Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-11-1970 página 93
ABC MADRID 04-11-1970 página 93
93/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-11-1970 página 93

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página93
Más información

Descripción

ABC. MIÉRCOLES 4 BE NOVIEMB E DE 1970. EDICIÓN DE- LA MAÑANA. PAG. 93. INFOStMACIONES TEATRALES DON JUAN DE MOLIERE, ESTA NOCHE, EN EL MARÍA GUERRERO El Don Juan de Moliere, es una piedra angular del teatro francés; millares de veces representada, especie de prueba para todos los grandes actores. Para el espectador español este Don Juan un poco frío, un poco lejano es sorprendente por su distancia con el de Tirso y, desde luego, con el familiar Tenorio romántico de Zorrilla, iue precisamente en estas fechas comienza ya a asomar por los bastidores la pluma roja, la erguida cresta de su sombrero. Esta noche lo trae en el marco del I Festival internacional de Teatro de Madrid el Theatre du Midi, representado principalmente por Bernard Verley y André Gille. ¿Hay en su Don J u a n alguna incorporación de la Escuela española? -Todo lo. que Moliere ha tomado de la obra, el personaje, el tema y todo lo fantástico que el Siglo de Oro español ha podido dar a esta obra del siglo XVII francés. ¿Cuál ha sido la manera de ver la obra, el tipo y Moliere? -No me gusta hacer decir a un autor lo que, evidentemente, no ha dicho. Perso- nalmente, como espectador, no lo soporto. Jamás me permitiría influir en el juicio del público. Yo trabajo como si Moliere siguiera vivo y nos viera trabajar. Temo su juicio o su desprecio. Pero sé que Don Juan está siempre vivo y espero hacerlo asequible y presente. ¿Cuál es su idea de un donjuán como arquetipo y de su relación con la religión? -Para nosotros, franceses, el interpretar Don Juan de Moliere, es fascinante. Roger Vailland ha dicho: Pensando en Don Juan escribiendo Don Juan o yendo a verlo al teatro esbozamos el retrato de lo Que sería un ser completamente libre, un Hombre absolutamente desprovisto de todo respeto, temor, moral, escrúpulo. Nos encontramos ante una fábula la más cruel y tierna, razonable e ilógica: forzosamente la más fascinante. Es moderno porque el existencialismo surgió después del cartesianismo y nos ha acercado a él. Camus dice: Un hombre no puede ser libre en contra de los otros hombres. ¿Pero cómo podemos ser libres? Esto aún no ha tenido respuesta. Los malos cristianos lo han condenado: Demonio de carne, vestido de hombre, de su espíritu diabólico nació Don Juan han dicho de Moliere. Lo condenaban porque él mismo les había condenado en Tartufo Moliere dijo: El deber de la obra teatral es corregir a los hombres divirtiéndoles. En el oficio que tengo, lo mejor que podía hacer era atacai, ridiculizándolos, los vicios de mi época. Algunos piensan que se debería representar esta obra en los pórticos de las catedrales y otros que ha sido concebida para que los hombres se alejen de Dios. Nada en nuestra presentación ni en la puesta en escena de Stelio Lorensi impone al espectador una visión personal. La obra es demasiado importante, el débate demasiado grave y sería destrozar la obra él influir en determinado sentido y corromper la ambigüedad de este texto. En esta ambigüedad reposa la esn rupulosidad y él genio de Moliere y nuestra honestidad al servicio de la cultura. M. Jean Deschaus, persona amable y de arrolladora simpatía, ante el cúmulo de dificultades basadas en las circunstancias aue exigen la rapidez de la organización y el montaje para la presentació de esta noche en el, María Guerrero d s la compañía que dirige, se abstiene de responder a otras preguntas formuladas y a las que desearía contestar ampliamente en cualquier otra oportunidad. De todos modos, gracias, M. Deschaus. -A. L. EL Y TURISNO INAUGURO LA EXPO S 10 N DE TEATRO ESPAÑOL Anoche, a las ocho, se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones del Ministerio de Información y Turismo, el acto inaugural de la exposición de teatro español. Fue presidido por el ministro de Información, don Alfredo Sánchez Bella, a quien acompañaban el director general de Cultura Popular, don Enrique Thomas de Carranza; el secretario técnico del Ministerio, don