Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-12-1971 página 71
ABC MADRID 19-12-1971 página 71
71/176
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-12-1971 página 71

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página71
Más información

Descripción

ABC. D O M I N G O 19 DE DICIEMBRE DE 1971. EDICIÓN DE LA M 5 LÑANA. PAG. 71 MHM PAGINAS DEL MOTOR ENCUESTA RECOMENDACIÓN DE LA C. E. M. T. SEGURO DE AUTOMÓVILES 1. Se informa que va a subir la tarifa del seguro voluntario. ¿En LIMITAR LA VELOCIDAD EN TODAS LAS CARRETERAS Durante la semana finalizó en París la XXXIV sesión del Consejo de Ministros de la C. E. M. T. que ha sido presidida por el ministro de Obras Públicas, don Gonzalo Fernández de la Mora, quien al término de la Conferencia cedió el mandato a Mr. Peyton, ministro británico. El comunicado sobre las tareas de esta sesión manifiesta la preocupación constante por el creciente número de accidentes de carretera. Sobre este punto, el comunicado precisa: Después de haber analizado las medidas de limitación de velocidad adoptadas por numerosos países de la C. E. M. T. en el tráfico fuera de las aglomeraciones, después de haber examinado los resultados obtenidos, que aunque provisionales, son en conjunto alentadores, el Consejo adoptó una resolución recomendando para cada país una limitación de velocidad que alcance a la totalidad de la red de carreteras o sobre una parte de esta red lo más extendida posible. Esta limitación puede ser diferenciada en función de las diversas categorías de carreteras. Ulteriormente se prevé que sobre la base de los trabajos científicos que proseguirán se esfuerce en llegar al establecimiento de un régimen homogéneo de limitación de velocidad entre los diversos países. nuevo socio. No puede, por tanto, hablar se de competencia, cuando más bien existen trabas para la aceptación de seguro! de automóviles. qué han basado su petición las entidades aseguradoras? 2. ¿Cree usted que la legislación en materia de Seguros del automóvil es acorde con las exigencias actuales del tranco? 3. Algunos sectores de la opinión pública consideran las franquicias como una imposición leonina para el asegurado. ¿Cuál es su punto de vista sobre las mismas? 4. Las entidades aseguradoras afirman que el seguro de automóviles es poco rentable. Sin embargo, hay una tuerte competencia entre unas y otras. ¿Puede explicar este fenómeno? La semana pasada informábamos en estas páginas de la probable subida de la tarifa del Seguro Voluntario de Automóviles y nos planteábamos una serie de preguntas que se hace el hombre de la calle. Hemos sondeado la opinión de las entidades aseguradoras, a través de sus c a r g o s directivos, formulándoles las cuatro presuntas que figuran sobre estas líneas. Las contestaciones que hoy reproducimos pertenecen a los portavoces de dos mutualidades de seguros: Mutua Madrileña Automovilista y Mutualidad de Seguros Mapfre. En una próxima entrega esperamos ofrecer al lector las respuestas que a estas mismas preguntas hemos solicitado a compañías de seguros. posiciones complementarias, responden, a mi juicio, a las necesidades del seguro de automóviles. Me causa verdadero temor un nuevo ordenamiento legal, especialmente si en él ha de imperar la técnica sobre las exigencias de la realidad. En cuanto a la legislación de tráfico, estimo está al día y sería suficiente para evitar los seis millones de accidentes de automóvil que se producen anualmente, si fuese observada por todos, en cuyo caso sería momento de hablar de una sustancial reducción de las primas del seguro. Aún cuando la entidad que repre sentó no aplica la franquicia, reconozco responde a un principio justo. Elimina del ámbito del seguro el pequeño deterioro del vehículo, que muchas veces responde más al concepto de conservación que al de accidente, y hace que el conductor sea más cuidadoso al tener que soportar él las primeras consecuencias económicas de sus actos. De otra parte, el asegurado obtiene una estimable reducción de prima. Basta leer el anuario de Balances de entidades aseguradoras, publicado por la Subdirección General de Seguros, para tener conocimiento de que la mayoría de ellas experimentan pérdidas en el seguro voluntario de automóviles. No puede decirse exista competencia para la captación de seguros cuando muchas entidades no aceptan pólizas nuevas de automóviles; otras, las admiten por cuestión de prestigio o para conservar su cartera en otros ramos, compensando con éstos las pérdidas que les produce el de vehículos. Las mutualidades suelen exigir el aval de otro mutualista antes de admitir a un ¿J, 3 DON JOSÉ PERIEL PASTOR El director gerente de la Mutua Madrileña Automovilista, don José Periel Pastor, ha contestado lo siguiente: Imagino que la subida dé tarifas que han solicitado las compañías aseguradoras se basará en la elevación de precios que han experimentado las reparaciones de vehículos desde el año 1957, en el que se Implantaron las que continúan rigiendo todavía. En la entidad que represento, este aumento supone un 62 por 100. Las retribuciones al personal se ha elevado en más de un 200 por 100 a partir de aquella fecha. El que algunas mutualidades vengan obteniendo resultados favorables en los últimos ejercicios no modifica el problema general de la insuficiencia de tarifas. Estos resultados pueden proceder de una elevada afluencia de socios nuevos que compense las pérdidas que ocasionan las pólizas antiguas, con primas más reducidas. Las leyes por las que se rige el seguro español son de los años 1954 y 1912, y, pese a su veteraxda, con sus dis 2 DON JOSÉ LUIS BERNAL Por su parte, el director gerente de la Mutualidad de Seguros Mapfre, don José Luis Bernal, nos dice lo siguiente: La subida de tarifas está justifica da por el mero hecho de que las de Responsabilidad Civü datan de 1965 y las de Daños de 1957. Pero lo que se deba pretender es una reestructuración amplia del Seguro de Automóviles, que írene el proceso de descapitalización de las Aseguradoras. El precio del seguro es importante, pero no con ello se resuelve totalmente el problema. Personalmente, creo que no. Sobre todo teniendo en cuenta las propias exigencias del Seguro de Automóviles. La orden ministerial de 7 de Junio de 1971 significa un paso adelante en la regula- clon del Seguro Voluntarlo, en especial en J

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.