Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-11-1971 página 37
ABC MADRID 02-11-1971 página 37
37/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-11-1971 página 37

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página37
Más información

Descripción

ABC. M A R T E S 2 DE NOVIEMBRE DE 1971. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 37 EN Et VOLCAN TENEGIM UNA FORMIDABLE EXPLOSIÓN PROVOCO LA NUEVA BOCA, A CIEN METROS DE LA ANTERIOR Los montes de la isla están Invadidos por una plaga de la llamada procesionaria del pino Fuencaliente (San Miguel de la Palma) 1. (Crónica telefónica de nuestro redactor, enviado especial. Desde esta mañana el Teneguía cuenta con un nuevo cráter. A las 12,28 horas exactamente, los cientos de turistas curiosos que desde la loma de Las Tablas admiran las mil y una evoluciones que la lava enrojecida hace, vieron abrirse a sus pies, 500 metros más abajo, y a unos 100 de distancia del primitivo cono, el suelo, para que por las nuevas grietas empezara a brotar, con gran aparato de ruido, primero gases y casi inmediatamente auténticos chorros de magma que empezaron a lanzar al aire las primeras cenizas. No se habían repuesto aún de su sorpresa, cuando un intenso movimiento del suelo y la subsiguiente explosión, terrorífica explosión, quizá la que más ha estremecido esta zona de la isla desde que sus habitantes empezaron a temer al volcán, provocó entre ellos el lógico y repentino pánico, sin que, afortunadamente, se tuviese que registrar otra cosa que el susto y los comentarios emocionados subsiguientes. El profesor Fúster, a quien hemos visto a primera hora de esta tarde, nos ha dado brevemente su opinión. Se trata de una nueva fisura, causada por el magma en movimiento que brujulea por la grieta abierta en el sentido de Norte a Sur. ¿Es posible que se abran otras nuevas bocas? -le preguntamos. -Entra en lo posible. Ya se lo he dicho a usted hace días, pero no es de desear; tenga usted en cuenta que muy cerca de aquí, el punto donde se ha abierto esta segunda grieta, está Fuencaliente. Esta noche, en él parte quizá el célebre vulcanólogo español sea más extenso. Mientras, se mantiene en su característica línea de prudencia. Ayer, domingo, a última hora de la noche, se. calculaban en cerca de 20.000 las personas que, procedentes de los más diversos puntos de la isla, o llegada incluso desde Las Palmas, Tenerife y la Península, habían venido a contemplar de cerca el alarde pirotécnico del incansable Teneguía. Ya dijimos que a medida de que la noche se hace dueña del paisaje la belleza apasionante, terrorífica si ustedes quieren, del nuevo volcán palmeño alcanza limites insospechados. Por ello, a partir de las cinco de la tarde, la afluencia de curiosos fue aumentando hasta crear auténticos embotellamientos, pese a la diligencia y previsiones tomadas por la Guardia Civil de Tráfico, cuyos motoristas desde hace días apenas si conocen el descanso. Al margen de los oue esta mañana han sufrido susto tan grande, esos miles y miles de personas que suben ilusionadas en auténtico olor verbenero la suave pendiente de la loma de Las Tablas, magnífico mirador natural desde el que- -como ya nos parece haber dicho- -se domina perfectamente el enrojecido panorama, se sienten visiblemente sobrecogidos ante el indescriptible espectáculo y son incapaces de retener su espíritu, que, saliendo a flote, se ve arrastrado hacia las insondables profundidades de este misterio, oue inevitablemente nos habla de un infinito poder al que queramos o no reconocerlo estamos permanentemente sometidos. Porque si algo hay que destacar del aleare alud que ayer se volcó sobre Fuencaliente y se espera que vuelva a volcarse esta noche creemos sinceramente que es el silencio, que con sus botas de vino al hombro impera en el regreso hacia el pueblo, como si miles de corazones y esos miles de conciencias se hubieran puesto de acuerdo. Y el Teneguía, ahora por sus dos bocas sigue vomitando fuego. El volcán, ajeno a toda esta sensación que provoca en el ánimo de los humanos, -incrementa su actividad al ritmo de las horas, invalidando una y otra vez aquello de más es imposible Sus ensordecedoras explosiones, en esa línea ascendente, dieron lugar a una pausa en la madrugada dominguera. Unos mi! llül! Umull! llj! t mili ¡imiaii! ÜH! IMIBIIHI! H! IHS! UHUffilllUHniimilie 2 mi M nutos en que él silencio, roto únicamente por un tenue burbujeo que en la noche pudimos apreciar sobre el fondo visible de su cráter, resultó más brutal quizá que sil continuado estallido. Serían aproximadamente las tres de la madrugada. La parte este del cono de escoria que se estaba creando en torno a la boca cayó o plomo sobre ella, consiguiendo taponarla. Eso, naturalmente, nos lo ha explicado muchas horas después el profesor Hernández Pacheco, porque en aquéllos instantes nosotros sólo pusimos en él sobrecogedor silencio provocado por una causa que no se pudo apreciar y cuya terrorífica explosión se originó unos instantes más tarde, cuando los incontenibles deseos de libertad del magma lograron romper ese nuevo y débil obstáculo que se había interpuesto en su camino. Una leve barrera que los técnicos calculan en miles de toneladas. La explosión se percibió hasta en la capital de la isla; es decir, a más de 30 kilómetros de distancia. Durante todo el día de ayer, y hasta primeras horas de la madrugada, vulcanólogos y periodistas hemos estado esperando el derrumbamiento de la zona este del SERRANO, 5? Aparcamiento en e mismo edificio Serrano, 32 Concha Espina, -6

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.