Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-12-1972 página 85
ABC MADRID 15-12-1972 página 85
85/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-12-1972 página 85

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página85
Más información

Descripción

ABC. VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 1972. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 85. FÚTBOL NATACIÓN DOS RECORDS NACIONALES BATIDOS Sabadell (Barcelona) 14. En la última prueba de los Campeonatos de Natación de Sabadell, celebrada esta noche. Jorge Comas ha batido el récord de España absoluto de los- 200 metros libres masculinos al establecer un tiempo de 1 minuto 57 segundos. El anterior récord estaba en poder de Santiago Esteva con un crono de 1- 57,1 10. Anteriormente, el equipo de C. N. Sabadell infantil, integrado por Puchet. Mulet, Pegado y Sarto, logró un nuevo récord nacional de su categoría, en esta ocasión el de 4 por 200 metros libres, al lograr un tiempo de 8 minutos 41 segundos. El anterior registro estaba en posesión de la Sección de Natación de la Unión Deportiva Las Palmas, con un tiempo de 8- 41,3 10. -Alfil. El Real Madrid- -con las valiosas incrustaciones de Bene, Eusebio, Dovrin y Dzajic- -ganó a Os Belenenses por 2- 1 Alineaciones. -OS BELENENSES: Mourinho, Pereira, Valado, Freitas, Cardoso, Quaresma, Laurindo, Quinito, Luis Carlos, Godinho y González (en el minuto veinticinco del segundo tiempo, Ernesto sustituyó a González) REAL MADRID: En el primer tiempo, García Remón, José Luis, Benito, Verdugo, Pirri, Zoco, Bene, Eusebió, Santillana, Dovrin y Gento. Y a los veinte minutos se retiró Gento y le sustituyo Dz jic. En el segundo tiempo. Junquera, Touriño, Andr. ás, Zoco, Verdugo, Grosso, Velázquez, Bene, Eusebio, Dovrin y Dzajic. Y a los veinte minutos se retiró Velázquez y salió Aguilar, que se. puso de extremo derecha, pasando Bene al centro del. ataque. Entrada. -Unos 65- 000 espectadores. Terreno de juego. -Algo blando, pero en condiciones para jugar la pelota sin dificultad en la carrera, ni en el bote, ni en el deslizamiento de la pelota. Temperatura y tros factores. -Ocho grados, sin viento. Luz eléctrica para una perfecta visibilidad. Arbitraje. -A cargo del colegiado castellano señor Camacho. que realizó un buen arbitraje. El penalty fue penalty y los golpes francos fueron golpes francos. Y le ayudaron con acierto en las bandas. Goles. -A los quince minutos, enganche de Freitas a Eusebio cuando éste salía de un regate dentro del área. La falta es castigada con penalty, que lanza Gento y marca el primer gol del Madrid. Cuatro minutos después, Bene saca cruzado un golpe franco y Pirrl remata de cabeza á placer, parada la defensa del Belenenses, y marca el segundo gol blanco. A los treinta y cuatro minutos del segundo tiempo, Quaresma recoge un pase adelantado de Luis Ciarlos en profundidad y llega a la pelota antes que Junquera en su salida y marca el gol de los lisboetas. RESULTADO DEL PRIMER TIEMPO: REAL MADRID, 2; OS BELENENSES. 0. RESULTADO FINAL: REAL MADRID, 2; OS BELENENSES, 1. En los dos marcadores electrónicos lució con caracteres gigantes el nombre de Gento. Nada más lógico, porque Gento fue un extremo electrónico también, con encendido especial, con luz propia, con un voltaje en la carrera que necesitaba de un reductor de corriente. Cuando lo normal en nuestras instalaciones era la corriente a 135 v. Gento ya trabajaba a 220, Por eso me pareció bien que el nombre de Gento se nos mostrara encendido y a un tamaño de 18 por 7 metros en la noche del egundo homenaje, que fue afectuoso, entrañable en la diversidad de su manifestación. Unos, con pancartas: los hinchas; otros, con regalos: las representaciones de clubs y organismos, y todos con el aplauso caluroso. Gento jugó veinte minutos y lo hizo bien, muy bien, por fuera y por dentro, a la carrera y en el pase cortó. Y cuando se produjo la jugada del penalty al Belenenses. el público gritó: ¡Gento, Gento! Y lo tiró Gento. Y marcó Gento el primer gol, con potencia de tiro. Al retirarse poco