ABC MADRID 27-10-1970 página 77
- EdiciónABC, MADRID
- Página77
- Fecha de publicación27/10/1970
- ID0000948635
Ver también:
A B C. M A R T E S 27 DE O C T U B R E DE 1970. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PA. G. 77. TOROS EN MADRID SERIO FINAL DE Plaza de Toros de Madrid. Un novillo de don Carlos Urquijo, para el rejoneador don Ángel Peralta, y cuatro toros de doña Pilar Herráiz de Urquijo, y dos de don Carlos Urquijo, para Gregorio Sánchez y Andrés Vázquez. El año 1950. no recuerdo el día ni el mes, un grupo de amigos fuimos a un festival taurino en el pueblo de Arsanda. A la el cartel. Lo considero otro buen acuerdo. Eligieron con buen ojo dos toreros, ya veteranos, pero todavía en la plena madurez de sus vidas toreras. Dos toreros con oficio, el indispensable oficio aue tiene aue acompañar al arte y aue en tan poquitos de los actuales diestros se aprecia. Por eso tal vez este vocablo, diestro, ya no se aplica a los toreros a pesar de aue una de sus acepciones es la de torero de a pie. En verdad existen pocos toreros hábiles v ex- mero. Fuera de la vulgaridad, de la rutina y del mecanismo, resultaron los lances d capa fie Gregorio Sánchez. A su remate Gregorio colocó al toro en suerte, misiór de la que hoy se desentienden todos lo: matadores, porgue ya sabemos que para ello la capa es un estorbo que no saben cómo utilizar e incluso llevar al brazo. Le colocó largo, como tiene que ser para comprobar el grado y calidad de su bravura. El toro se arrancó, no con demasiada alegría ni a rotundo galope, pero sí con codicia y buen estilo, y de esta misma manera tomó la segunda, también colocado largo por el diestro Gregorio, que no deja intervenir a los peones, dando una lección de habilidad y experiencia que ojalá se re- El caballero Peralta (Ángel) Jinete y caballo una pieza; Centauro, mejor nadie. ¡Cómo toreó a caballo! Dio la vuelta al ruedo sobre la cabalgadura... improvisada plaza de toros fueron a buscar al doctor Zumel, aue estaba entre nosotros, para decirle que a Parrita le había cogido un toro en El Espinar y aue se hallaba gravísimo, aue lo trasladaban a Madrid y que reclamaban su presencia para atenderle. Aauella cornada fue curada por la pericia del doctor Zumel: salvó la vida de Agustín Parra, pero el torero Parrita acabó su vida torera. En su homenaje y beneficio tuvo lugar el domingo la última corrida de la temporada en la plaza de las Venta- s. Una vez verificado el paseülo y ovacionadas las cuadrillas aue iban a torear desinteresadamente en favor de un compañero, los altavoces anunciaron que todos los toreros se habían provisto de billete para entrar en el ruedo y en él aparecen unos empleados a fin de verificar el corte aue permite la penetración en la plaza. Considero un acierto de los organizadores del beneficio a Parrita celebrarlo con una corrida de toros. Sólo en ciertas y determinadas circunstancias me parecen admisibles los llamados festivales, antes conocidos por becerradas, aunque en algunas se lidiaran utreros. Hubo en tiempo en el que proliferaron los festivales, aue hoy han remitido bastante, quizá porque ahora muchas corridas que se anuncian de toros son en realidad festivales camuflados aue engañan a la multitud de incautos que asis. ten a las plazas. El único interés aue pueden presentar los festivales es el de ver actuar en ellos a toreros ya retirados y aue sienten aún el remusguillo de la afición. Claro es que siempre son plausibles cuando su finalidad benéfica está justificada, pero lo ideal sería se procuraran por medios de una corrida de toros absolutamente seria como la aue se ha organizado en honor y auxilio de Parrita. En esta temporada han abundado los manos a mano y los seis toros para un solo matador (modalidad que estaba en desuso) y con un mano a mano se formó Gregorio Sánchez; de lo mejor de Toledo: Gran torero Gregorio; y magnífico matador. Ya lo ven. En su vrimer foro pertos. Entre estos pocos se cuentan Gregorio Sánchez y Andrés Vázcmez. Bien lo vimos en este final de temporada. El mejor toro de la tarde fue el pri- OFICINAS Y LOCALES DESDE 11.000 ptas. m 3 Amplias facilidades e hipoteca en Padre Damián c v. a Apolonío Morales INFORMACIÓN: En el mismo edificio, de 10 a 19 horas. Teléfono 250 56 96 SOLAR FRENTE A LA PLAYA PARA HOTEL O VIVIENDA Informes: Madrid. Apartado 7.052. Teléf. 327 87 57 SE V E N D E EN ALICANTE ÚLTIMOS PISOS LUJO Y APARTAMENTOS PADILLA, ¡U Andrés Vázquez es el toreo, vestido de luces. ¡Qué afición! ¡Qué arte y qué dominio! Y fue reciedumbre... ¡Viva Villalpando! pitiera nsás a menudo. Otra rareza en estos tiempos de abrumadora monotonía nos deparó su faena de muleta. La de que fuera ligada, unida, sin apenas pausas y ningún paseo. Para convencernos del todo faltó el temple. El toro lo necesitaba porque su pujanza no era demasiada, había que ayudarle y el temple no empuja, pero sí puede alargar la embestida. La carencia del debido temple fue en parte compensada por la armonía que se desprende d la muy torera figura de Gregorio, que en escasas ocasiones la descompone con torpe movimiento. Esta armonía es como un sedante que sosiega los nervios, habituados a los retorcimientos, afectaciones y cursilerías que estamos condenados a ver. Do pinchazos anteceden a una estocada sin puntilla. Una oreja. La corrida de Urquijo adoleció de falte de fuerza, menos notoria en el primero en el segundo, y muy acusada en los restantes. El desmayo de las cortas arrancadas del tercero y del quinto contagió a Gregorio. Poco se le puede hacer, como no sea al margen del toreo, a un toro falto de brio, pero este poco no lo intentó, limitándose a leves trasteos por la cara, en los que se mantuvo con la dignidad de su armonía. Mal con la espada, que nunca ha sido el fuerte de este buen torero, al que siempre veo con gusto, porque podrá estar mal o bien, pero siempre está libre de lot vicios tan arraigados en la torería de esta época. Andrés Vázquez es un torero de altibajos. Estos toreros son interesantes siempre y cuando sus caídas no sean talegadas en lo falso, en lo cómico, en el mal gusto. Generalmente sus caídas son provocadas por su afán por el adorno, que no le va ni a su figura ni a sus maneras. Cuando sr mantiene en lo suyo, que es lo serio, halla sus aciertos, cus triunfos. De sus tres faenas la más valiosa, a mi juicio, fue la del cuarto, único toro que sacó algo de genio genio aue Andrés quiso dominar con va-