ABC MADRID 26-12-1971 página 55
- EdiciónABC, MADRID
- Página55
- Fecha de publicación26/12/1971
- ID0000995855
Ver también:
ABO, DOMINGO 28 DK DICIEMBRB PB lg? jL EDICIÓN Pg 1 4 SJAÑANA. FAQ, g TES DEL DÍA BALONCESTO IR 0 NO ¡R Á BRASIL (VI) Un fútbol de relación El comentario V señalaba la conveniencia de encomendar al primer técnico del país- -que mientras no se demuestre lo contrario es el seleccionador nacional- -el programa de partidos voluntarios de la selección española, porque, si además de seleccionador es preparador, no hay mejor preparación, ni ensayo, ni demostración de clase y forma de los jugadores convocados que los partidos internacionales auténticos, pues el trabajo en los entrenamientos es una simple comprobación o ampliación de lo que el seleccionador recibe va hecho del trabajo de los mismos jugadores en sus clubs respectivos. Por eso, es necesario Que se defina Ladislao Kubala y se conozca su informe, bien directamente o a través de la Real Federación. Y esto es lo fundamental, lo que debe decidir la participación en la Copa de la Independencia. Las derrotas y eliminaciones de nuestros seis equipos de clubs representantes en las tres Copas europeas y de nuestras selecciones A y Olímpica en Copa de Europa de Naciones y Torneo de Clasificación para Munich ha resucitado el tema de la conveniencia de revocar el acuerdo que prohibe la importación de jugadores extranjeros. En un serial de artículos sobre este tema publicado hace un año y medio, aproximadamente, con tesis contraria a tal importación, decía el autor- -que era el mismo que ahora escribe este otro serial- -que en caso de crisis general del fútbol de un país habría que importar equipos o juegos, puesto que el fútbol es una acción colectiva, una técnica de conjunto sobre pequeñas o grandes bases individuales España ha importado muchos jugadores de calidad y han fracasado aquí, porque era otro su tiempo de juego (lentitud) o su aportación a la obra general (capacidad combativa o empleo) El Real Madrid sirve de ejemplo con los fichajes de dos jugadores sudamericanos extraordinarios, que le dieron menos fruto de lo que debían: el argentino Imbelloni y el brasileño Didí, y de tres europeos, que tampoco cuajaron: el inglés Watson, el francés Luciano y él sueco Limmonsson. Y basta pasar lista en otros clubs españoles importadores para- contabilizar en el debe los fallos de los refuerzos frustrados. Lo que ocurre es que los españoles tenemos la buena condición de acordarnos únicamente de los éxitos y los días felices que han proporcionado los jugadores importados que triunfaron plenamente: Evaristo y Kubala, en el Barcelona: Wttkes y Walter, en el Valencia; Carlsson y Ben Barele, en el Atlético de Madrid; Oís en, Hon, Kopa, Puskas, Rial y Di Stéfano, en el Real Madrid, por citar algunos de especial relieve. Pero hoy estamos con otro fútbol de relación internacional a escala de equipos en Torneos consecutivos oficiales y de clubs, que permiten conocer a fondo y a forma las técnicas y estilos diversos. Se sabe, por esto, cómo se juega y cómo hay gue jugar. Lo que falta es poder jugar como se quiere. Es necesario el maestro, y es cierto que a grandes profesores corresponden grandes discípulos; pero también a grandes maestros corresponden grandes borricos Cuestión de promociones. Ahora estamos en etapas en que no nos salen lumbreras. Por eso nuestro fútbol es de tipo medio con tendencia hacía abajo. -GILERA. UNIVERSIDAD DE CAROLINA GANO POR TRES CANASTAS (83- 77) AL REAL MADRID EN EL FINAL DEL TORNEO PHILIPS Un partido extraordinario, fugado a enorme tren, en el que los madrileños estuvieron a! alto nivel del Banco norteamericano JUVENTUD DE BADALOMA QUEDO EN TERCER