después, ovación de gala. Gento entraba un poco más en la historia, en fecha tan solemne como la del XXV aniversario de la inauguración ¿el estadio Bernabéu. Y como la fmeraa del partido estaba más en el espíritu y en ia materia de lo me ha sido este campo y lo que han sido los jugadores del Madrid en tan larga etapa consumida tan rápidamente, represéntanos en la figura de Gento, cuando se marchó del todo el veloz extremo zurdo se fue casi. todo lo qtie podía ofrecer este encuentro amistoso, para quedarnos únicamente con el juego plácido, con las habilidades técnicas en el vso de la pelota Se todos los jugadores que allí estafean, con la atracción mayor de Jes cuatro injertos elegidos por el Madrid para recomponer el equipo y darle cierta novedad a la alineación: el húngaro Bene, espléndido de potencia y practicidad; el por- ESTADIO SANTIAGO BERKABEÜ El domingo, día 17 de diciembre, a las 4,30 tarde CAMPEONATO DE LIGA 1. DIVISIÓN REAL SOCIEDAD DE FÜTBOI contra REAL MADRID C. de F. OCTAVO PARTIDO DE ABONO Venta de localidades: Taquillas interiores del Estadio, puerta 42 (numeradas) exteriores, taquilla número 1 (fie pie) numeradas y sin numerar, avenida Monte Igueldo, 6, bar (Vallecas) Mesón de Paredes, 2 (Casa Mariano) Bravo Murillo, 283 (Bar La Mezquita) Joaquín G. Morato, 147 (Casa Juanito) Alcalá, 199 (Bar Restaurante Rosario) y plaza San Miguel, 9 (Bar San Miguel) hoy viernes y mañana sábado, de 6 a 9 noche, y el domingo, de 11 a 1,30 tarde. En las del Estadio, mañana sábado, de 11 a 1,30 tarde y el domingo desde las 3,15 de la misma en adelante. El billetaje de este encuentro va contraseñaüo con la letra ES tugues Eusebio, un poco pasado y lento si recordamos la extraordinaria figura que fue, pero: todavía con la clase internacional que justificaría ver én él al Pelé de Europa; el artista rumano Dovrin, malabarista con el pie y genial improvisador, y el yugoslavo Dzajic, el mejor extremo izquierda del Contienente, aunque en este partido no recibiera el juego debido ni él pudiera ir a buscarlo, estando cansado tras un largo viaje y tras un partido elimlnatorio del Estrella Roja en la Copa de la U. E. F ¿A. De los cuatro, los que efectuaron más y mejores jugadas fueron Dovrin y Bene, Santillana encajó bien entre ellos en el primer tiempo. Dovrin, algo lento y en posición retrasada, en una fase, y más en vanguardia en el segundo tiempo, pero en todo momento un excelente constructor, ligando con Pirri, primero, y con Grosso, después. Al estar Velázquez en la segunda parte, Dovrin podía jugar más adelantado. Pero cuando se marchó Velázquez, no volvió Dovrin al centro del eje y esa zona fue dominada por el equipo portugués, que fue creciendo poco a poco y llegó a combinar y a mandar en el terreno, con juego corto, porque estos jugadores de Belenenses tienen el mayor hándicap en contra en su escasa constitución física y su fútbol es puramente de habilidad. Ante la meta se mostraron débiles. Aún así, hicieron un bello gol y estuvieron cerca del empate en los últimos minutos. El Madrid había renunciado al laboreo y solamente Aguilar y Bene ponían empeño en mantener la tonalidad en una lucha que nunca llegó a producir vibración. Partido de amistad, le faltaba el picante que se traduce en emoción. Fue un partido recreativo, jugado con nobleza obligada, con cortesía, que es como decir otro fútbol ya casi olvidado. Os Belenenses honró el estadio en su apertura veinticinco años ha, y Belenenses volvió finamente como un mensaje más de la Portugal hermana para conmemorar y vivir con el Real Madrid dos horas de amistad. -GILERA. TREINTA Y SEIS MILLONES PASA CAMPOS DE FCTBOL EN TARRAGONA Tarragona 14. Treinta y seis millones de pesetas serán Invertidos en los próximos cuatro años en la construcción de campos de fútbol en la provincia de Tarragona. Un convenio en este sentido ha sido firmado por la Diputación Provincial, que aportará doce millones de la cifra total, y la Federación Catalana de Fútbol completará la suma a base de seis millones da

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.