Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-05-1972 página 155
ABC MADRID 14-05-1972 página 155
155/200
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-05-1972 página 155

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página155
Más información

Descripción

torizada, hicieron su aparición los automóviles que conducían a la Reina de Holanda y al Rey de Noruega, a la Reina de Dinamarca y a la Reina Madre Victoria Eugenia de España, a la Reina Madre de Rumania y al Príncipe Bernardo de los Países Bajos, a los Reyes de Italia, a los Reyes de Rumania y a los Príncipes de Licchtenstein y de Monaco. Detrás, los coches de las damas de h o n o r de la novia (ocho princesas de sangre real: Irene de Grecia, Pilar de España, Benedicta y Ana María de Dinamarca, Irene de Holanda, Ana de Francia, Alejandra de Kent y Tatiana Radziwill) Seguían seis cornetas sobre caballos alazanes que precedían al coche de la Reina Federica y el Conde de Barcelona y al de la Condesa de Barcelona y el Príncipe Don Juan Carlos, ün gran clamor se levantó al paso de la carroza de la Corona, arrastrada por corceles blancos y escoltada por dos escuadrones de Caballería en uniforme de gala. Desde la Tras la ceremonia de su matrimonio, el 14 de mayo de 1962, hace hoy diez años, los Príncipes descienden la escalinata de la Catedral Católica de Atenas, entre los acordes de la Marcha Real española y las aclamaciones entusiastas de la multitud. Ciento veinte infantes de la Marina de España forma guardia de honor a la entrada del templo. ventanilla, Sofía, la joven desposada, agitaba sin cesar su pañuelo, correspondiendo a los vítores de la muchedumbre. A su lado, tomaba asiento su padre, el Rey Pablo de los Helenos, y junto a la carroza caracoleaba en brioso corcel el Príncipe heredero Constantino. Frente a la catedral, la banda del crucero Canarias interpretó el Himno Nacional y presentó armas. El interior del templo aparecía decorado con claveles rojos y amarillos, enviados desde diversas provincias de España. El Príncipe, sonriente y marcial, vestía de teniente de Infantería y ostentaba el Toisón de Oro, que le concedio su augusto padre Don Juan de Borbón, el Collar y la Banda de Carlos III, la Placa de la Gran Cruz Griega del Salvador y la Insignia del Principado de Asturias, entre otras condecoraciones. El traje de Doña Sofía era de seda entreverada de plata ligera. El velo, que caía sobre la larga cola de siete metros, era de encaje y se trataba del mismo que lució el día de su boda la Reina Federica; iba prendido a una sencilla diadema de plata, de factura helénica. Los Condes de Barcelona se situaron en sendos tronos del presbiterio. Frente al sitial de Don Juan y de Doña María de las Mercedes se colocó otro exactamente igual, en el lado de la epístola, para los Sobera 11

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.