ABC MADRID 26-03-1974 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación26/03/1974
- ID0001092150
Ver también:
ABC, teamericana no se había ¡levado con un iono tan personas e imprevisibte. Cuantío ¡as tropas egipcias cruzaron ei cana! de Suez, e! doctor Kissinger estaba en una suite del hotel Asteria de Nueva York. Durante veinle horas amasó la paz deJ mundo desde e! teléfono de su mesilla de noche, a solas y sin auxilio de sus colaboradores. Cuando éstos entraron en aqueüas habitaciones, encontraron al secretario de Estado en paños menores de naüon y con barbas de zamarro. No pocos ingleses admiten que en ei tablero político del doctor Kissinger, tngSsferra es un peón menor. La Europa de ios Nueve es otro peón, mejor situado y, por So tanto, capaz de incomodar. Cuando el doctor Kissinger negocia, combina la zanahoria y la vara, Actualmente, camino de Moscú, castiga las nalgas de ios europeos. El doctor Kissinger acepta que ie consideren un genio, pero el peligro de navegar por esas aiíuras de ia inteligencia es que puede encontrarse sólo, sin saber lo que piensan y lo que sufren los ctemás Alfonso BARRA. M A R T E S 3 8 DJE M A R Z O BE 19.7.4, PAG. 30. A B C EN BUENOS AIRES Rogelio Coria, asesinado a tiros en la calle, fue un dirigente sindical que colaboró con los militares UENOS Aires 23. (Crónica de nuestro corresponsal, recibida por téiex. En ia noche del pasado viernes fue asesinado a balazos, en pleno centro de Buenos Aires, una de las figuras más destacadas del sindicalismo argentino, ex secretario de ia Ustión Obreros de! a Construcción de la República, Rogelio Coria. ¿En qué sectores ideológicos y gremiaüstas militaba Rogeiio Coria? Se empezó a rfesiaear, en 1955, a raíz del derrocamiento de! tesserite general Perón, cuando ocupó el cargo cié secretario genera! de! a fiíial avellaneda cíe ia U. O. C. R. A. (Unión Obrera de la Construcción de ia República Argentina) cargo del que hubo de pasar, en 1 S 62, a! de secretario Walter Sdheel, a Bulgaria genera! del gremio, que mantuvo, a través de Bonn 25. El ministro federal alemán de sucesivas reelecciones, hasta 1973, en que Asuntos Exteriores, Walter Seheel. ha sa- se alejó, definitivamente, ds Sas luchas sinlido esta mañana del aeropuerto de Co- dicales. lonia- Bonn con destino a Sofia, donde sosSe le reprochó por determinados grupos tendrá conversaciones con los dirigentes Migaros sobre diversos aspectos coopera- peronistas el que fuera ei promotor de la corriente obrera llamada Parlicipacionista tivos. Se trata de la primera visita oficial de fan en contacto con eí Gobierno deS genetm ministro germano de Asuntos Exte- raí Ongania. Este acto de acercamiento a riores a Bulgaria, país con el mxe la Re- fas fuerzas castrenses hizo que tas refació pública federal estableció relaciones dix lo- síes entre Psrórs f Coria sufrieran un consijnáfüeas el 21 de diciembre del casado año. derable desvío, que nunca hubo de disiparse ESte. por ensero, pese a haber sido recibido por Perón, en Puerta de Hierro, en 1872. Otro error de Cena- -por io que a su actuación peronista se refiere- -su LLAMABA DE ATEKCION BE. fórmula Cámpora- SoianoesLima, enemiga a la sin pensar o querer pensar de elia estaba RICARDO B 1 LBIM ANTE LA SI- sinaiio designio deique detrásMovimiento Jusei líder deS tecialista. TÜACION Ai triunfar Campera, Ccria consideró que ya no tenía nada que hacer en Sa Argentina El líásr radical reitera su confianza en- -sindica! y políticamente hablando- -y se -acusó en tierra paraguaya, en la que poseía Perón pero critica la bkat áe miembros um, finca de 1.000 hectáreas, a más de oíros negocios que giraban bajo su nomde SK equipo bre. Vsnía con fresuerreía a Buenos Aires, peas, Buenos Aires 25. Ricardo Balbin, titular del radicalismo- -seguda fuerza políti- como dijimos antes, a las serias amenazas ca del país, en la oposición, se preguntó que! e hacían ¡Segar varías entidades subverayer en un acto proselitista, ante las in- sivas. Coria soüa decir; Yo sé que estoy minentes elecciones internas de su parti- en la lista da os condenados, pero no me do, si muchos peronistas que ganaron las asustan. elecciones están emborrachados de poder. Y coma s? estos trágicos acontecimientos En San Vicente- -en la provincia de hubieran de sucederse en cadena, diez hoBuenos Aires- -el veterano caudillo radical ras después dei asesinato de Coria, resuldijo textualmente, entre otras cosas: taba que se atenta confía 3 a vida dei doctor Nuestros