ABC MADRID 10-07-1970 página 50
- EdiciónABC, MADRID
- Página50
- Fecha de publicación10/07/1970
- ID0000938144
Ver también:
ABC. V I E R N E S 18 DE J U L I O DE 1970. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 52. MINISTERIO DE AGRICULTURA V y V I DEMOSTRACÍ 0 NES INTERNACIONALES DE RECOLECCIÓN MECANIZADA DE FORRAJES en las provincias de NAVARRA y LÉRIDA i Organizadas por ia FERTILIZANTES El desarrollo de la industria de los fertilizantes, que en España ha alcanzado cotas insospechadas, como hemos tenido ocasión de poner de relieve en varias ocasiones, lleva consigo la aparición de nuevas clases de abonos. Ello requería complementar las normas sobre esas materias que estaban vigentes desde la publicación del decreto de 11 de agosto de 1949, y al efecto acaba de publicarse una orden del Ministerio de Agricultura que viene a llenar la laguna que existía en aquella disposición acerca de los abonos líquidos, los gaseosos, los compuestos y granulados, las enmiendas calcicas magnesianas y azufradas, los portadores de microelejnentos, las sustancias inoculadoras de suelo y plantas, las modificadoras del crecimiento y desarrollo de los cultivos y, sobre todo, los co? rectores de los suelos. A partir de ahora, los fabricantes de esos productos y los agricultores que los empleen tienen una perfecta orientación en cuanto a lo que son sus obligaciones y sus derecJios. Con respecto a los abonos compuestos, se marcan límites de riqueza mínimos: un 22 por 100 en total de nitrógeno, ácido fosfórico y potasa para los que lleven a la vez los tres elementos; y un 20 por 100, también en total, para los que lleven cualquier combinación de dos de aquéllos. En cualquier caso, ninguno debe entrar en proporción inferior al 4 por 100. Igualmente se señalan contenidos mínimos de riqueza a cada una de las materias que se utilizan como enmiendas calizas, magnesianas y azufradas, asi como a los cuerpos considerados como microelementos. Con relación a los fertilizantes clasificados como granulados para que verdaderamente puedan llevar tal denominación- -con independencia de cumplir los límites señalados para los compuestos- al menos el 85 por 100 en peso, de sus partículas, tendrán un tamaño comprendido entre uno y cuatro milímetros, sin que el total de las mayores de cuatro milímetros ni el de Tas menores de un milímetro estén en proporción mayor del 10 por 100. Y, finalmente, con relación a la turba, ésta debe contener un mínimo del 60 por 100 de materia orgánica, un máximo del 40 por 100 de cenizas y un máximo del 50 por 100 de humedad. 4 7 K M S EW LINEA DE 1 MJ 3 EGAGIOIM DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Nsda menos que 4 rvms. por uno de los lagos más bellos dei mundo... el de Bolarque, con sus playas, acantilados, y pinares que se sumergen en sus tranquilas y cristalinas aguas. El Lago de Bolarque, en el que pueden practicarse toda clase de deportes náuticos, es prácticamente el centro de NUEVA SIERRA DE MADRID... LA URBANIZACIÓN SIN PROBLEMAS. NUEVA SIERRA DE MADRID dispone de: Club- socia! hípico- playas- embarcaderos frontón- pistas de Tenis- pistas polideporüvas- minigolfs- piscinas- parques infantiles hotel- cafeterías- bares y restaurantes. Parcelas en 100 meses sin entrada y sin re cargo desde 2.576 pts. mensuales. Chalets y parcelas desde 30.000 pts. entrada y 5.500 pesetas mensuales. -Apartamentos d e s d e 35.200 pts. entrada y 3.657 pts. mensuales Si desea información envíe este cupón NOMBRE DOMICILIO CIUDAD EN NAVARRA EL DÍA 16 DE JULIO LUGAR DE LA PRUEBA: Knca Ntra. Sra. de la Oliva, del térnefrio municipal de Carcastillo (Navarra) ACCESO: Desvío a Carcastillo en el Km. 56 de la carretera de Pamplona a Zaragoza EN LÉRIDA EL DÍA 23 DE JULIO LUGAR DE LA PRUEBA: Knca Castell del Remey, del término municipal de Penellas (Lérida) ACCESO: Km. 12 de la carretera de Bellpuig a Castellserá HORARIO DE LAS DEMOSTRACIONES: De 10 de la mañana a t de la. tarde Segadoras rotativas. Barras de corte y motoguadañadoras. Segadoras hileradoras y acondielonadoras. Cosechadoras- pleaidoras. Rastrillos hileradores, henificadores y acondicionadores. Empacadoras. Remolques autocargadores 7 especiales. Empastilladora de forraje. MAS DE 70 MAQUINAS de siete nacionalidades, trabajando real y simultáneamente sobre 40 Ha. de alfalfa LIMA 1 NATURALEZA, MOOBAI ...EBO ES NUEVA SIERRA DE MADRID INF. Y VENTA: Goya, 47,7. -Tels. 2268940- 42- MAQFIID El próximo día 16. en Carcastillo (Navarra) y el 23, en Penellas (Lérida) se celebrarán las V y VI Demostraciones Internacionales de Recolección Mecanizada de Forrajes, presentándose en cada tina de ellas más de 70 máauinas. divididas en segadoras rotativas. 6: barras de corte. 8: motoguañadoras. 16; cosechadoras oteadoras. 11; rastrillos hileradores. 8; empacadoras. 10; remolques para forraje. 5. Entre otras fisura también, como novedad en España, una empastilladora de heno. Se mantiene así la política de de los ¡AGRICULTORES! medios mecánicos cuyodivulgación empleo creciente Acudid a estas DEMOSTRACIONES y po- viene impuesto por la expansión del cultivo dréis observar el rendimiento de la más de plantas forrajeras exigido por el desarromoderna maquinaria para la recolección llo de nuestra cabana, que en su avance de forraje tropieza con el lastre representado oor la escasez y la carestía de la mano de obra. ORGANIZAD vuestro VIAJE so ore todo a la hora de recolectar y transLAR o COLECTIVO a través de las Her- portar las producciones, eamo ahora mismo mandades y Agencias de EXTENSIÓN está ocurriendo en las praderas naturales 7 nastoradaa de 2 a fala tábi AGRARIA de vuestra aun RECOLECCIÓN MECANIZADA DE PLANTAS FORRAJERAS TURISMOS, FURGONETAS V JEEPS CAMIONES, MOTOCARROS Y MOTOS Usados, no necesarios en Empresa Industrial SE VENDEN Apartado 453 C- MADRID