Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 31-03-1971 página 59
ABC MADRID 31-03-1971 página 59
59/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 31-03-1971 página 59

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página59
Más información

Descripción

A B C. MERCÓLES 31 DE M A R Z O DE EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 59. EL ASUNTO DE LA TORRE DE VALENCIA, DEBATIDO EN EL AYUNTAMIENTO PLENO TEMPERATURAS DE LA CAPITAL Madrid- Barajas Max. 11,4 Mín. 6,6 13,0 3,0 JJNA ves más, el teléfono me trajo la vos amina de don Exuperancio. Creí, al reconocerlo, que iba a insistir en el tema de la Casa de Fieras del Retiro. Pero no. Porque, sin. más preámbulos, me soltó un ripio que no se lo saltaría ni la más ágil de las gacelas que viven en nuestro Zoo. Sí, porque fue y me dijo: Es historia sin requiebre- -de un poste de prohibición, -abatiólo algún gamberro- -y... sigue en tal posición. Y firme en su propósito de no dejarme intervenir telefónicamente, siguió con el soliloquio agregando que el postecito del ripio, que estaba bien plantado en la avenida del Presidente Carmona, aguas abajo, indicando a los automovilistas por dónde no debían pasar, lleva derribado por las furias de algún desocupado así como quince día. Unas mañanas, don Manolo, lo veo decúbito supino, y otras, pansa abajo. Siempre me hago la ilusión- -que uno cree es la forma de no complicarse la vida- -que al Regar al sitio do yace, al fin habrá habido un alma caritativa del Municipio que se haya preocupado de restablecer la verticalidad del poste 1 para que siga orientando a los hombres i mujeres del volante y no se pierdan los coches... Pero mi gozo, en un poso. A mayor abundamiento, que dicen en los Juzgados, hace cinco luminosas y primaverales mañanitas- -o séase, lo contrario de la de hoy, que es invernal, del más crudo invierno- con los primeros resplandores de la aurora llegamos casi al misino tiempo al lugar en que la pobre viga descansa. eti paz un agente de la Policía Municipal que iba a tomar el servicio y el madrugador que le habla, quien dijo para su capote- -pues la ocasión era pintiparada de urbano- -que aquél iba a ser el ángel tutelar que pondría fin al lamentable desaguisado. Requerí al munícipe uniformado y, tras el cortés buenos días recíproco, le indiqué que el. postecito, leré, llevaba equis días con sus noches en su lugar descanso, y que si era tan amable, diera parte por escrito al negociado de semáforos y postes indicadores para que replantaran semejante minipértíga o, en todo caso, si maldita la falta que hacía, lo retiraran y entonces los operarios de haches y socavones taparan el hoyo. El guardia, hombre astuto y xieteramo en estas lides, dijo para su capote: Este buen ciudadano ignora lo de las jurisdicciones, así que se lo aclararé yo. Y me espetó lo de: Mire, yo no soy de este distrito; se lo diré al compañero y él dará el parte... Saludóme llevándose la mano derecha a la visera de la prenda de cabeza y siguió su camino, y yo, el mío de desfacedor de entuertos... amateur En resumen, que han pasado un día y dos y... el poste de mis cuitas estaba hoy decúbito prono, que, por ser día par, era, al parecer, la posición que le correspondía. Así que tan trivial anécdota no tiene mayor entidad al referírsela que la moraleja que de ella misma se deduce v que podría plasmarse en esta quintilla rompe- tímpanos: Si poste que ves tirado- -no hay mano que lo levante. -manten el pico cerrado, -no seas cabal ero andante, -o saldrás perniquebrado. Cuando yo intenté por segunda ves intervenir cu el monólogo para convertirlo en diálogo, era tarde. Mi espacio se había terminado. -MARLASCA, El concejal señor Puig Maesiro- Amado solicitó la suspensión de las obras hasta tanto se falle el recurso ante el ministro de la Vivienda LA ENAJENACIÓN DEL SOLAR- -DIJO EL SEÑOR SUEVOS- -SE HIZO, DENTRO DE LA LEGALIDAD, PARA CUBRIR NECESIDADES ESCOLARES Para reponer el paisaje- -afirmó el alcalde- -se adoptarían las medidas necesarias, sin que se pueda prever aún en qué consistirían Madrid. (A Ü C. ¿Está dispuesto el Ayuntamiento a recuperar el paisaje tras la Puerta de Alcalá? preguntaron cronistas e informadores municipales a don Carlos Arias Navarro cuando, terminados los tres Plenos celebrados en la mañana de ayer, el alcalde de la capital recibió a aquéllos en el Salón Goya. La pregunta, que estaba motivada por las intervenciones de los señores Puig Maestro- Amado y Suevos en el turno de ruegos y preguntas del Pleno ordinario- -intervenciones que ustedes podrán conocer más adelante- recibió de la primera autoridad municipal el siguiente comentario La respuesta del primer teniente de alcalde, don Jesús Suevos, a la intervención del señor Puig- Maestro- Amado ha sido perfecta y congruente. Evidentemente el Avuntamiento está solidarizado con la preocupación de todo el pueblo madrileño ñor la incidencia que en e! paisaje de la Puerta de Alcalá pueda representar la Torre de Valencia cuyas consecuencias no se previeron en el momento de autorizar su edificación. Está pendiente la resolución del ministro de la Vivienda y la Corporación municipal está en el mejor deseo de contribuir a reponer el paisaje. Para ello se adoptarían las medidas necesarias, sin que se pueda prever ahora en cine consistirá esa reposición LA TORRE DE VALENCIA ANTE EL PLENO Trasladémonos ahora a la sección de ruegos y presuntas del Pleno ordinario, sección a la que se llegó después de haber sido aprobados los cuarenta y un puntos de que constaba eí orden del día. Solicitó el uso de la palabra el concejal don Ezequiel Puig Maestro- Amado, quien se manifestó así Recuerdo que en mi primera actuación como concejal de vuelta -ya que como todos saben vine, salí y regresé a esta Casa- -fue para hacerme solidario de todos lo. acuerdos de la Corporación anterior, menos aquellos que afectaran a mi cese como concejal. Por consiguiente, entre los acuerdos con que me solidaricé estuvo el de la venta del solar y construcción de la Torre do Valencia Pero, posteriormente, todos hemos visto aparecer detrás de la Puerta de Alcalá una construcción- monstruo, enorme, que constituye un grave atentado al paisaje. Cada cual, en relación con esta Torre de Valencia habla un idioma distinto, un lenguaje distinto y no sé qué Tehová se los haya infundido, como hizo con la torre de Babel, porque Madrid no es Babilonia, afortunadamente. Entre los lenguajes en que se habla sobre la Torre de Valencia está el de! Ayuntamiento, que en aquella ocasión fue la necesidad de adquirir numerario para construcciones escolares: y está el lenguaje del constructor de esa torre, que es el que lleva a la obtención de un beneficio lógico, normal; y el lenguaje del arquitecto, que es el de quien cree construir un edificio maravilloso. Y está también el lenguaje de los vecinos afectados. No sólo el de los vecinos míe han recurrido ante el i Claro que destroza la perspectiva! ¡Hay que quitar esa Puerta!

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.