problemas internos les resolvemos nosotros con votaciones; en otros par- Juan Manuel Abal Medina, secretario genetidos, a tiros. Hoy estamos preocupados por el destino institucional de Santa Pe, primero ocurrió lo de la provincia de Buenos Aires, luego lo de Córdoba y ahora lo de Santa Fe. El líder del radicalismo se referia a la renuncia de Osear Bidegain, gobernador de la provincia de Buenos Aires, a quien Perón acusó de desaprensivo en la lucha contra la subversión ultra- izquierdista n su provincia, a la crisis político- institucional de Córdoba, originada el 27 de febrero pasado, cuando el teniente coronel Antonio Navarro, ex jefe de la Policía de la provincia, depuso de facto al ex gobernador Ricardo Obresrón Cano, acusándole de marxista, después de ser exonerado por él y al problema suscitado ahora en Santa Fe, a cuyo gobernador, Carlos Sylvestre Begnis, se le rechaza e! presupuesto de este año para su provincia. Se está actuando contra la República y contra la democracia ñadió Balbin- Al presidente de la nación, quien afirma Que está trabajando para todos los argentinos, le digo que creemos que así lo está e 41- 3137 00- SEVILLA haciendo, pero on su ecuipo hay gente que está desintegrando el Gobierno. -Efe. B ral que fue del Movimiento Nacional Justicialista. El fai ¡ido asesinato se desarrolló asi: A las 5,10, procedente de una reunión política, Aba! Medina llegó en su automóvil frente al número 1.565 de la calle Posadas, donde en un departamento del tercer piso habita provisionalmente. En el momento de descender de su coche, desde otro allí próximo, se le hacen varios disparos con una ametralladora, hiriéndole una de las balas en el brazo izquierdo. Al sentirse herido, Aba) intentó abrir la puerta de hierro y penetrar en el vestíbulo de ia casa, lo que llegó a realizar, y, tambaleándose, llegó hasta el ascensor. Mientras sucedía esto, (os terroristas, viendo que se Íes escapaba la presa, le arrojaron una granada, que al estallar rompió los vidrios del edificio y dañó los de los edificios contiguos. Cuando el ascensor llegó al tercer piso, el inquiiino del mismo, el diputado justiciaüsta Julio Mera Figueroa, alertado por los disparos, salió de su departamento y al abrir el ascensor vio al doctor Aba! Medina desmayado. -Pedro MASSA. Nicolás (Buenos Aires) 24. En menos de una semana cuatro crímenes sucesivos, todos ellos políticos, conmovieron a la opinión pública de San Nicolás, distante 150 kilómetros de Buenos Aires. Esa zona constituye un importante centro extremista, donde los grupos armados operan con gran facilidad. A la violenta muerte del militante radical (fuerza opositora) Rogelio Elena, ocurrida el 16 del corriente, sucedió el miércoles último la del dirigente sindical Roberto í usner, asesinado en el interior de su propio automóvil. Y ayer la Policía provincial informó sobre dos crímenes más: el de Luis Ángel David, ex dirigente de la Alianza Libertadora Nacionalista (derechista) cuyo cadáver fue hallado en aguas de arroyo Raallo, en las afueras de San Nicolás, con heridas cortantes y de bala, y el de Eduardo Luis Ubillos, agente de la brigada de investigaciones de la Policía de esta ciudad, cuyo cadáver apareció con tres balazos. -Efe. OTEO POLICÍA ASESINADO Buenos Aires 24. Se halló muerto de dos balazos esta madrugada un oficial eme pertenecía a unab rigada de investigaciones de un destacamento de la localidad de Los Polvorines situada cerca de esta capital. Tras una llamada telefónica, la Policía de esa zona encontró muerto en un lugar cercano a ese destacamento al oficial subinspector Adalberto Ramos Cañiza, de 34 años, perteneciente a la brigada de Investigaciones regional. -Efe. INTENTO DE SECUESTRO La Plata (Argentina) 24. Seis individuos autotitulados policías intentaron secuestrar esta madrugada a un alto jefe de unidad penal de La Plata, pr sfecto mayor Mario Scheler. en su despacho. Debido a una firme y decidida actitud del funcionario, éste impidió el suceso, pudiendo escapar por una puerta trasera. Cinco de los secuestradores lograron fugarse, mientras que el personal de segto- i dad del penal logró detener a uno de ellEfe. ATENTADO CONTRA UN JÚABOKATOR Córdoba (Argentina) 24, Un grupo extremistas pertenecientes al clandesiirc Ejército Revolucionario del Pueblo (E. R. P. i trotskista, arrojó anoche cócteles Molotov en el Interior del edificio de los laboratorios medicinas Roche de esta ciudad que provocó un incendio, segó informó la Policía. -Efe.