Ernesto de Laorden Miracle; el director general de Empresas y Actividades Turísticas, don Pedro Zaragoza; el subdirector general de Teatro, don Antolín de Santiago Juárez. Asistieron los directores y comisarios de los teatros nacionales, y altos funcionarios de! Departamento, así como numerosas personalidades relacionadas con la vida teatral y cultural, entre las que. se encontraban el presidente de la Sociedad General de Autores de España, don Víctor Ruiz Iriarte, y el marqués de Luca de Tena. Estuvieron presientes los críticos de teatro de la Prensa madrileña. El ministro y las autoridades recorrieron y examinaron detenidamente las instalaciones de la gran exposición, en la que se encuentran valiosos documentos históricos relacionados con el teatro desde el Siglo de Oro a nuestros días. Hay también algunos trajes escénicos, abundantes fotografías tanto antiguas como modernas de samo interés, cuadros y esculturas reproduciendo grandes figuras de nuestra escena, como doña María Guerrero y don Ricardo Calvo. Esta Exposición constituye una admirable muestra del rte escénico español. É! estreno de hoy en el Bellas Artes Un acontecimiento singular para esta noche en Madrid: la presentación del es- HA MUERTO LAURA PINILLOS Ha fallecido en Madrid la popular artista Laura Pinillos. Después de haber transcurrido normalmente la jornada del domingo, durante la que hizo su vida normal, se sintió enferma en la madrugada del lunes y murió a las nueve y media de la mañana. Contaba setenta años de edad y padecía hace tiempo tina dolencia hepática. El entierro se verificó ayer por la tarde desde su domi, cilio, avenida de Améfrica, 20. Laura Pinillos fue una de las reinas del teatro musical ligero, en el que destacó tanto por su belleza como por: sus cualidades de actriz. En el teatro de la Zarsuela actuó en la compañía formada por Manuel del Río y que encabezó con el T, n i ni malogrado Antonio Laura Pmdlos Más tarde MuHllo. encabezó otra compañía con Paco Martínez Soria y ésta fue ÍIÍ última actuación escénica. Hace unos veinte años se retiró i cesó sus relaciones con lo que había sido centro de su actividad. pectáculo titulado A los hombres del futuro, yo, Bertold Brecht y es singular no sólo por la personalidad de su autor, tan poco conocido- -por representaciones- aún en España sino también por la periodicidad de la representación: una semanal, y por sus intérpretes, tan dispares: Fernando Fernán Gómez, actor, y Massiel, cantante Todas estas singularidades nos las explican, por una parte, Laupo Olmo, autor de la versión española, y por otra, A n t o n i o Díaz Merat, promotor VENDEMOS: ARROCES ALECHA, S. A. de estas representade Valencia, para toda España, en BOLciones y director de SAS de MEDIO, UNO y CINCO kilos escena. y sacos de 25 y 50 kilos- ¿Cree usted que, ahora que comienza Turrones, mazapanes, marquesas y peallegar Brecht a Esladillas paña, su teatro está aún vigente? DAMOS CONDICIONES ESPECIALES -No sólo su teatro PARA ALMACENES Lauro Olmo responde Lauro En las bolsas de arroz ponemos la v Olmo- -sino que sus MARCA o RAZÓN SOCIAL de cada influencias son decisivas en la escena contemporánea. Brecht no es una moda que cuente pasa: es una cumbre, irónica, reflexiva, TAMBIÉN COMPRAMOS Y VENDEMOS hondamente solidaria. Una cumbre de la cual se empieza a bajar con la sonrisa y LOCALES COMERCIALES la meditación de la conquista. -Pero, precisamente con referencia a Ofertas: Reyes Arcos Alvarez. Azcona, 17 esa capacidad de influencia a la que usted alude; algunos críticos h a n señalado Madrid. Teléfono 246 44 98 que el teatro de Brecht vale por sí mismo, pero su influencia como teórico y la escuela de sus seguidores h a perjudicado al arte escénico. ¿Qué opina usted de ello? -Depende dé á qué clase de influencias se refieran esos críticos... Podríamos PLANTA COMERCIAL 300 m señalar dos clases e seguidores de Brecht: EN ALQUILER O VENTA los dogmáticos y los que están vivos. Naturalmente, los que importan son estos INFORMES: URMACOSA -Velázquez, 93- Tardes últimos, tos que con su lección hecha ya i AVISO COMPRAMOS MANTEQUILLA PURA DE OVEJA, FRESCA Y RANCIA GENERAL MMTINEZ CMSPOS 20

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.