Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 13-09-1972 página 33
ABC MADRID 13-09-1972 página 33
33/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 13-09-1972 página 33

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página33
Más información

Descripción

ABC. MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 1972. EDICTOS DE LA MAÑANA. PAG. 33. FRANCO PRESIDIO LA INÁUGURACIÓN DE LA VARIANTE DE SAN SEBASTIAN La obra, en ía que se han invertido mil ochocientos millones, es una autopista de ocho kilómetros que consta de seis túneles y once puentes y viaductos N O AVANZAREMOS EN LA CARRERA HACIA LAS MÁXIMAS COTAS SOCIOECONÓMICAS DE EUROPA CON LA SENCILLA RECETA DE COPIAR SUS CAMBIANTES Y AUN CONTRADICTORIAS CONSTITUCIONES POLÍTICAS DIJO EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS San Sebastián 12, (Crónica telefónica de nuestro redactor político, enviado especial. El Jefe del Estado, acompañado del ministro de Obras Públicas, don Gonzalo Fernández de la Mora, presidió esta tarde la inauguración de 1 variante de San Sebastián. Se hallaban presentes el presidente de las Cortes y del Consejo del Reino y los titulares de la Gobernación, de Justicia y del Aire; los capitanes generales de la Zona Marítima del Cantábrico y accidental de la VI Región, los subsecretarios de Obras Públicas y de Comercio, los directores generales de Seguridad y de Prensa, y otras autoridades nacionales, provinciales y locales. LA OBRA REALIZADA Se trata de un tramo de autopista de ocho kilómetros de longitud, que consta de seis túneles y 11 puentes y viaductos entre Herrera y Anorta. Queda así acortado en dos kilómetros, en el borde sur, el trayecto que había hasta ahora entre esos dos puntos extremos. Además, la nueva vía resuelve un grave problema circulatorio en la capital de Guipúzcoa. Entre otras características de esta importante obra, que está libre de peaje y ha sido construida por el. Estado, figuran las siguientes: dos calzadas separadas con tramos de dos a tres carriles en cada dirección; utilización de 300.000 metros cúbicos de hormigón y 7.000 toneladas de acero; un túnel (el primero de Polloe, bajo el cementerio de San Sebastián) de 325 metros; un puente (para e ferrocarril San Sebastián- Bilbao) de 86 metros, y un viaducto (el de Afierra) de 270. El trazado tiene, asimismo, con diversidad de longitudes, los túneles primero y segundo de Ayete. el segundo de Polloe, el artificial de la Misericordia y el de la Herrera. Y los puentes de Ayete. de la Herrera, el ferrocarril Madrid- Hendaya y del acceso a la Ciudad Sanitaria, los viaductos de la Herrera, de Amara y de Añorga, y el paso superior sobre la calzada Madrid- Irún y el inferior del ramal Madrid- Pasajes. A más de 1.800 millones de pesetas asciende el total de las inversiones. EL ACTO INAUGURAL Se celebró la ceremonia inaugural a la entrada del primer túnel de Ayete. Bendijo la variante el obispo de San Sebastián, doctor Arsraya Goicoechea. Luego vio el Caudillo unos planos y paneles y escuchó las explicaciones del jefe de construcción de la III Región de Obras Públicas, señor Estilla. A continuación, en una tribuna donde tomó asiento S. E. leyó unas cuartillas de salutación y adhesión a Franco el alcalde de San Sebastián, señor ligarte. Le siguió en el uso de la palabra el señor Fernández de la Mora. Dijo el ministro de Obras Públicas. Excelencia: Esta variante de San Sebastián es una obra cumbre de la ingeniería vial española en cuanto al proyecto, singularmente en cuanto a la ejecución. Sobre los ocho kilómetros de su recorrido se han acumulado los problemas oro- gráficos, geológicos, climáticos, técnicos, funcionales y aun jurídicas. Todos ellos han sido felizmente superados. El tramo ha requerido seis dobles túneles diez puentes y cuatro grandes viaductos, con una inversión total, sin exproBjacloaeSs de 1.800 millones de pesetas; es decir, 225 millones por kilómetro, la más alta cifra que registra la contabilidad de los caminos peninsulares. La obra cumple dos objetivos: uno principalmente local y otro nacional. El local consiste en facilitar el acceso a la ciudad del tráfico procedente por carretera