Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-07-1971 página 29
ABC MADRID 18-07-1971 página 29
29/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-07-1971 página 29

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página29
Más información

Descripción

A B C D O M I N G O 18 DE J U L I O DE 1971. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 19. ABC EN LONDRES LABORISTA DEL ESTE INSISTEN EN SU PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL MER- CONFERENCIA EULA CADO COMÚN ROPEA DE SEGURIDAD Después de una votación en este sentido, la actitud hacia Europa será decidida el próximo día 28 por el Comité Ejecutivo Londres 17. (Crónica telefónica de Muestro corresponsal. Hoy se ha reunido en el Central Hall de Westminster la Conferencia extraordinaria del partido laborista para debatir el asunto de la incorporación británica al Mercado Común. Esía Asambea socialista pide un calificativo, y con generosidad es posible adjudicarle dos: cómica e inútil. El propósito era que la reunión tuviera tan sólo carácter deliberante. Cualquier acuerdo adoptado por los mil delegados comprometería los movimientos de Mr, Wilson sobre la cuerda floja de la indecisión. A poco de abrirse la espita de la oratoria se adelantó una moción para pedir un voto decisivo en favor o en contra de la aventura europeísta con las condiciones conseguidas por el Gobierno de Mr. Heath. La Asamblea rechazó esa decisión, y con ello Mr. Wilson se quedó tranquilo. El resto de la Asamblea, clausurada por un discurso ambiguo y poco comprometedor del jefe laborista, quedó reducido a un ejercicio de las cuerdas vocales. Escribía Mark Twain que en una ocasión se intentó estudiar un problema a fondo y cuanto más se investigaba menos se sabía de él. Al final los informes alcanzaban proporciones de montaña, y los técnicos y especialistas no consiguieron dar un título a los trabajos para archivarlos. Se había perdido la noción del tema que se intentaba analizar. Con el Mercado Común ocurre algo semejante, y tanto bailan el minué los dirigentes laboristas que ya es imposible determinar qué discuten, qué pretenden o qué rechazan. Al contemplar esa Asamblea extraordinaria se diría que el tema europeísta queda a retaguardia para ocupar la primera línea el oportunismo político de cada dirigente. Sobre el socialismo británico se cierne un nubarrón y la lluvia empieza ya a caer. Unos políticos corren para resguardarse bajo techado, sin comprometerse. Otros abren el paraguas; algunos se pasean a cuerpo gentil bajo los goterones, y hay quien no sabe si resguardarse, recurrir al paraguas o aguantar el chaparrón. Cuando el país no encuentra otros remedios para sus tribulaciones de incorporarse a la Comunidad Europea, los discursos y los rasgos de ingenio antimercadista son puro pasatiempo. Uno de los aspectos incómodos del partido en la oposición es que el lugar de ejercer el poder ha de limitarse a pronunciar discursos. Y en esta tarea el laborismo británico merece todos los galardones. Cualquier entusiasta de la política socialista sufrirá una desilusión al ver que el laborismo no ha podido adoptar aún una decisión definitiva y tajante sobre uno de los asuntos más decisivos de nuestros tiempos. El Libro Blanco sobre el Mercado Común presentado por el Gobierno advertía que si los ingleses no respaldaban ahora la incorporación a la Comunidad Europea, Inglaterra perdería en una sola generación un imperio y un futuro europeo. Hasta ahora los socialistas parecen acariciar esta fórmula nebulosa: aceptan en principio la idea de la incorporación al Mercado Común, pero rechazan esa aventura con las condiciones conseguidas por los conservadores No es una actitud que se caracterice precisamente por su claridad y por su honestidad, sobre todo si se recuerda que la última instancia para abrir las negociaciones con el Mercado Común fue presentada por el propio Mr. Wilson. El propósito de ese dirigente es salvar la unidad del partido laborista y su puesto al frente de ese movimiento. El asunto llamada f el fondo- -Inglaterra ante la Baldwin, de