LUGAR AL VENCER A LA UNION ESPAÑOLA DE CHILE POR 81- 88 VELA El VTI Torneo Internacional de Navidad ha superado en éxito a los seis anteriores. Quizá la presencia de basket norteamericano haya sido un gancho especial para atraer al público al Pabellón del Real Madrid, a pesar de que los segundos partidos podían verse por televisión desde casa. Y les resultados y el juego de los partidos ha respondido a la expectación creada. El partido final del Torneo era la final, puesto que los universitarios de Carolina del Norte y el Real Madrid habían ganado los dos partidos de las jornadas anteriores. En la tarde del 24, los norteamericanos ganaron a los chilenos de la Unión Española por 87- 65, y el Real Madrid al Juventud de Badalona por 89- 80. Anot adores: Universidad Carolina Norte: Hote, Frevis (10) Chambers (7) O Donnell, Elsíon, Jones (18) McAdoo (21) Jhonston. Huband (10) Orson (6) Wuycik (15) Unión Española: Figueroa. Sibilla (2) Torres (4) Miller (8) Aran. Cibia (6) De la Rivera (2) Bute Foster (18) Ferrer. Thompson (15) Arizmendi (10) Real Madrid: Vicente Ramos (3) Cristóbal (2) Cabrera (6) Paniagua (3) Emiliano (9) José Ramón Ramos, Bullan (17) Luyk (30) Muller (18) juventud: Estrada (4) Enrique Margall (15) Oleart (11) Buscató (26) Narciso Margall (4) Udaéta (4) Gol (8) AlfonsoMartínez (8) Los partidos de la tarde de Navidad eran clasificatorios. Juventud de Badalona y Unión Española, para el tercero y cuarto puesto; Carolina del Norte y Real Madrid, para el primero y segundo lugar. ÉL TRIUNFO Jj EL JUVENTUD Ganó bien el Juventud por su labor en el segundo tiempo. El primero fue muy. igualado y llegaron al descanso con el marcador 35- 33 a favor de los badaloneses. Al comenzar la segunda parte se destacó el Juventud, que llegó a sumar quince puntos, mientras los chilenos hacían dos nada máa en seis minutos de juego. Hubo una leve reacción de la Unión, pero el Juventud mantuvo la distancia de 10 y 12 puntos, para acabar con diferencia de 13. Han gustado los chilenos, no obstante haber perdido los tres partidos del Torneo, pues su derrotas han sido más que dignas. Por eso fueron aplaudidos al final. El Juventud ea sobradamente conocido y ha demostrado una vez más su calidad. Anotadores: Juventud: Estrada (15) Rabasa. Enrique Margall (21) Oleart (17) Búscate (6) Narciso Margall (6) Udaeta (2) Gol (2) Alfonso Martínez (2) Unión Española: Sibilla. Torres (12) M- Y EL EN LAS E BAR- Las organiza el Salón Náutico Internacional y se celebran de! 28 al 31 de diciembre Barcelona 25. El Príncipe Don Juan Carlos y el Rey Constantino de Grecia han formalizado su Inscripción en las regatas de dragones que se disputarán en Barcelona del 28 al 31 del corriente mes de diciembre. Dichas regatas, correspondientes al Trofeo Christmas Race, están organizadas por el Real Club Náutico, bajo el patrocinio del Salón Náutico- Internacional, y figuran Inscritos en ellas los más destacados especialistas de la vela española. Aún pendiente de confirmación, el Príncipe Don Juan Carlos, actual campeón de España de la especialidad, figura inscrito con el yate Fortuna y el Rey Constantino de Grecia, medalla de oro olímpica, con la embarcación Piropo Además, ocho equipos olímpicos de distintos países tomarán parte en las regatas de la clase finn Junto al equipo español, capitaneado por el campeón nacional Gerardo Seelinger. han formalizado su inscripción los equipos de Suecia. Francia. Hungría, Suiza. Austria. Holanda y Alemania. -Alfil. EN 4 HORAS SU COCHE TAPIZADO EN 10 MINUTOS, FUNDAS Precios sin competencia para todas las marcas SOCORRITO. Fábrica Teléfonos 245 45 95 255 14 05- 06 07 FERRER DEL RIO, 33 y 17 FUNDAS CUBRE COCHES NAYLON, SOPORTE TELA Y PLÁSTICO