y, en un próximo futuro, también por autopista, desde Vizcaya, Castilla y Francia, no sólo a través de los puntos tradicionales que hoy simbolizan los viaductos de Añorga y La Herrera, sino por dos nuevos accesos intermedios: el de Amara y el de Loyola. Desde el punto de vista urbano esta realización es tan decisiva, que marca una época en la infraestructura viaria de San Sebastián. El objetivo nacional es el de enlazar dos tramos de la autopista del Cantábrico, que ya totaliza 35 kilómetros, y ésta con lá autopista del Norte, en su ramal de Tolosa, cuya inmediata iniciación me ha autorizado Vuestra Excelencia. Aquí se dará cita el trafico de uno y otro lado del Pirineo occidental, por lo que la variante podría calificarse como el nudo cantábrico de Europa. Con esta autopista damos un HOJA CALENDARIO Santos E u l o g i o y Amado, obispos. EFEMÉRIDES DEL DÍA 13: 1515: De éste al día siguiente, batalla de Marignano o Meíegnano- -castellanizado. Marinan- -entre las tropas suizas invasoras de Milán y las francesas, acaudilladas cor Francisco I. El primer día quedaron victoriosos los suizos, pero al siguiente rompieron los franceses los diques del Lambro. anegando el campamento enemigo, reanudan el ataque y, secundados por una formación de caballería veneciana, consiguieron una aplastante victoria. Tuvo por consecuencia la conquista del Milanesado. En esta batalla, tan bien denominada de los gigantes utilizóse por vez primera la metralla, disparada por 300 cañones, de dos pies de largo, que los franceses llevaban a lomo de ínulas. MIÉRCOLES: Sol: Sale a las 6.54. Se oons a las 19.37. Luna: Sale a las 12,40. Se pone las 22.00. paso más en la deseada integración, socioeconómica con el resto del Continente. EL ESFUERZO BE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA CREACIÓN PROPIA Porque a los superiores niveles científicos de Europa no llegan ni los pueblos ni los estudiosos mediante el fácil procedimiento de inscribirse en tina asociación internacional, se llega mediante sostenidos esfuerzos de investí? gación y de creación propias. Tampoco se alcanzan los niveles económicos de vanguardia simplemente apuntándose a un club comercial, se alcanzan mediante el incremento de la cantidad. y de la calidad de la producción autóctona; o sea, mediante el trabajo interior. Los mecenazgos internacionales son tan excepcionales, que hay muy pocos ejemplos que puedan añadirse al del Imperio hispánico. En- general, las naciones no regalan nada y en las entidades supranacionales de nuestra época no hay comunidad, de bienes, sir no fuertes tensiones interestatales. No avanzaremos en la carrera hacia ¡as máximas cotas socioeconómicas de Europa con la sencilla receta de copiar sus cambiantes y aun contradictorias constituciones políticas, sino produciendo tanta ciencia, tantas toneladas de acero, tantos kilómetros de autopista y, en definitiva, tañía cultura como ellos. Sólo entonces estaremos realmente integrados. Y, en la edad contemporánea, nada nos ha hecho progresar en este caivÁno tanto como las instituciones del nuevo Estado. Hace más de una centuria que algunos compatriotas nuestros vienen hablando de la europeización. Vuestra Excelencia, con el elocuente silencio de realizaciones como ésta, es quien está europeizando a España de veras. Frente al retoricismo político de antaño, que algunas tertulias querrían resucitar, el pueblo español, el que por doquier aclama a Vuestra Excelencia, desea y merece la continuidad del Estado de obras. Lograrlo es el prioritario empeño nacional. Terminado el discurso de, dan Gonzalo Fernández de la Mora, procedió el Generalísimo a descubrir una lápida conmemo- LABORATORIO IDIOMAS OFICIALMENTE RECONOCIDO (Xo ANIVERSARIO Estudio individua! dirigido. Cursos da sóío 150 horas para hablar un idioma. Libertad de asistencia (sin rigidez de horas o días fijos) Método aprobado por el fvT E. y C. (adultos y E. G. B. INFORMACIÓN Y MATRICULA MENSAJERO Inmobiliaria precisa. Preferible con moto propia. Sueldo y porcentaje por moto. Llamad al teléfono 457 55 94. (18. J 87. X ite 1 a cortar t m cífita con. los colorea

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.