uropa- -es secundario. Decía él premier conservador de los años veinte, que la verdad tiene muchas facetas. Para Mr. Wilson la verdad es un arco iris, y gracias a ese aspecto multicolor el partido socialista intenta asegurarse el apoyo financiero de los Sindicatos, el gran mecenas del laborismo. Mr. Wilson no pierde el sueño por las ventajas del Mercado Común, sino por las subvenciones de los Sindicatos británicos. Estas entidades, a su vez, consideran que el peligro número uno es la competencia, y para su estructura anquilosada los vientos estimulantes de la Comunidad Europea son peligrosos y temibles. La incertidumbre del partido laborista quedará resuelta él próximo día 28, cuando se reúna el Comité Ejecutivo de ese partido. Lo de hoy era tan sólo pólvora en salvas. -Alfonso BARRA. MATAN A UN HOMBRE Belfast 16. Un hombre ha resultado muerto esta noche por disparos de revólver en una taberna de los suburbios de la ciudad. La Policía intervino y detuvo a un hombre, supuesto autor del hecho. Hasta ahora se desconocen los motivos del incidente, pues los testigos presenciales se han negado a declarar a la Policía. -Efe. ATENTADO CONTRA EL DAILY MIRROR EN BELFAST Belfast (Irlanda del Norte) 17. La imprenta del diario Daily Mirror en Belfast, ha sido destruida esta tarde por la explosión de una bomba. Un grupo de doce hombres armados irrumpió en el edificio, ordenando evacuar a todo el personal que se encontraba allí. Cuando el edificio estuvo vacío hizo explosión la bomba, que ha destruido la planta baja. No se han registrado víctimas. -Efe. POLONIA Y. Las autoridades yugoslavas difunden masivamente material de instrucción para la lucha de guerrillas Berlín 17. El establecimiento de relaciones normalizadas entre los dos Estados alemanes, la convocatoria de una Conferencia Europea de Seguridad Colectiva y la ratificación de los Tratados de Bonn con Moscú y con Varsovia forman la lista de peticiones de política internacional formulada hoy en Berlín Este por Willi Stoph, jefe del Gobierno de la R. D. A. y Piotr Jaroszewicz, presidente del Consejo de Ministros de Polonia. Ambos gobernantes expresaron tales proposiciones al finalizar anoche unas conversaciones consultivas que, entre otros puntos, trataron también positivamente de la ampliación de las relaciones cooperativas económicas entre ambos países. Un protocolo especial de las negociaciones refleja el criterio unánime al respecto de Stoph y Jaroszewicz, informa hoy fuente oficial en Berlín. -Efe. MATERIAL SOBRE LAS GUERRILLAS Belgrado 17. Como nueva muestra de la gran preocupación de los dirigentes yugoslavos ante. las presiones soviéticas interpretan los observadores el reparto masivo, iniciado hoy, de un manual sobre La defensa de la Yugoslavia socialista que contiene las instrucciones fundamentales para la organización de la resistencia popular general en caso de invasión. El libro ha sido preparado por un equipo conjunto de expertos on temas de. defensa y guerrilla, militares y no militares, y se ha comenzado a repartir no sólo a los soldados, sino también a la población civil. El manual está editado en los dos alfabetos, cirílico y latino, y en los idiomas principales de Yugoslavia: servocroata, esloveno, macedonio y albano. -Efe. TRATADO ÍTALO AUSTRÍACO PARA LA SOLUCIÓN DE LITIGIOS FRONTERIZOS Viena 17. El ministro austríaco de Asuntos Exteriores, Rudolf Kirchschlaeger, que realiza la primera visita oficial de un ministro austríaco del Exterior a Roma desde la guerra, ha firmado, junto con su colega italiano, Aldo Moro, el Tratado sobre resolución pacífica de disputas entre Austria e Italia. Con ello se da un nuevo paso en el llamado calendario operativo para eliminar la disputa sobre el Tircl del Sur, que viene envenenando las relaciones entre Roma y Viena desde el fin de la primera guerra mundial. -Efe. GRAN SERVICIO A LA CARTA Reserva su mesa para la cena Teléfonos 273 56 86 y 273 1074 EL GOBIERNO BELGA SUPERA LA CRISIS Bruselas 17. Por 155 votos a favor, 21 en contra y 25 abstenciones, la Cámara de

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.