ABC MADRID 31-01-1974 página 68
- EdiciónABC, MADRID
- Página68
- Fecha de publicación31/01/1974
- ID0001085998
Ver también:
ABC. JUEVES 31 D I ENERO DE 19 7 4. PAG. 70. ¡E Los toreros españoles no tienen miedo artísticamente a sus colegas mejicanos Poco a poco, paso a paso, el señor Canorea sigue contratando toreros para la Feila de Sevilla. Los diestros que el popular empresario consideraba claves, auténticos esqueletos- -y perdón por el símil- -del cuerpo de los carteles sevillanos ya están con su compromiso firmado en el bolsillo. tínez, el ídolo de aquel país, no goza de ¡menor cartel en España. BOY COMIENZAN LAS CON FERENCIAS DE LOS DE JOSÉ Y JUAN Esta tarde comienza el ciclo de conferencias taurinas organizado por Los de José y Juan La primera disertación estará a careo del que fue famoso matador dé toros Antonio Posada, que hablará de la época ie Gallito y Belmente. El acto se celebrará en el salón ie actos del Montepío Comercial e Industrial madrileño, calle de Cervantes, número 5. La entrada es gratuita. que fue en España donde se hizo figura y donde se le quiso entrañablemente. El matador de toros Antonio Posada abre el ciclo Los mejicanos atribuyen nuestras apreciaciones al miedo que tenemos los españoles a que Martínez pueda acabar con los toreros hispanos. El Sin embargo, el buenazo de don Diodoro propio Martínez, que no ha dado todavía la lista grande ni tan vino dos años consiquiera la preselección al estilo de Kubala. secutivos a España Se ha limitado a confirmar única y excluivay alternó con las mente quiénes van a ser los centrocampisprincipales figuras en tas que, como ya se dijo en su día, son las más importantes ios Puerta, Camino, Curro Romero, Paquirri ferias, sabe m e j o r y Palomo. que nadie que no sólo no barrió a nadie, sino que deLo que ya empieza a perfilarse de una fraudó a los numeromanera formal son las ausencias de El Viti sos aficionados que liño de la Capea y José Mari Manzanares. Manolo Martínez esperaban volver a ver algo parecido a los pases naturales de Lorenzo Garza o al Sinceramente no entendemos cómo se pue- poderío de Armillita. de prescindir de El Viti y de la novedad que representaría en Sevilla el Niño de Lo único que llamó la atención de Manolo la Capea para con- Martínez fue el enorme tamaño de sus cat r a t a r, empero, a potes y muletas y la pesadez de sus lardiestros como Gallo- guísimas faenas. so, Palmeño San, tiago López y Luis Segura. Nuestro respeto para t o d o s No se puede ser figura grande del toreo ellos, que, por oirá sin haber salido en. hombros por la puerta parte, en su día tu- grande de la plaza de Madrid y por la puerta vieron sus oportuni- del Príncipe de Sevilla. dades, pero Sevilla, Niño de! a Capea por su cátedra, tradíoión y solera, merece las figuras de máNo deja de tener gracia ese miedo que nos ximo relieve. atribuyen los manitos a que pueda surgir un nuevo Carlos Acruza. Olvidan, sin duda, No nos parecería mal que una vez comprometidas las diez figuras de verdad que pueden interesar en SeviHa- -no cinco, como simplifica e! señor Canorea- -se hiciera hueco en 1o s carteles, junto a dos toreros de categoría, a uno de los que se encuentran postar- gados. En mi opinión eso serfa lo justo. Armillita también Armülita, Garza y SHverio pueden decir algo, de! cariño que se les guarda. Hemos visto cómo él publico lo rodeaba en la plaza de las Ventas para solicitarles autógrafos y recordarles tardes históricas. Todo esto es reciente con motivo de su visita a España de los grandes maestros retirados en una de estas últimas ferias de San Isidro. Para mayor abundamiento de detalles de nuestra admiración hacia los torefos mejicanos que de verdad triunfaron en España, recordaremos que nosotros refrescamos la memoria de algunos colegas españoles, con datos irrefutables, cuando afirmaban que el último rabo que se había cortado en la plaza de Madrid se le había concedido a Curro Caro. La amnesia de los que tuvieron la suerte de presenciar aquella memorable corrida- -incluido claro está el propio Curro- -Jes hizo olvidar que en el último tofo de la tarde Lorenzo Garza (también regiomontano, como Martínez) -cortó otro rabo. Manía que les tenían los españoles a los mejicanos... Parece ser que se confirma el debut en España del mejicano Mariano Ramos, uno de los toreros que más brillan actualmente en firmamento taurómaco azteca. Por cierto que la Prensa mejicana, casi en ¿enera! con profusión de titulares sensacionalistas y comentarios más patrioteros que razonados, se ha encrespado por mi afirmación- -que sostengo- -de que Manolo Mar- necesita ESPAÑOL E INGLES Se requiere: o Experiencia previa. Taquigrafía y mecanografía amibos idiomas. Conocimientos de archivos. Se ofrece: en alquiler, directamente, edificio comercial, a estrenar. Aire acondicionado, apareamiento. C Comandante Zorita, 13. Teh 253 02 28 Sueldo interesante a convento o Horario: 8,30 a 18. Sábados litares. Ambiente agradable. Enviar curriculum vitae al Apartado número 36.064 (12.010- 5) De verdad nos gustaría que Mariano Ramos fuera esa figura de la que ahora hablan los aficionados del país hermano y que Manolo Martínez respondiese en España a la fama que disfruta en Méjico. La fiesta necesita de grandes artistas, sea cual fuere su pasaporte, pero lo inadmisible es desbarrar por un patrioterismo absurdo. De acuerdo que los toreros que actualmente exportamos a Méjico no son unos genios; de acuerdo también n que atravesamos una evidente crisis, pero todavía, todavía, del lazo de las zapatillas de Paco Camino, El Viti o Curro Romero, con todos ios defectos que les pongamos nosotros a cada uno de ellos, se pueden sacar unas cuantas docenas de toreros como Manolo Martínez. -Vicente ZABALA. parcela urbanizada, con arbolado. 2: 900 metros cuadrados. 93- Teléfono 876 70 43