que, con excepciones, estupunto esta manera altamente civiliaada do otra anciana ofrece a Víctor algo más diaban los cantes desde cómodas situaciode hacer política y de decidir los destinos que seducción culinaria, la anciana se- nes sociales que les permitían la investigano ya de MU país, pero sí de un periodo ñora Orban experimenta la pasión amo- ción de los mismos sólo en función de UK de su actividad y de su historia, résiolta rosa de la perdida juventud, y hasta in- Interés musical- arqueológico. ejemplar e interesa a todos los niveles y tenta suicidarse. Relato refitoleado de psiMe planteé entonces la necesidad de inen todos los paralelos. La lección de habi- coíogismo. Realidad falsa, encentada vo- vestigar en el pasado, no de cómo cantalidad, dominio de las materias, ecuani- luntariamente en un intervalo que apar- ban nuestros bisabuelos, sino por qué y midad y mutuo respeto que dieron ayer ta por igual el pasado que se evoca y el llegué a ver muy claro que un ¡ay! su Mitterrand y Giscard a 30 millones ée presente que se esconde. La película es ¡ay! antes de, ser producto utilizable. era franceses y un número elevado, aunque lentísima, torpe de arranque, espléndida el grito inconcreto, temeroso, resignado y imprecisable, de extranjeros, es admira- de desarrollo y realmente interminable conformista que, en el límite de lo posible, ble v envidiable. Cada uno de los discuti- para el desenlace En suma aburrida v denunciaba la aplastante situación socioéores trató al otro con la consideración sin interés. económica en. que vivían. que se debe a quien dentro de unos días Con estas cosas, Cannes ya ha tomado Había que poner todo esto en su sitio, puede ser el presidente de la República. de y teníamos que hacerlo Ningún puente quedó roto entre los dos su aspecto quesienivre en el Festival y se habíamos aprendido por nosotros, los que ha sabido Dalton Trumbo, miembro nuestros propios hombres. No se escinde Francia ni por del no vendrá. a leer y a escribir, los que el debate ni por la elección, ya que el que mo Jurado, ingresado en Está muy enfer- medios, dentro de estos mecanismos de estáy ha una clínica. Se bamos unos resulte elegido ha declarado que. conside- ha sabido también que la Comisión de y otros. Había que mostrar la verdad rará iguales, con los mismos derechos para censura ha prohibido varias películas a todo, como es natural, a todos los fran- acabaiditas de realizar y aparatosamente del retorcido proceso notodos los traumatizados, andaluces y andaluces, a los ceses. pornográficas. Se negocia con los cortes que son- -éramos, ignorados- -parte proque las reducirán al g r a do de verdor yectara de la careta, y a los que les había Pero yo no he venido aquí vara hablar de política, aunque sí me gustaría. He ve- aceptado, y pronto podrán asomarse a la llegado la máscara como falsa imagen nido para hablar de cine, y ayer se celebró pantalla favorecidas por la cirugía esté- alegre y festera de un pueblo serio: Andalucía. la primera jornada de competición del tica de la moral. Festival, con la presentación de dos filmes Puede decirse que en rigor es hoy, sáuna idea teatral nació en ée escaso valor, húngaro uno, británico bado, cuando el Festival arranca de ve- miPartí de no sé, quizá por quedesconocimente, el otro. ras. En el programa está la última reali- miento de estudios del teatro el convencional de Ken Russell, Mahlen, y una al uso, quizá por evitar caer en un manido Lo curioso es que este filme británico zación norteamericana, The Sugarland cinta ha sido realizado por un director español teatro parlanchín y frío que nunca nie desconocido en nuestro país. José Larras, Express de Steven Spielberg, que es un había interesado. La cosa es que nació lo que se pone Joseph. que hace más ex- director que viene de la tele En la se- que yo deseaba: un duro esquema abierto sión de la noche se presenta el cortome- a la aportación de vivencias individuales. tmnjero. Este Larras resulta ser catalán, tener traje Tanata del español Luis Mamer- A él se fueron integrando Jaime, PeoiM. unos cincuenta años y haber ejercido como to Lapes Tapia. Mañana, domingo, le to- Juan, Angelines, Miguel, y ya, todos unictós ca el la dibujante de comiese en muchas publi- Carlosturno a De La prima Angélica de en la extremada entrega física que nos exiSaura: todo lo cual se caciones francesas, belgas e inglesas. Tam- a su debido tiempo- -Lorenzo hablará gíala idea, y echando a un lado flatnencoLÓPEZ logos. a- cademicistas y momificadores dte bién ha realisado foto- novelas y, de algún SANCHO. pasadas culturas, nos fuimos buscando por tiempo a esta parte, películas como El dentro el más auténtico modo de expresón infierno del erotismo Desviación o heredada: el cante y el baile. Muerte misteriosa títulos que nos dan una cierta idea de lo que Larras ha pre Quejío es. en definitiva, el resultado tendido hasta ahora. Symptoms es el de unas experiencias o la suma de todo título de la presentada anoche. Historia un proceso de vivencias. Es la presentapolicíaca. Caserón inglés. Dos amigas, Heción o recreación de un clima angustioso, lenne y Arma, aterrorizadas por- la sombra Con formación de P e r i t o Industrial en el aue se producen el cante, el baile, el (electricista) destructiva de una tercera y desaparecida lamento o la queja del pueblo andaluz. -llamada Cora y por el tipo extraño, mis- o Conocimientos de máquinas neumáticas Salvador TAVOR. A, por La Cuadra. terioso, del guardabosques que merodea y eléctricas portátiles. de fabricación Experiencia en métodos constantemente por los alrededores de la o producción. casa. Todos los espectadores, gente, como e Experiencia en puesto similar. La Cuadra es un grupo nuino de teaes lógico, sabida en esto del cine, ha pentro creado en Sevilla que ha dado ya muy propio. sado en Polanski y en Repulsión Pero de Carnet de aconducirpor coche España. cho que hablar, y muy bien, en España y viajar toda Larras a Polanski hay un abismo. Larras 9 Dispuesto convenir, según valía del can- fuera de ella: su espectáculo Quejío Salario a consigue crear un buen ambiente de filacaba de recorrer Latinoamérica, después didato, del orden de las 500.000 pesetas de haber estado en Europa- -Francia, Itame de terror, pero luego la acción se le va anuales. de las manos, acumula tópicos y acaba Dietas y kilometraje. lia, Yugoslavia, Suiza- y en todas partes por producir una de esas películas de ho- Posibilidades de promoción. ha tenido el mismo y resonante éxito que rror que hacen reír, muy parecida a las cuando se. presentó por primera vez en (fue también así se fabrican en España, Garantizamos absoluta reserva a colo- Madrid. Salta ahora al teatro Benavente: cados. lo que quiere decir que para el viaje cr- -ha es decir, entra en contacto directo con uii hecho no necesitaba el señor Larras al- Escriban a la Ref. 4.065- 3. Genera! Par- público de teatro céntrico. Aumenta su forjas. Hubo sus pitos y sus risas de guadiñas, 5, MADBID- 1. (4.065- 2. difusión. Va a estreaarse mañana, lunes,